¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Baja antes del parto...

Iniciado por Nenuca, 15 Julio, 2015, 12:42:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nenuca

Hola a tod@s:

A ver, he llamado a RRHH pero "la gente" nada más que hace decirme cosas y ya estoy hecha un lío.

Supuestamente, a partir de cierta semana por nuestro trabajo (en mi caso especialidad infantil), ante posibles riesgos y demás, a partir de cierta semana de embarazo podemos darnos de baja (no sé bajo qué premisas ni nada). En la legislación referente a permisos y licencias no recoge nada, en RRHH me dicen que eso no es así, si no que el médico es el que considera cuándo... ¿pero alguien sabe algo al respecto?.

Estaré en la semana 31 de embarazo el 1 de septiembre, es mi primer destino definitivo y tengo que coger carretera 45 min- 1h.

Sé que no soy la primera ni la última, y no quiero echarle cara, pero me da miedo estar de camino y que pase algo, o incluso en el cole sentirme mal, etc. Si alguien me pudiera informar un poco o algo... lo agradecería.

Muchas gracias, un saludo.

"No digas nunca quién eres, déjalo adivinar...
Todos te dirán maestro si lo eres de verdad..."

Estela1

Si el puesto de trabajo que ejerces no es compatible con el embarazo, el médico puede darte una baja por "riesgo" no recuerdo el nombre exacto. No es fácil que te la den por lo que veo a mi alrededor. Yo te cuento lo que me pasó a mi, en los dos embarazos me di de baja 4 semanas antes de la fecha prevista de parto por enfermedad, no podía conducir por el dolor de espalda que tenía y la barriga que era enorme y ya no me dejaba moverme igual (hasta ese momento lo fui llevando bien). El médico fue el que me la dio en una consulta rutinaria, me llamaron de inspección a las dos semanas y al decirle que me quedaban 2 semanas para tener a mi bebé, me felicitaron y hasta hoy. Pregunta en el hilo de maternidad o el feminista por el embarazo de riesgo. Y felicidades!!!!!!


Nenuca

Muchas gracias!!!!!!!! A ver "si hay suerte"
"No digas nunca quién eres, déjalo adivinar...
Todos te dirán maestro si lo eres de verdad..."

maguerre

Nenuca esto es lo que yo hice
1) La ginecóloga me hizo informe que acreditaba el embarazo.
2) Con el informe de la ginecóloga fuial médico de cabecera para que me diera la baja durante el embarazo
Esta baja era por enfermedad común (que da lugar a una incapacidad temporal) pero en las observaciones me puso que era por una lumbalgia aguda durante el embarazo

Hay que distinguir entre riesgo durante el embarazo (sto se refiere a si hay problemas para conciliar el embarazo con la profesión que desempeñamos (como que haya gases tóxicos, manipulemos grandes pesos,...) que en el caso de enseñanza sólo suelen dársela a las maestras de primaria o infantil y a los profesores de educación física. Además hay que solicitar expresamente a la Delegación el reconocimiento de dicha situación de riesgo) y embarazo de riesgo (que hace referencia a alguna complicación en el embarazo como la lumbalgia o como la posibilidad de un parto prematuro o tener contracciones tempranas o tener sangrado)

A ver si te he aclarado algo


Nenuca

Maguerre muchas gracias. ¿Tu ginecóloga era privada?

Yo es que lo estoy llevando doble, es decir, por MUFACE tengo Seguridad social, y a parte tengo seguro privado. Entonces no sé cómo hacerlo.

Cuando llamé a Delegación no me dijeron nada de poder solicitar dicha situación de riesgo (soy maestra de infantil) con lo cual me veo un poco entre la espada y la pared. Me dijeron que eso era únicamente decisión de mi médico de cabera si lo consideraba oportuno.

Muchas gracias, a ver qué pasa
"No digas nunca quién eres, déjalo adivinar...
Todos te dirán maestro si lo eres de verdad..."

parruna

Nenuca yo soy profesora de secundaria y al igual que tu estando de 30 semanas me di de baja pero el motivo fue enfermedad común. El medico de la SS me firmo la baja por lumbalgia. Con esto y con un informe de embarazo que es solo un papel donde venga de cuantas semanas de embarazo estas que te lo hace tu ginecolog@ sea privado o de la SS lo entregas en tu centro o en delegación y presentas también el Anexo IV donde solicitas el pago del 100% de la nómina que en estos casos cuando estas embarazada te corresponde el 100% aunque la baja sea por enfermedad. Y no he tenido ningún problema. Yo me di de baja en Enero y luego empalme con la baja maternal. Suerte y Enhorabuena por tu embarazo. Si es el primero preparate para lo mejor de la vida. Es un regalo corazonpan corazonpan corazonpan

maguerre

Nenuca mi ginecóloga es privada pero como te han dicho no vas a tener problema porque sea de la seguridad social

Nenuca

Mil gracias chicas!!

Espero que todo salga bien por mi niña!!!
"No digas nunca quién eres, déjalo adivinar...
Todos te dirán maestro si lo eres de verdad..."


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'