¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Francia salva de la austeridad a la escuela y recluta 60.000 profesores

Iniciado por escuelalaica, 24 Enero, 2013, 00:16:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

escuelalaica

Hollande hace de la educación la bandera de su mandato. Refuerza la primaria y la formación de los docentes, amplia el horario y hace evaluable 'Ciudadanía'

Pero aquí somos el culo del mundo, nos vamos a poner a la altura de las Repúblicas Bananeras por decir algo

Dru

Aquí igual:

Autonomías y ayuntamientos despidieron a 200.000 personas

Los recortes en sanidad, educación y servicios sociales han hecho mella en la administraciones regional y local en 2012. Es el segundo año consecutivo en el que el sector público destruye puestos de trabajo

El crecimiento de la economía sigue viéndose perjudicado por la gran destrucción de puestos de trabajo que soporta el mercado laboral español. El desempleo ha acusado especialmente el aumento correspondiente en el sector público. Los recortes en sanidad, educación y servicios sociales han hecho mella en la administraciones regional y local.

De los 850.500 empleos destruidos en 2012, 218.900 pertenecían al sector público, es decir, uno de cada cuatro despidos que tuvieron lugar en 2012 fueron llevados a cabo en la Adnministración. Autonomías y ayuntamientos extinguieron los contratos de casi 200.000 personas. Es el segundo año consecutivo en el que el sector público destruye puestos de trabajo, aunque en 2012 la pérdida de empleos ha sido casi siete veces superior a la de 2011, cuando el empleo público descendió en 32.400 puestos. De los empleos que se perdieron el pasado año, 631.500 pertenecían al sector privado.

En el último trimestre de 2012, el número de ocupados se redujo en 363.300 personas. La cifra de ocupados no bajaba de los 17 millones de personas desde el primer trimestre de 2003. Del total de empleos perdidos entre octubre y diciembre del año pasado, 288.700 correspondieron al sector privado y 74.500 al público.




Pero es que aquí el dinero PÚBLICO se gasta en esto:

Bruselas investigará el 'rescate' de la Generalitat valenciana al fútbol si algún club lo pide

Las ayudas de 118 millones en mitad de una crisis galopante convierten a un Govern ahogado en deudas en máximo accionista de Valencia, Hércules y Elche

En una comunidad en la que los colegios se caen a pedazos, sus alumnos no tienen calefacción ni luz, los impagos a farmacias y demás sectores se acumulan, el paro se aúpa tres puntos por encima de la media nacional (28,1 frente al 25,02%, según la EPA de octubre) y las deudas ahogan a la administración, el fútbol es la prioridad.


El Gobierno valenciano de Alberto Fabra ha heredado una millonaria deuda de tres equipos de fútbol -Valencia, Hércules y Elche- con varias entidades financieras. Ciento dieciocho millones de euros en ayudas públicas al fútbol que hipotecan todavía más a la comunidad, pero que están aún en el aire, pendientes de la Unión Europea. Basta que un club o un particular denuncie el caso para que Bruselas inicie una investigación que podría dar al traste con el rescate de los citados clubes, según advierten fuentes comunitarias.




¡AQUÍ SE RESCATA A LOS CLUBES DE FÚTBOL QUE GASTAN MILLONES DE EUROS EN FICHAR A CADA JUGADOR Y SE ATACA A PROFESORES, MÉDICOS Y ENFERMEROS!

Y este es el resultado:



CristinaFA

En lugar de pensar en el bien y el futuro del pueblo, estos impresentables que nos gobiernan, sólo piensan en llenarse los bolsillos y pagar a la banca alemana. No, si al final los más listos van a ser los ingleses por no pasar por el aro del euro...

Porfín

Cita de: CristinaFA en 27 Enero, 2013, 10:47:32 AM
En lugar de pensar en el bien y el futuro del pueblo, estos impresentables que nos gobiernan, sólo piensan en llenarse los bolsillos y pagar a la banca alemana. No, si al final los más listos van a ser los ingleses por no pasar por el aro del euro...
Nuestros vecinos ingleses nunca han dado puntada sin hilo. Nos llevan muchos años de ventaja; cuando aquí estábamos con monarquías absolutas ellos ya disfrutaban de monarquía parlamentaria.
Es necesario que nuestro pueblo despierte y deje de confiar a ciegas en los políticos y empiece a exigirles. Pero claro, a nuestra clase política no le interesa tener  un pueblo crítico, cultivado y exigente pues si esto ocurriera se les acabaría el chollo.
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'