¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué pasa con Educación para la ciudadanía?

Iniciado por ferpower78, 12 Mayo, 2013, 23:31:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ferpower78

Buenas. Quería saber si Educación para la ciudadanía ha desaparecido finalmente de las escuelas y si es así, qué pasa con el tema 11 de Primaria y con la parte de los temas 7, 12, 14 y 20 donde se relacionan las Áreas
Mucho ánimo y suerte!!!

ferpower78

Perdón, me equivoqué de subforo. ¿Algún moderador me lo puede mover al subforo de oposiciones?
Gracias


Francisco Javier

Cita de: ferpower78 en 12 Mayo, 2013, 23:31:56 PM
Buenas. Quería saber si Educación para la ciudadanía ha desaparecido finalmente de las escuelas y si es así, qué pasa con el tema 11 de Primaria y con la parte de los temas 7, 12, 14 y 20 donde se relacionan las Áreas
Mucho ánimo y suerte!!!

Las oposiciones se hacen en base al temario vigente, por lo que tendrás que hacerlas como si esa asignatura siguiera.

Disculpa, no lo digo por ti, pero me sorprende la cantidad de personas que preguntan por Ciudadanía y nadie (repito, nadie) ha preguntado por Artística. ¿Sois conscientes de que con la LOMCE se convierte en una materia optativa?

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

ferpower78

Cita de: Francisco Javier en 12 Mayo, 2013, 23:38:20 PM
Cita de: ferpower78 en 12 Mayo, 2013, 23:31:56 PM
Buenas. Quería saber si Educación para la ciudadanía ha desaparecido finalmente de las escuelas y si es así, qué pasa con el tema 11 de Primaria y con la parte de los temas 7, 12, 14 y 20 donde se relacionan las Áreas
Mucho ánimo y suerte!!!

Las oposiciones se hacen en base al temario vigente, por lo que tendrás que hacerlas como si esa asignatura siguiera.

Disculpa, no lo digo por ti, pero me sorprende la cantidad de personas que preguntan por Ciudadanía y nadie (repito, nadie) ha preguntado por Artística. ¿Sois conscientes de que con la LOMCE se convierte en una materia optativa?

Saludos.
Optativa? No sabia nada... Cuéntanos más. Gracias por moverlo!!!


corki

Cita de: Francisco Javier en 12 Mayo, 2013, 23:38:20 PM
Cita de: ferpower78 en 12 Mayo, 2013, 23:31:56 PM
Buenas. Quería saber si Educación para la ciudadanía ha desaparecido finalmente de las escuelas y si es así, qué pasa con el tema 11 de Primaria y con la parte de los temas 7, 12, 14 y 20 donde se relacionan las Áreas
Mucho ánimo y suerte!!!

Las oposiciones se hacen en base al temario vigente, por lo que tendrás que hacerlas como si esa asignatura siguiera.

Disculpa, no lo digo por ti, pero me sorprende la cantidad de personas que preguntan por Ciudadanía y nadie (repito, nadie) ha preguntado por Artística. ¿Sois conscientes de que con la LOMCE se convierte en una materia optativa?

Saludos.

Yo si lo sabía, pero no es esa la duda, porque la LOMCE no está vigente, pero el REAL DECRETO 1190/2012, de 3 de agosto, si, y es ahí donde tenemos la duda, de cara a unas oposiciones, que no sabemos si nos van a valorar negativamente hablar de esta área, existiendo este decreto  o justo lo contrario.

Asunto aparte es la LOMCE, y no sólo por lo de Artística.

Saludos

Francisco Javier

Cita de: corki en 14 Mayo, 2013, 17:11:54 PM
Cita de: Francisco Javier en 12 Mayo, 2013, 23:38:20 PM
Cita de: ferpower78 en 12 Mayo, 2013, 23:31:56 PM
Buenas. Quería saber si Educación para la ciudadanía ha desaparecido finalmente de las escuelas y si es así, qué pasa con el tema 11 de Primaria y con la parte de los temas 7, 12, 14 y 20 donde se relacionan las Áreas
Mucho ánimo y suerte!!!

Las oposiciones se hacen en base al temario vigente, por lo que tendrás que hacerlas como si esa asignatura siguiera.

Disculpa, no lo digo por ti, pero me sorprende la cantidad de personas que preguntan por Ciudadanía y nadie (repito, nadie) ha preguntado por Artística. ¿Sois conscientes de que con la LOMCE se convierte en una materia optativa?

Saludos.

Yo si lo sabía, pero no es esa la duda, porque la LOMCE no está vigente, pero el REAL DECRETO 1190/2012, de 3 de agosto, si, y es ahí donde tenemos la duda, de cara a unas oposiciones, que no sabemos si nos van a valorar negativamente hablar de esta área, existiendo este decreto  o justo lo contrario.

Asunto aparte es la LOMCE, y no sólo por lo de Artística.

Saludos

Obviamente dependerá del tribunal. Las oposiciones se han convocado con la LOE y LEA vigentes, por lo que es la legislación que se debe manejar. No obstante, nunca queda de más que se justifique lo que la nueva Ley en materia de educación dispone, siempre dejando claro que la legislación vigente es la que es. Por tanto, no puede ser negativo hablar de Educación para la Ciudadanía cuando es una materia obligatoria con la legislación que rige el proceso selectivo.

Yo no opino que sea asunto aparte, siempre es una oportunidad de demostrar al tribunal que se está al tanto de lo que se cuece.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

corki

Cita de: Francisco Javier en 14 Mayo, 2013, 20:48:12 PM
Cita de: corki en 14 Mayo, 2013, 17:11:54 PM
Cita de: Francisco Javier en 12 Mayo, 2013, 23:38:20 PM
Cita de: ferpower78 en 12 Mayo, 2013, 23:31:56 PM
Buenas. Quería saber si Educación para la ciudadanía ha desaparecido finalmente de las escuelas y si es así, qué pasa con el tema 11 de Primaria y con la parte de los temas 7, 12, 14 y 20 donde se relacionan las Áreas
Mucho ánimo y suerte!!!

Las oposiciones se hacen en base al temario vigente, por lo que tendrás que hacerlas como si esa asignatura siguiera.

Disculpa, no lo digo por ti, pero me sorprende la cantidad de personas que preguntan por Ciudadanía y nadie (repito, nadie) ha preguntado por Artística. ¿Sois conscientes de que con la LOMCE se convierte en una materia optativa?

Saludos.

Yo si lo sabía, pero no es esa la duda, porque la LOMCE no está vigente, pero el REAL DECRETO 1190/2012, de 3 de agosto, si, y es ahí donde tenemos la duda, de cara a unas oposiciones, que no sabemos si nos van a valorar negativamente hablar de esta área, existiendo este decreto  o justo lo contrario.

Asunto aparte es la LOMCE, y no sólo por lo de Artística.

Saludos

Obviamente dependerá del tribunal. Las oposiciones se han convocado con la LOE y LEA vigentes, por lo que es la legislación que se debe manejar. No obstante, nunca queda de más que se justifique lo que la nueva Ley en materia de educación dispone, siempre dejando claro que la legislación vigente es la que es. Por tanto, no puede ser negativo hablar de Educación para la Ciudadanía cuando es una materia obligatoria con la legislación que rige el proceso selectivo.

Yo no opino que sea asunto aparte, siempre es una oportunidad de demostrar al tribunal que se está al tanto de lo que se cuece.

Saludos.

No es que no esté de acuerdo contigo, sólo que cuando hablamos de un examen de oposición, va en contra de todo lo que te aconsejan que hagas durante el mismo:
1. No te posiciones ideológicamente, porque no sabes qué piensa el tribunal que te "juzga"
2. El tiempo es limitado para exponer, defender, justificar tu tema, programación o unidad didáctica, sin dejar de hablar de todo lo necesario, profundiza en  lo que es necesario que vean o sepan de tu trabajo.
3. Si destacas en algo, procura que sea en algo que puedas tener en común con las personas que te "juzgan", si no es mejor no destacar.

Quiero pensar que la mayoría de la comunidad educativa está en contra de la LOMCE, pero es sólo eso, un deseo.

Saludos

Francisco Javier

Cita de: corki en 15 Mayo, 2013, 00:17:59 AM


No es que no esté de acuerdo contigo, sólo que cuando hablamos de un examen de oposición, va en contra de todo lo que te aconsejan que hagas durante el mismo:
1. No te posiciones ideológicamente, porque no sabes qué piensa el tribunal que te "juzga"
2. El tiempo es limitado para exponer, defender, justificar tu tema, programación o unidad didáctica, sin dejar de hablar de todo lo necesario, profundiza en  lo que es necesario que vean o sepan de tu trabajo.
3. Si destacas en algo, procura que sea en algo que puedas tener en común con las personas que te "juzgan", si no es mejor no destacar.

Quiero pensar que la mayoría de la comunidad educativa está en contra de la LOMCE, pero es sólo eso, un deseo.

Saludos
[/quote]

Hola corki.

Creo que estamos hablando de cosas distintas. No me refiero a posicionarse ideológicamente o a favor o en contra de la LOMCE. Obviamente eso está fuera de lugar. Me refiero a que lanzar una pincelada informativa sobre el actual estado de la legislación es una muestra de que se está actualizado, cosa que, normalmente, se suele valorar. No me refiero a que uno se posicione en este respecto, sino que a día de hoy la situación es la que es sin entrar en valoraciones.

Lógicamente hay que medir tiempos, pero decir por ejemplo: a pesar de que en el Anteproyecto de Ley de la LOMCE, la Educación Artística se supone pasará a ser materia optativa, en la legislación vigente se contempla como materia obligatoria, razón por la cual la incluyo en mi programación como tal estableciendo objetivos, contenidos, etc. etc... esto, por poner un ejemplo rápido, se tarda en decir 10 segundos y demuestras que dominas la legislación por la que se rige la convocatoria pero que además conoces lo que está por llegar. Una muestra de que estás actualizado.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


montse30

Retomando el hilo , creo que habrá que desarrollar el tema normalmente, y o bien en la introducción o en la justificación legal del tema se podría hacer referencia a :   "Después de que el Tribunal Supremo dictaminara que los contenidos de la E. para la Ciudadanía se ajustan a los principios y valores recogidos en la Constitución Española,  la Junta de Andalucía a través de la Orden 12 de Diciembre de 2012, por la que se modifica el Anexo I de la Orden 10 de Agosto de 2007, recoge y recupera en ella los contenidos del Area de Educación para la Ciudadanía en el ámbito de Andalucía que fueron retirados por el Gobierno Central."

Y ya después desarrollar el tema  tal y como lo teníamos porque los bloques de Contenidos que recoge esta orden son los mismos.

corki

Cita de: Francisco Javier en 15 Mayo, 2013, 19:51:35 PM
Cita de: corki en 15 Mayo, 2013, 00:17:59 AM


No es que no esté de acuerdo contigo, sólo que cuando hablamos de un examen de oposición, va en contra de todo lo que te aconsejan que hagas durante el mismo:
1. No te posiciones ideológicamente, porque no sabes qué piensa el tribunal que te "juzga"
2. El tiempo es limitado para exponer, defender, justificar tu tema, programación o unidad didáctica, sin dejar de hablar de todo lo necesario, profundiza en  lo que es necesario que vean o sepan de tu trabajo.
3. Si destacas en algo, procura que sea en algo que puedas tener en común con las personas que te "juzgan", si no es mejor no destacar.

Quiero pensar que la mayoría de la comunidad educativa está en contra de la LOMCE, pero es sólo eso, un deseo.

Saludos

Hola corki.

Creo que estamos hablando de cosas distintas. No me refiero a posicionarse ideológicamente o a favor o en contra de la LOMCE. Obviamente eso está fuera de lugar. Me refiero a que lanzar una pincelada informativa sobre el actual estado de la legislación es una muestra de que se está actualizado, cosa que, normalmente, se suele valorar. No me refiero a que uno se posicione en este respecto, sino que a día de hoy la situación es la que es sin entrar en valoraciones.

Lógicamente hay que medir tiempos, pero decir por ejemplo: a pesar de que en el Anteproyecto de Ley de la LOMCE, la Educación Artística se supone pasará a ser materia optativa, en la legislación vigente se contempla como materia obligatoria, razón por la cual la incluyo en mi programación como tal estableciendo objetivos, contenidos, etc. etc... esto, por poner un ejemplo rápido, se tarda en decir 10 segundos y demuestras que dominas la legislación por la que se rige la convocatoria pero que además conoces lo que está por llegar. Una muestra de que estás actualizado.

Saludos.
[/quote]

ok, aunque yo hasta el viernes estaré esperando que la LOMCE no salga,  anaidanimaods, pero es buena idea ésta de demostrar que no sólo nos aprendemos un temario para soltar el rollo, sino que realmente estamos comprometidos con nuestra profesión y pretendemos estar informados. 

montse30, gracias por tu aportación, eso es justo en lo que pensaba que podía estar bien.

Saludos



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'