¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta tarda nueve meses en revisar un examen de oposición

Iniciado por toroloco, 02 Mayo, 2017, 07:51:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


rantanplan

Las justificaciones de la Consejera en sede parlamentaria son fácilmente rebatibles, claro que si el que pregunta no sabe de qué va la cosa y se limita a leer lo que le han dicho que lea poco podrá argüir: en las oposiciones a Secundaria es irrelevante si los miembros del tribunal son 5 ó 10; y por tanto, si las notas son 5 ó 10. En gran parte de las especialidades, la materia de examen en las oposiciones  no es "materia de trabajo" o no al menos en la profundidad que se exige en la oposición (e Historia y Geografía es una de ellas, como lo son el resto de especialidades típicamente de secundaria y bachillerato). Consecuentemente los miembros del los tribunales pueden no saber del tema o conocerlo muy superficialmente, con lo que se buscan un texto de referencia. Al final las notas podrán ser cinco, pero como las cinco se basan en valorar sobre la misma referencia, no podemos hablar de que haya cinco criterios de valoración.

Pero al margen de la arbitrariedad y la poca vergüenza de la Junta, no entiendo mucho de derecho administrativo. En general, hay una reclamación administrativa, si se agota la vía administrativa, se puede poner un recurso de reposición (que es lo que ha habido en este caso) y/o recurrir a los tribunales por el contencioso-administrativo. Es así, ¿no? El recurso de reposición ¿no tiene también el plazo máximo de tres meses para respuesta?


nocreoqueseayo

Pero él se basa en que cree que le salió bien y ya. No sé

respublica

Cita de: rantanplan en 02 Mayo, 2017, 08:56:00 AM
Las justificaciones de la Consejera en sede parlamentaria son fácilmente rebatibles, claro que si el que pregunta no sabe de qué va la cosa y se limita a leer lo que le han dicho que lea poco podrá argüir: en las oposiciones a Secundaria es irrelevante si los miembros del tribunal son 5 ó 10; y por tanto, si las notas son 5 ó 10. En gran parte de las especialidades, la materia de examen en las oposiciones  no es "materia de trabajo" o no al menos en la profundidad que se exige en la oposición (e Historia y Geografía es una de ellas, como lo son el resto de especialidades típicamente de secundaria y bachillerato). Consecuentemente los miembros del los tribunales pueden no saber del tema o conocerlo muy superficialmente, con lo que se buscan un texto de referencia. Al final las notas podrán ser cinco, pero como las cinco se basan en valorar sobre la misma referencia, no podemos hablar de que haya cinco criterios de valoración.

Pero al margen de la arbitrariedad y la poca vergüenza de la Junta, no entiendo mucho de derecho administrativo. En general, hay una reclamación administrativa, si se agota la vía administrativa, se puede poner un recurso de reposición (que es lo que ha habido en este caso) y/o recurrir a los tribunales por el contencioso-administrativo. Es así, ¿no? El recurso de reposición ¿no tiene también el plazo máximo de tres meses para respuesta?

Como ya he escrito en otro hilo, así es como seleccionan a "los mejores", con un sistema totalmente subjetivo y con menos derechos que un alumno de primaria y además es imposible conseguir un aprobado por vía judicial en la fase de oposición porque por ley el fallo del tribunal es inapelable y al ser subjetivo no se puede demostrar como errónea su calificación.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mbs

Desde luego que todo lo que rodea a las oposiciones es de vergüenza. Tengo ordenados el listado de nuevos aspirantes que aprobaron sin plaza por lengua y literatura en 2016. Tomando como referencia los 25 primeros ordenados por nota, 9 de ellos provienen del tribunal 8 de Sevilla y ninguno es de ninguno de los siete tribunales de Cádiz, Jaén y Córdoba, por ejemplo. ¿Esto significa que los gaditanos, jiennenses y cordobeses son más tontos que los del tribunal 8 de Sevilla?, ¿o quizá tenga que ver con que ese tribunal fue excesivamente generoso estableciendo un agravio comparativo muy importante?, ¿o es que al ser el último tribunal que se creó en Sevilla con restos de otras provincias que no obtuvieron lugar en la suya, dicho tribunal pasó la mano pasmosamente?. Los números cantan, la arbitrariedad del sistema también y mientras la Junta hace oídos sordos y mira para otro lado.

rantanplan

Cita de: respublica en 02 Mayo, 2017, 16:54:16 PM

Como ya he escrito en otro hilo, así es como seleccionan a "los mejores", con un sistema totalmente subjetivo y con menos derechos que un alumno de primaria

No he seguido nunca ese proceso de selección. Los presidentes se eligen a dedo y los vocales se eligen en un proceso en que el sorteo es pùblico, pero nadie sabe el "número" que tiene, porque se desconoce lla lista que nos ordena, ¿es así?

Cita de: respublica en 02 Mayo, 2017, 16:54:16 PMy además es imposible conseguir un aprobado por vía judicial en la fase de oposición porque por ley el fallo del tribunal es inapelable y al ser subjetivo no se puede demostrar como errónea su calificación.

Ya, pero la Consejera parte del principio de que no se hay arbitrariedad, porque son cinco las personas que juzgan el examen y se elimina la nota más alta y las más baja si discrepan demasiado de las otras tres. Y tendríamos que darle la razón a la Consejera si no fuera por el pequeño detalle de que pueda darse el caso de que ninguno de los cinco domine el tema que tiene que valorar con lo que recurren a prepararse el tema entre los cinco (misma fuente) y valorar sobre ella.

respublica

Hay otro pequeño detalle más y es que muchos tribunales se reparten los temas para así terminar antes con lo que cada examen es finalmente corregido por una sola persona.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


Oposiciones para toda la vida vs meritocracia: así se llega a funcionario en Europa.


- Hay dos grandes sistemas para acceder a la función pública en Europa, conectados con tradiciones históricas: el modelo francés de oposición y puesto vitalicio, que sigue España, y el anglosajón de los nórdicos, más meritocrático.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


filologaonubense

Estoy totalmente de acuerdo con la apreciación de que cada tribunal y, por ende, cada corrección llevada a cabo es subjetiva y puede variar de una provincia a otra, pero yo estuve en el tribunal 8 de lengua y literatura y puedo decirte que hice un examen, para ser mi primera vez, muy bueno, al igual que mi programación y presentación oral. Y que quede claro que siempre he dicho que de haber estado ante otro tribunal mi nota habría sido diferente, pero no "excesivamente" diferente. La verdad es que es un procedimiento injusto pero no hay que desmerecer ni dudar del trabajo de los que nos presentamos.

Cita de: mbs en 02 Mayo, 2017, 17:15:42 PM
Desde luego que todo lo que rodea a las oposiciones es de vergüenza. Tengo ordenados el listado de nuevos aspirantes que aprobaron sin plaza por lengua y literatura en 2016. Tomando como referencia los 25 primeros ordenados por nota, 9 de ellos provienen del tribunal 8 de Sevilla y ninguno es de ninguno de los siete tribunales de Cádiz, Jaén y Córdoba, por ejemplo. ¿Esto significa que los gaditanos, jiennenses y cordobeses son más tontos que los del tribunal 8 de Sevilla?, ¿o quizá tenga que ver con que ese tribunal fue excesivamente generoso estableciendo un agravio comparativo muy importante?, ¿o es que al ser el último tribunal que se creó en Sevilla con restos de otras provincias que no obtuvieron lugar en la suya, dicho tribunal pasó la mano pasmosamente?. Los números cantan, la arbitrariedad del sistema también y mientras la Junta hace oídos sordos y mira para otro lado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'