¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Alumnado de altas capacidades

Iniciado por steinmark, 11 Junio, 2013, 15:46:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

steinmark

Tengo un hijo en infantil de 5 años y nos han convocado a todos los padres a una reunión para proceder a la aplicación del protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales. ¿Alguien podría un poco comentar de qué va esto? ¿Es obligatorio que todos los niños lo hagan? ¿Esto es nuevo o viene haciéndose cada año?

ktmafalda

Yo lo hice desde el curso pasado.
Se trata de entregar un cuestionario a los padres para detectar algún caso de alumno superdotado.
Debe coincidir con la opinión de la tutora, claro, porque los papás os emocionáis contestando  :).
O sea el cuestionario es  una confirmación si se detecta antes por la tutora, entonces la orientadora toma cartas en el asunto para confirmarse con test de inteligencia y demás, con el fin de tomar medidas para la atención de estos alumnos/as.


SergioF

Hola, no es nuevo, se viene realizando al menos desde año pasado, aunque este año han ampliado el cuestionario también a los 6º de Primaria.

Si quieres más información la encontrarás en las "Instrucciones de la Dirección General de Participación y Equidad de 28 de mayo de 2013" (en la página de la Junta/educación/novedades la encontrarás), en ellas se regula el procedimiento para la aplicación del protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas por presentar altas capacidades intelectuales.

De todas formas te resumo. Básicamente es un pequeño cuestionario en donde te hacen una serie de preguntas y tienes que responder "Si", "No" o "A veces". Cada respuesta tiene una puntuación. Se hace rápido, en 3 o 4 minutos como mucho y sí, es obligatoria su cumplimentación por parte de los padres o tutores legales a menos que el alumno/a tenga una adaptación curricular significativa, en ese caso, no tiene que hacerlo. Y como ha comentado ya la compañera, es una herramienta más para la detección de este tipo de alumnado.

Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'