¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Educación baraja retirar conciertos

Iniciado por laratorres9, 08 Enero, 2013, 16:02:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pinochofueapescar

Cita de: Jose MDPA en 12 Enero, 2013, 17:31:41 PM
A éstos del partido Pinocho en cinismo y caradura no hay quien les gane. Más de un año de monopartito de Rajoy afanado en apalear, saquear y asfixiar la libertad de educación, la libertad de sanidad, la libertad de justicia o la libertad de tener un salario decente y una tributación justa y se permiten el lujo de dar lecciones.

A mí particularmente la medida me parece bien, pero insuficiente. Yo abogaría por impedir por ley a cualquier tipo de confesión religiosa, secta o similar desarrollar actividades en el ámbito educativo.

>:( ¡¡¡EEEHHHHH!!! ¡¡¡¡Qué pasa con pinocho!!!! :o

anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

toroloco

¿Y porqué no retira los conciertos a los que contratan profesores (pagados con nuestros impuestos y que nunca se han acercado a opositar) por que son amigos de la sotana o del hábito? Así todos seremos IGUALES.

La Junta de Andalucía ha hecho público este martes que consumó ayer su decisión de retirar los conciertos a la docena de centros educativos que en la comunidad que apuestan por la educación diferenciada y que no mezclan alumnos con alumnas en sus aulas.

Fuentes de la Consejería de Educación confirmaron a ABC que el departamento que preside Mar Moreno ya ha resuelto en sentido negativo, como ya había anunciado, las peticiones de renovación de concierto de estos colegios e institutos, algo que comunicó ayer a las direcciones de estos centros. Ahora, estos tienen un plazo de diez días para presentar alegaciones. Los centros solo podrán recobrar la financiación pública si renuncian a impartir educación diferenciada y se transforman en mixtos.

Los centros afectados son los colegios Campomar de Aguadulce (Almería), Torrealba de Almodóvar del Río (Córdoba), Zalima de Córdoba, Yucatal de Posada (Córdoba), El Soto de Chauchina (Granada), Nuestra Señora de Lourdes de Carmona (Sevilla), Ángela Guerrero, Albaydar, Ribamar y Altair de Sevilla capital, Elcható de Brenes (Sevilla) y el Molino Azul de Lora del Río (Sevilla).

La retirada de los conciertos, tal como aclaró días atrás la Consejería, no se aplicará a los alumnos ya escolarizados, sino que afectará al nuevo alumnado, tal y como quedó reflejado en una carta remitida a los padres, en la que se dejaba claro que la retirada de la subvención sería escalonada.


fioco

¿Y por qué escalonada? ¿Las sentencias judiciales para que sirven entonces? Dicen que algo es ilegal, y la junta lo mantiene y lo va quitando poco a poco. Igual que el plan de calidad vamos

borja82

Lo malo de la política es que resulta tremendamente nociva para el conjunto de los ciudadanos, lo bueno, que nunca defrauda.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'