¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Disminución el peso de la concertada en la Educación. ¿Compromiso?

Iniciado por toroloco, 09 Abril, 2013, 08:43:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/07/andalucia/1365360753.html

IU se compromete a ir disminuyendo el peso de la concertada en la Educación


La coalición explica que se trata de contrarrestar las políticas del PP

IULV-CA ha mostrado su compromiso con que el peso de la escuela privada concertada en la red educativa sostenida con fondos públicos se vaya "reduciendo" en los próximos cursos, después de los recortes realizados en los conciertos para el año académico 2013-2014.

"La proporción de escuela privada concertada bajará del 19 por ciento y se seguirá reduciendo progresivamente en los próximos cursos a medida que las líneas educativas avancen", se apunta en un boletín del Consejo Andaluz de IULV-CA, al que ha tenido acceso Europa Press.

La defensa de los recortes a los centros concertados que realiza IU contrasta claramente con la justificación que hasta el momento había ofrecido la Consejería de Educación, cuya titular, Mar Moreno, ha defendido que la disminución de los conciertos se debe a un descenso demográfico de la demanda de plazas escolares, y no a una cuestión ideológica.

IULV-CA destaca que en las comunidades autónomas gobernadas por el PP se ha disparado la presencia de la escuela privada. Por ejemplo, según se apunta en el citado documento, en la Comunidad de Madrid ya supera el 50 por ciento del conjunto de la educación obligatoria.

Frente a la educación "segregada y desigualitaria" que pretende el PP, IULV-CA seguirá defendiendo la escuela pública como la garante de la libertad y el derecho a la educación. "La reducción progresiva de la educación privada concertada en Andalucía es un logro de la presión ciudadana en defensa de la educación pública", añade.

En esta línea, la federación de izquierdas insiste en que siempre ha defendido "con pasión" la escuela pública como motor de igualdad y cambio hacia una sociedad más libre y justa. En su opinión, es necesaria una escuela pública de todos para todos que asegure la igualdad de oportunidades y la democratización del conocimiento.

Asimismo, advierte de que el Gobierno del PP, con su ministro de Educación, Juan Ignacio Wert, al frente, está inmerso en "un gran proyecto de elitización y privatización de la educación". Según asegura, el Ejecutivo central "impone menos becas y menos profesorado, más tasas, favoreciendo además a la escuela y a la universidad privadas".

"La derecha no quiere que "el hijo del obrero vaya a la universidad", señala IULV-CA, que se muestra convencida de que la derecha quiere una educación pública "de segunda clase, segregada, con menos medios, que no potencie de raíz la igualdad de oportunidades, sino lo contrario". A su juicio, "para las élites los pueblos cultos son peligrosos".

Finalmente, hace hincapié en que en Andalucía, Izquierda Unida ha exigido contrarrestar la medidas de recorte impuestas desde el Gobierno del PP. Destaca que una línea de actuación que se ha decidido desde la Junta ha sido la reducción progresiva de la escuela privada concertada, pagada con los impuestos ciudadanos y un factor de desigualdad y segregación, en favor de la escuela pública.



pitagoras

Según los datos el próximo año baja setenta y tantas unidades, pero en los 3 años anteriores subió en total mas de doscientas unidades, esperemos que algún día hagan lo que dicen.

respublica


La presión de FETE-UGT Andalucía da frutos también en la Concertada

10/04/2013 - 11:10

...

   A petición de FETE-UGT Andalucía, la Consejería de Educación  ha convocado  Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para mañana día 11 de abril de 2013, y como único punto del Orden del día se va tratar la posible creación de una bolsa de trabajo para el mantenimiento del empleo, estando dicha bolsa vinculada a la cobertura de las vacantes generadas por las jubilaciones y las jubilaciones parcial en  el sector.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


linus

Cuando dice "las vacantes por jubilaciones en el sector":

¿ Lo que quiere decir es que si el concertado de mi barrio se cierra, sus profes van a una bolsa para cubrir jubilaciones en otros concertados que se queden abiertos ?

respublica

Cita de: linus en 11 Abril, 2013, 15:47:54 PM
Cuando dice "las vacantes por jubilaciones en el sector":

¿ Lo que quiere decir es que si el concertado de mi barrio se cierra, sus profes van a una bolsa para cubrir jubilaciones en otros concertados que se queden abiertos ?

Sí, eso es lo que proponen CC.OO. y UGT y la CEJA lo iba a negociar hoy. Pero no van a cerrar ningún concertado.

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

xonn

No tengo muy clara mi postura ante esta noticia. Por un lado soy firme defensor de una enseñanza pública para todos, pero por otro no puedo dejar de ver que los centros concertados suponen alguna que otra ventaja a la comunidad, listo para que alguien me corrija si estoy equivocado:

PRO: Los centros concertados no perciben dinero alguno para ser fundados y construidos, luego es un peso que se quita la Junta.
CONTRA: La Junta da un dinero anual a los centros concertados, que se usa para pagar nóminas (entre otras cosas) de personas que son metidas (en muchas ocasiones) a dedo.
PRO: Si exterminamos los centros concertados, se masificarían los alumnos en las aulas de los públicos, no?
CONTRA: Un centro concertado decide el "color" de su educación, ya que no está obligado a enseñar bajo los cánones de la consejería de educación.
PRO: El hecho de contratar y poder despedir a sus docentes, hace que el esfuerzo de éstos pueda ser mayor en término medio. Abro debate ya que no hablo del 100% de los casos, pero no me negaréis que el "miedo" a ser despedido haga que los trabajadores se tomen aún más en serio su trabajo.
CONTRA: En línea con el punto anterior, la calidad de la enseñanza podría verse falseada si los docentes "inflan" las notas para mejorar de cara a la dirección y dar renombre al centro (suposición, aunque creo que no estoy diciendo una tontería)

En fin, que no se como tomarme la noticia, si bien, regular o mal  :)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'