¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios en los departamentos.

Iniciado por pepingld, 26 Agosto, 2020, 00:34:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mathematica

Cita de: Taliesin en 12 Septiembre, 2020, 22:23:26 PM
Mi más sincero reconocimiento por tu actuación. Si todos actuáramos así con todas las órdenes ilegales, la cosa cambiaría mucho.

Cita de: elenor en 12 Septiembre, 2020, 09:21:35 AM
Hola, cuento mi experiencia en el reparto de esta semana.

En mi departamento son 3 funcionarios y yo como interina. Desde años hay 3 personas pero este año ha saltado una nueva línea y me he incorporado yo.

Mi jefa de departamento inicia la reunión recordando los criterios pegagógicos: "Los criterios son las asignaturas impartidas el año pasado"  Mi cara era un poema, ya no se empezaba bien.  ???

Comienzan eligiendo en orden de antigüedad pero, no eligen una sola asignatura, cada persona elige sus 18 horas, evidentemente cuando me llegó el turno me tenía que quedar con las asignaturas que nadie había querido. Me dicen que eso es lo que hay, que son los criterios del departamento.

Al decirle que no estoy  de acuerdo, llaman a la directora e indica que los criterios del reparto son los que indica el departamento. Les digo que no solo puede ser un criterio pedagógico la antigüedad, que debe haber alguno más como formación. La directora dice que no hay más criterios.

Tras varios intentos para que me quede con lo que nadie quiere, hacemos un descanso. Aprovecho para llamar al inspector de referencia y me dice que llamará a la directora del centro para que le diga los criterios pedagógicos y poder darme una respuesta.

A la vuelta del descanso, iniciamos nuevamente el reparto y seguimos sin acuerdo, cuando pensaba que mi llamada a la inspección no había servido para nada, entra al directora en el departamento, me mira con cara  >:( y dice "No solo puede haber como criterios pedagógico la antigüedad, en caso no haber acuerdo, se hará el reparto por rueda, y cada docente solo puede elegir una asignatura, no puede elegir sus 18 horas".

Al final no me ha ido tan mal en el reparto. Si en los departamentos que hacen un reparto injusto no  comenzamos a reclamar nuestras experiencia, tragaremos con todo.

Un saludo


La verdad es que tu caso es de traca. Hiciste bien en reclamar, porque es todo un curso con los peores grupos.
A pesar de las legislaciones de las que habláis, entiendo que a no ser que el caso sea tan tiránico como el comentado por la compañera, y alguno más que he leído, no merece la pena reclamar, pues normalmente dirección e inspección respaldará al departamento, y solo conseguireis estar todo el año de mal rollo en el centro.

En todos los centros que he estado se ha hecho rueda a la hora del reparto, eligiendo un solo grupo. En algunos he sido interina y he llegado con el reparto ya hecho. Cuando he sido la última en llegar siempre he tenido los peores grupos en comparación con el resto de compañeros, pero siempre me han dejado algo bueno. Es decir, no es que hayan elegido los demás y me hayan dejado las sobras, pero peores grupos que los que llevaban más años he tenido siempre.

Cuando he estado presente en el reparto (los 4 últimos años) ha habido rueda pero con cabeza, teniendo en cuenta las preferencias de cada uno, haciendo intercambios cuando la cosa no cuadraba, e intentando que el que llega el último (normalmente no está presente, porque es vacante sobrevenida) se quede con algo decente, medianamente equilibrado. La rueda pura, además de por ley, no es práctica porque normalmente se empieza eligiendo los cursos superiores y se va bajando, y al final queda un popurrí: por ejemplo un bachillerato, un 3º eso, un 2º eso y un 1º eso y al final dar todos los niveles no conviene a nadie.

Normalmente quien repite quiere conservar su tutoría, y repetir con los cursos que ya tenía, y eso ya es un criterio pedagógico, y más en un centro complicado, donde conocer al alumnado y a las familias de antemano facilita mucho el trabajo y la convivencia.

Taliesin

Bueno, en realidad, siempre que no se de más criterio que "antigüedad" se puede reclamar y yo creo que habría que hacerlo. Siempre por escrito, por supuesto, para que la respuesta de dirección e inspección tenga que ser por escrito. Eso aumenta las probabilidades de que, antes de arriesgarse a emitir un documento con algo que puede ser erróneo sabiendo que es bastante posible que lo sea, el director o el inspector metan mano para cambiarlo. Al final no es tanto su buena voluntad (que la tienen muchos, por supuesto, pero creo que estamos hablando de aquellos centros donde esto no se de) como de su interés en evitarse marrones.

Yo, en los últimos 10 años, no he hecho una sola rueda: en los dos centros donde he estado hemos expresado lo que nos gustaría dar y hemos cuadrado entre todos para cumplir eso lo más posible (no siempre encaja todo, por supuesto). Pero claro, eso ha sido una suerte, y no todo el mundo tiene esa oportunidad. Cuando haya mala voluntad en el departamento, a reclamar nuestros derechos. Y si alguien está de mala leche todo el curso, problema suyo es, yo no le daría importancia alguna, y menos teniendo en cuenta que estas situaciones suelen darse con interinos o provisionales, que en muchas ocasiones no van a estar allí más que un año y por tanto deberían importarles menos todavía los cabreos.

Cita de: Mathematica en 13 Septiembre, 2020, 13:01:45 PM
Cita de: Taliesin en 12 Septiembre, 2020, 22:23:26 PM
Mi más sincero reconocimiento por tu actuación. Si todos actuáramos así con todas las órdenes ilegales, la cosa cambiaría mucho.

Cita de: elenor en 12 Septiembre, 2020, 09:21:35 AM
Hola, cuento mi experiencia en el reparto de esta semana.

En mi departamento son 3 funcionarios y yo como interina. Desde años hay 3 personas pero este año ha saltado una nueva línea y me he incorporado yo.

Mi jefa de departamento inicia la reunión recordando los criterios pegagógicos: "Los criterios son las asignaturas impartidas el año pasado"  Mi cara era un poema, ya no se empezaba bien.  ???

Comienzan eligiendo en orden de antigüedad pero, no eligen una sola asignatura, cada persona elige sus 18 horas, evidentemente cuando me llegó el turno me tenía que quedar con las asignaturas que nadie había querido. Me dicen que eso es lo que hay, que son los criterios del departamento.

Al decirle que no estoy  de acuerdo, llaman a la directora e indica que los criterios del reparto son los que indica el departamento. Les digo que no solo puede ser un criterio pedagógico la antigüedad, que debe haber alguno más como formación. La directora dice que no hay más criterios.

Tras varios intentos para que me quede con lo que nadie quiere, hacemos un descanso. Aprovecho para llamar al inspector de referencia y me dice que llamará a la directora del centro para que le diga los criterios pedagógicos y poder darme una respuesta.

A la vuelta del descanso, iniciamos nuevamente el reparto y seguimos sin acuerdo, cuando pensaba que mi llamada a la inspección no había servido para nada, entra al directora en el departamento, me mira con cara  >:( y dice "No solo puede haber como criterios pedagógico la antigüedad, en caso no haber acuerdo, se hará el reparto por rueda, y cada docente solo puede elegir una asignatura, no puede elegir sus 18 horas".

Al final no me ha ido tan mal en el reparto. Si en los departamentos que hacen un reparto injusto no  comenzamos a reclamar nuestras experiencia, tragaremos con todo.

Un saludo


La verdad es que tu caso es de traca. Hiciste bien en reclamar, porque es todo un curso con los peores grupos.
A pesar de las legislaciones de las que habláis, entiendo que a no ser que el caso sea tan tiránico como el comentado por la compañera, y alguno más que he leído, no merece la pena reclamar, pues normalmente dirección e inspección respaldará al departamento, y solo conseguireis estar todo el año de mal rollo en el centro.

En todos los centros que he estado se ha hecho rueda a la hora del reparto, eligiendo un solo grupo. En algunos he sido interina y he llegado con el reparto ya hecho. Cuando he sido la última en llegar siempre he tenido los peores grupos en comparación con el resto de compañeros, pero siempre me han dejado algo bueno. Es decir, no es que hayan elegido los demás y me hayan dejado las sobras, pero peores grupos que los que llevaban más años he tenido siempre.

Cuando he estado presente en el reparto (los 4 últimos años) ha habido rueda pero con cabeza, teniendo en cuenta las preferencias de cada uno, haciendo intercambios cuando la cosa no cuadraba, e intentando que el que llega el último (normalmente no está presente, porque es vacante sobrevenida) se quede con algo decente, medianamente equilibrado. La rueda pura, además de por ley, no es práctica porque normalmente se empieza eligiendo los cursos superiores y se va bajando, y al final queda un popurrí: por ejemplo un bachillerato, un 3º eso, un 2º eso y un 1º eso y al final dar todos los niveles no conviene a nadie.

Normalmente quien repite quiere conservar su tutoría, y repetir con los cursos que ya tenía, y eso ya es un criterio pedagógico, y más en un centro complicado, donde conocer al alumnado y a las familias de antemano facilita mucho el trabajo y la convivencia.


bioquímico

Disculpad por la pregunta de novato pero, cuáles consideráis que son los peores grupos? Cuáles suelen ser los que nadie quiere? Me imagino que cuanto más jóvenes menos atractivos son los grupos, no? Yo he dado dos meses solo, y no me termino de enterar cuáles serían los peores grupos porque no los he dado todos.
Otra pregunta: si los peores grupos son los más jóvenes, qué hacen ahí? por qué nadie se plantea una movilización para que no estén ahí? Inercia o imposibilidad?

Delacroix

Cita de: bioquímico en 13 Septiembre, 2020, 17:37:13 PM
Disculpad por la pregunta de novato pero, cuáles consideráis que son los peores grupos? Cuáles suelen ser los que nadie quiere? Me imagino que cuanto más jóvenes menos atractivos son los grupos, no? Yo he dado dos meses solo, y no me termino de enterar cuáles serían los peores grupos porque no los he dado todos.
Otra pregunta: si los peores grupos son los más jóvenes, qué hacen ahí? por qué nadie se plantea una movilización para que no estén ahí? Inercia o imposibilidad?
Depende todo de cómo tu lo afrontes. He tenido grupos muy buenos de 1º de ESO y otros de 2º de Bachillerato muy flojos cuando debe ser un nivel en el que tienes que exigirles un compromiso que no demuestran complicándotelo todo a ti.
Puedo decir que en algunos centros he tenido suerte de elegir en el reparto con el resto de mis compañeros sin distinción de status o años en el cuerpo. En otros se me ha impuesto lo que tenía que dar. De un tiempo a esta parte no me caliento mucho la cabeza y empiezo la reunión diciendo que se repartan ellos y lo que no quieran me lo dejen a mi. Te puedo asegurar que de esta manera he tenido grupos buenísimos que, aunque flaqueen en nivel he sido capaz de conectar con ellos y llevarlos bastante bien para adelante. Hay que tener y probar de todo.


dibuart

Cita de: bioquímico en 13 Septiembre, 2020, 17:37:13 PM
Disculpad por la pregunta de novato pero, cuáles consideráis que son los peores grupos? Cuáles suelen ser los que nadie quiere? Me imagino que cuanto más jóvenes menos atractivos son los grupos, no? Yo he dado dos meses solo, y no me termino de enterar cuáles serían los peores grupos porque no los he dado todos.
Otra pregunta: si los peores grupos son los más jóvenes, qué hacen ahí? por qué nadie se plantea una movilización para que no estén ahí? Inercia o imposibilidad?
La realidad es que como te encuentres un centro lleno viejos de una ciudad grande uhhh es lo peor. Son los más egoístas y te darán lo peor del centro (grupos y horarios). Este año será tremendo para el que sea nuevo en uno de esos centros. Yo siempre que puedo me alejo de esos ies.

potnia

Cita de: bioquímico en 13 Septiembre, 2020, 17:37:13 PM
Disculpad por la pregunta de novato pero, cuáles consideráis que son los peores grupos? Cuáles suelen ser los que nadie quiere? Me imagino que cuanto más jóvenes menos atractivos son los grupos, no? Yo he dado dos meses solo, y no me termino de enterar cuáles serían los peores grupos porque no los he dado todos.
Otra pregunta: si los peores grupos son los más jóvenes, qué hacen ahí? por qué nadie se plantea una movilización para que no estén ahí? Inercia o imposibilidad?

Pues es que eso depende de tantas cosas... lo que a uno le parece lo peor, para otro es el paraíso. Depende de tus gustos, preferencias en cuanto al temario, ganas de trabajar. Además, cada especialidad es un mundo en cuanto a horas por nivel, y no es lo mismo cogerte 4 grupos de 4 horas/semana y una tutoría que 6 grupos de 3 horas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'