¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reunión mantenida en la Consejería de Educación con la Plataforma de Docentes ..

Iniciado por jacinruiz, 29 Enero, 2013, 20:03:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jacinruiz

Tras la reunión mantenida en la consejería para tratar el tema de la readmisión de los interinos despedidos este curso, comunicamos lo siguiente:

COMUNICADO Respecto a la reunión mantenida esta mañana entre el Viceconsejero de Educación de La Junta de Andalucía, la Directora de RRHH de la mencionada Consejería y cuatro representantes de la Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública, esta plataforma manifiesta lo siguiente:

1) Que la Consejería ha manifestado su intención de suspender de manera progresiva el Plan de Calidad, lo que implica seguir incentivando económicamente hasta 2015 a los centros y profesores que se han acogido a este plan ilegal e inmoral. Ante esta afirmación, la plataforma ha expresado su exigencia de que el Plan se elimine de manera total y de forma inmediata. La Consejería se niega a ello arguyendo que esto supondría vulnerar los derechos adquiridos por los docentes adscritos al Plan. Los representantes de la plataforma le hemos planteado entonces varias cuestiones:

• En primer lugar, a la Consejería no le ha temblado el pulso a la hora de eliminar otros derechos mucho más consolidados como son las pagas extras del profesorado, con lo cual, no entendemos los reparos que muestra para la eliminación del Plan, mucho más aún, teniendo en cuenta que los ingresos obtenidos con su eliminación (más de 200 millones de euros), irían a parar directamente a la contratación de profesorado, y por tanto, al fomento del empleo público.

• Por otra parte, se le ha hecho referencia a la La Ley de la Ordenación Pública de la Junta de Andalucía, que en su Capítulo VI, Artículo 46, Punto 3-c) establece que que en ningún caso esta percepción (los complementos de productividad, destinados, precisamente, a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el funcionario desempeñe su trabajo) indique derecho alguno a su mantenimiento. Por ello, le hemos indicado que si no se detiene de manera inmediata y total el Programa de Calidad y se dedica ese dinero a otros menesteres, es porque no se tiene voluntad política de hacerlo.

• Por último, se le ha expresado que el hecho de que la Consejería y el resto de sindicatos de la mesa sectorial (excepto USTEA, y CGT, fuera de la sectorial) pongan los supuestos "derechos adquiridos" de una parte del profesorado (la mitad) por encima de las necesidades reales y urgentes del sistema educativo andaluz (que necesita de una urgente ampliación de su plantilla de docentes) nos parece una auténtica barbaridad.

2) Nos comentan que cumpliendo el compromiso adquirido en la última reunión, han procedido a enviar una circular a las delegaciones para que el undécimo día de baja de un docente esté su sustituto ya en el centro. Ante esto, se le ha mostrado nuestro malestar por haberlo hecho el día de ayer, 28 de enero, cuando podían haberlo hecho a principios de mes. Por otro lado, se le ha comentado que en delegación nos han indicado que la mayoría de los centros tienen cubierto el cupo de horas para sustituciones y que muchos directores no cubren todas las bajas por temor a que no se le renueve esas jornadas para sustituciones. Le planteamos la posibilidad de que eliminen los cupos de horas de sustitución para los centros, y nos comunican que para ellos es un mero sistema de control, que nunca se niegan las ampliaciones de jornadas y que el Viceconsejero les dirá en persona a los directores en una reunión que va a tener con ellos en breve que pidan las ampliaciones que necesiten sin problemas. Nos comenta que con una simple llamada se les ampliarán las jornadas de sustitución. Se compromete a solucionar el asunto del temor de los centros ante la finalización de las horas que tienen asignadas para sustituciones.

3) Nos comentan que ya está aprobada la orden para poner en marcha la norma que permite a un interino o interina rechazar una sustitución y conservar su tiempo de servicio en bolsa. A fin de que podamos calibrar la posibilidad de aceptar otros trabajos. Ante esto le hemos indicado que es algo que no está mal, pero que no supone ninguna solución a nuestro problema. Desde la plataforma y a este respecto queremos expresar que somos profesoras y profesores, que amamos nuestra profesión y que lo único que queremos es seguir ofreciendo nuestro servicio en los Institutos públicos de Andalucía, que además necesitan urgentemente de muchos más profesores en sus plantillas.

4) Respecto al asunto de la convalidación de las dos horas lectivas más que impone al profesorado funcionario el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, se le ha reiterado nuestra reivindicación de que se convaliden esas dos horas como guardias, tutorías y otras actividades docentes que legalmente pueden ser entendidas como horas lectivas. Ante esto, han vuelto a comentar, que el problema no está en esa convalidación, que podría ser posible, si no en el techo de gasto que les impone el Cap. I de los Presupuestos Generales del estado respecto al gasto de personal. A este respecto, se le ha indicado que en ningún momento se indica en ese Capítulo I que el recorte para no superar el techo tenga que hacerse en algo tan importante como la educación pública andaluza. Además, se le ha esgrimido un argumento legal claro y rotundo, ya que La Ley 5/2012, de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2013, haciéndose eco de lo establecido en la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 (TÍTULO III, CAPÍTULO I, artículo 23), establece en su artículo 11 "que durante el año 2013 no se procederá en el sector público andaluz a la contratación de personal laboral temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionario interino, salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales". ¿No es la educación un servicio público esencial para La Consejería? ¿No tiene el sistema andaluz educativo necesidades urgentes de contratación de personal docentes? Es evidente que la respuesta es SÍ. Por ello, consideramos que la Junta de Andalucía tiene fundamento de derecho para volver a contratar docentes el curso próximo, al estar afectándose de manera evidente uno de los servicios públicos más esenciales, como es la Educación misma. Consecuentemente, exigimos que se explote al máximo este recurso, el cual no ha sido tenido en consideración hasta el momento actual.

5) Manifiestan que han cumplido su compromiso de tratar nuestra situación en la sectorial del día 15/01/2013, pero ante nuestra pregunta de si tienen un plan de actuación concreto a corto, medio o largo plazo para solucionar nuestra situación y la merma que está sufriendo la calidad educativa en nuestra comunidad, han respondido que no pueden prometer que se vaya a contratar a nadie (todo lo amarillo lo quitaba). Solo se comprometen a mantener la plantilla actual para el curso que viene. Ante esto, se le ha indicado que el sistema de educación andaluz necesita urgentemente de la ampliación de su plantilla de docentes, hecho que han reconocido de forma fehaciente, pero a pesar de ello y de la situación de los 4.502 docentes en paro, no contemplan hacer aquello que haga falta para ampliar las plantillas.
Ante todo lo señalado arriba, los representantes de la Plataforma le hemos manifestado a la Consejería y queremos hacerlo a la opinión pública, que a nuestro entender hay recursos legales, jurídicos y económicos para volver a contratar el curso que viene a los 4.502 docentes que las aulas andaluzas tanto están echando de menos este curso. Por ello y como entendemos que lo que hace falta es simplemente tener voluntad política para solucionar el problema, exponemos que en breve anunciaremos un plan de nuevas movilizaciones que no detendremos hasta conseguir nuestro objetivo. Asimismo, nos sumaremos a todas las movilizaciones en defensa de la Educación Pública que se desarrollen de aquí a final de curso por parte de Marea Verde, colectivos de estudiantes, sindicatos y otros colectivos.

¡ÚNETE A NUESTRA LUCHA!
http://www.interinosandaluces.com
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

eli6699

No se si en esta mesa teneis que hablar sólo de estos temas o también le podríais haber preguntado si van a convocar las oposiciones o no, que estan jugando con nosotros de nuevo, gracias.


RM

La estrategia de la izquierda andaluza en el gobierno es recortar en educación como hace el PP y echarle el muerto al mismo.Ellos son los buenos y el PP los malos.

Que recorten en gastos supérfluos y en asesores y enchufados.

maestrainfantil73

Cita de: eli6699 en 29 Enero, 2013, 20:31:56 PM
No se si en esta mesa teneis que hablar sólo de estos temas o también le podríais haber preguntado si van a convocar las oposiciones o no, que estan jugando con nosotros de nuevo, gracias.

Hola. Gracias por la información, pero opino pregunto lo mismo que la cita que adjunto, ¿habéis preguntado algo sobre si va a haber opos este año? Los sindicatos dicen que en esta semana se sabría si se convocan pero hasta la fecha no han dicho ni mu. ¿Habéis hablado sobre este tema?
Un saludo


jacinruiz

Cita de: maestrainfantil73 en 29 Enero, 2013, 21:33:59 PM
Cita de: eli6699 en 29 Enero, 2013, 20:31:56 PM
No se si en esta mesa teneis que hablar sólo de estos temas o también le podríais haber preguntado si van a convocar las oposiciones o no, que estan jugando con nosotros de nuevo, gracias.

Hola. Gracias por la información, pero opino pregunto lo mismo que la cita que adjunto, ¿habéis preguntado algo sobre si va a haber opos este año? Los sindicatos dicen que en esta semana se sabría si se convocan pero hasta la fecha no han dicho ni mu. ¿Habéis hablado sobre este tema?
Un saludo

La reunión era exclusivamente para el tema de interinos. Lo demás ya lo hablaron con los sindicatos. De todas formas, el 31 hay mesa sectorial, creo.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

richi888


Francisco Javier

Cita de: jacinruiz en 29 Enero, 2013, 21:36:33 PM
Cita de: maestrainfantil73 en 29 Enero, 2013, 21:33:59 PM
Cita de: eli6699 en 29 Enero, 2013, 20:31:56 PM
No se si en esta mesa teneis que hablar sólo de estos temas o también le podríais haber preguntado si van a convocar las oposiciones o no, que estan jugando con nosotros de nuevo, gracias.

Hola. Gracias por la información, pero opino pregunto lo mismo que la cita que adjunto, ¿habéis preguntado algo sobre si va a haber opos este año? Los sindicatos dicen que en esta semana se sabría si se convocan pero hasta la fecha no han dicho ni mu. ¿Habéis hablado sobre este tema?
Un saludo

La reunión era exclusivamente para el tema de interinos. Lo demás ya lo hablaron con los sindicatos. De todas formas, el 31 hay mesa sectorial, creo.

La CEJA ha retrasado la mesa sectorial para el 5 de febrero.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

maestrainfantil73

Cita de: Francisco Javier en 30 Enero, 2013, 14:40:43 PM
Cita de: jacinruiz en 29 Enero, 2013, 21:36:33 PM
Cita de: maestrainfantil73 en 29 Enero, 2013, 21:33:59 PM
Cita de: eli6699 en 29 Enero, 2013, 20:31:56 PM
No se si en esta mesa teneis que hablar sólo de estos temas o también le podríais haber preguntado si van a convocar las oposiciones o no, que estan jugando con nosotros de nuevo, gracias.

Hola. Gracias por la información, pero opino pregunto lo mismo que la cita que adjunto, ¿habéis preguntado algo sobre si va a haber opos este año? Los sindicatos dicen que en esta semana se sabría si se convocan pero hasta la fecha no han dicho ni mu. ¿Habéis hablado sobre este tema?
Un saludo

La reunión era exclusivamente para el tema de interinos. Lo demás ya lo hablaron con los sindicatos. De todas formas, el 31 hay mesa sectorial, creo.

La CEJA ha retrasado la mesa sectorial para el 5 de febrero.

Saludos.

Hola.
Pues vaya plan que tenemos... Osea que a esperar mas tiempo. Ahora el dia 5.. Bueno esperemos que al finalno haya porque para sacar na porqueria de plazas es mejor que no haya. Es mi opinión de todas formas. Que plan mas malo tenemos.
Gracias por la información


pressfield

Estos de la CEJA no tienen verguenza: recortan en educación y no en empresas y enchufados. Les importa un pimiento que 4500 compañeros esten en paro. De veras que vaya poca verguenza tienen estos señores. De todas formas mis felicitaciones a la plataforma porque os lo estais currando y mucho.
Saludos y mucha suerte.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'