¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Las pruebas escritas deben ajustarse al decreto 1105/2014?

Iniciado por Monicaper, 18 Febrero, 2020, 19:46:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Monicaper

Buenas tardes. Mi caso es el siguiente: soy sustituta de un titular que me ha comentado hoy por teléfono que él los exámenes los pone siguiendo el decreto de 2014, los contenidos y estándares. Dice que para no pillarse los dedos. Ahora bien, en Historia de 4 de la ESO hay muchos más contenidos (por ejemplo Historia del arte) que no vienen como estándares pero sí que me gustaría poner en el examen. Mi pregunta es: ¿para examinar nos tenemos que ceñir exclusivamente a la ley? ¿O hay libertad para preguntar lo que nos parezca oportuno? Siempre dentro del temario claro.
Asimismo, en el mismo decreto también aparecen en Historia de 4° temas 6 y 7 juntos, en bloque. Pretendo hacer dos exámenes diferentes del tema 6 y luego 7. Vuelvo a preguntar lo mismo: ¿hay que seguir el decreto también en este caso y hacerlos juntos, o no?
Muchísimas gracias por adelantado y perdón si la pregunta puede parecer obvia.

b72pijim

En relación a tu primera pregunta: si nos atenemos a lo que se exige (evaluación por competencias), entiendo que solo debería de preguntarse por lo que aparece en los criterios de evaluación. No se hasta qué punto podría suponerte un problema hacer lo contrario...
En cuanto a la segunda pregunta: tu puedes distribuir los contenidos (y por tanto las actividades evaluables) en el orden que quieras. Que los contenidos estén en un mismo bloque del RD no quiere decir que tengas que ponerlos en un mismo examen.


Monicaper


Campoamor

Tienes que evaluar a los alumnos conforme a los estándares , independientemente de los contenidos que vienen en el libro de texto. Evaluamos solo los contenidos de los estándares, es decir, habrá contenidos del libro de texto que no evaluemos y contenidos que no vienen en el libro de texto y tenemos que evaluar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'