¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo

Iniciado por Tristanbreaker, 21 Enero, 2015, 16:17:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bolzano13

Cita de: jmcala en 22 Enero, 2015, 19:55:39 PM
En Andalucía, desde 2012, cualquier alumno que quiera entrar en el programa de bilingüismo tiene asegurada una plaza.

¿Dónde está la discriminación? Se apunta en ese programa quien quiere y sin ningún tipo de requisito "especial" para entrar.

No estaría de más quejarse de cosas que sean, por lo menos,  ciertas.
Eso no es real. La administración concede unos grupos bilingües pero, si hay más solicitudes, se entra por sorteo. Así que no todos los que quieren ser bilingües pueden.

jmcala

Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.


yoshy

Cita de: jmcala en 26 Enero, 2015, 09:23:01 AM
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.
Eso no se lo cree ni el que ha hecho el decreto.

jmcala

Insisto. Solo hace falta reclamarlo y así será. En mi centro, por ejemplo, no hay ni uno solo de los alumnos que marcaron las casilla que se haya quedado fuera.


respublica

Cita de: jmcala en 26 Enero, 2015, 09:23:01 AM
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.

No es un Decreto, sino una Orden, y no es de 2012, sino de 2011, del 28 de junio para ser precisos (BOJA del 12 de julio 2011).

Lo que dice la Orden es que en los nuevos centros bilingües se implantarán las enseñanzas bilingües progresivamente en todos los cursos de la etapa que tenga autorizada como bilingüe, empezando por el primer curso, aunque también se establecen excepciones cuando haya más de 4 unidades (Disposición transitoria segunda).

Sin embargo, en los centros autorizados con anterioridad todo queda como estaba, es decir, que no pueden entrar más alumnos que grupos o unidades bilingües tenga autorizados el centro (Disposición transitoria primera).


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Angel 2.0

El problema real es la ineficacia del programa. Si el objetivo es aprender el idioma, pienso que lo más lógico sería aumentar las horas de la materia que enseñe tal idioma al 100% y no meter a un profesor de matemáticas a enseñar las fracciones en inglés cuando, como dicen compañeros afectados, tienen luego que explicarlas en castellano.

jmcala

Cita de: respublica en 27 Enero, 2015, 01:25:47 AM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2015, 09:23:01 AM
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.

No es un Decreto, sino una Orden, y no es de 2012, sino de 2011, del 28 de junio para ser precisos (BOJA del 12 de julio 2011).

Lo que dice la Orden es que en los nuevos centros bilingües se implantarán las enseñanzas bilingües progresivamente en todos los cursos de la etapa que tenga autorizada como bilingüe, empezando por el primer curso, aunque también se establecen excepciones cuando haya más de 4 unidades (Disposición transitoria segunda).

Sin embargo, en los centros autorizados con anterioridad todo queda como estaba, es decir, que no pueden entrar más alumnos que grupos o unidades bilingües tenga autorizados el centro (Disposición transitoria primera).


Saludos.

Pues tenéis razón. He estado revisando lo que tengo de bilingüismo y no encuentro lo que yo decía. Sé que lo hemos hablado en algún momento desde la coordinación pero no sé a santo de qué. Debo preguntar a mi coordinadora y corregir posibles malos entendidos. Gracias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'