¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tiempo de servicio profesores

Iniciado por shorisaua, 17 Mayo, 2013, 10:34:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

berrete

Cita de: anapastor123 en 28 Mayo, 2013, 20:12:58 PM
Cita de: fioco en 28 Mayo, 2013, 19:43:55 PM
Lo que si queda claro, es que no valoran ni ordenan a los interinos por experiencia, sino por tiempo trabajado en Andalucia.
Realmente no importa la experiencia, por tanto no me extraña que tanta gente pida ordenarlas por nota de oposición, así se acaban las incoherencias

Ordenarlas por nota es una mayor incoherencia. No saquemos las cosas de quicio por favor.
Yo es un tema que no acabo de ver claro. Tengo tiempo de servicio en otra comunidad pero entré por una extraordinaria, no tuve que hacer ningún examen allí...y ese tiempo me debe sumar y adelantar a muchos compañeros? No sé, es complejo, quizás debería sumar, pero no tanto como el tiempo obtenido aquí. Por otro lado, hay que tener mucho cuidado, porque puede haber una oleada que nos perjudique a todos. A mí que venga alguien con años en madrid y se me ponga por delante no me importa tanto siempre que yo pueda hacer lo mismo en Madrid...y creo que no podría ser así

En madrid antes si se podia, yo era uno de los que estaba en la lista Preferente( personas que habian trabajado como minimo un dia en Madrid ), pero los sindicatos, abrieron la mano y dejaron que gente pudiera meterse en esa lista si aprobaban la oposicion, mucha gente de otras comunidades se metio por delante de los que ya estabamos, y de ese modo lo unico que consiguen es mas precariedad, y menos estabilidad, eso sumado a los recortes provoco que emigrara a Andalucia, despues de 5 años aqui lo observo desde la distancia y creo que acerte, aceptando una vacante en andalucia, cuando me la ofrecieron, a pesar de la dificultad que suponia el alejarme de mi familia, y los inevitables gastos asociados a esa decisión.

A partir de las proximas oposiciones  en madrid( secundaria o primaria ), ya no existira lo de la lista preferente, eso es lo que persiguen, que la gente rote, sea jovencita, y pueda permitirse pedir puestos de jornada Parcial, de paso no pagar Trienios, etc, no quieren que la gente se estabilice y tengan que pagarle trienios, eso, aunque seria mas ventajoso para la educacion de los alumnos, no lo quiere la consejeria, pero como a la gente le venden motos.......o mas bien, la gente se deja engañar y compra motos que parecen prometedoras, pues eso, que la gente de Madrid lo ve todo bien, creen que es mejor que la experiencia cuente solo el 15% y el resto sea la nota de oposicion, les han vendido el cuento de que asi estan mejor preparados. alla ellos!!

podemos darnos por contentos los interinos, si no se les ocurre algo de que para arreglar el paro juvenil salgan con alguna medida que nos despache a los que ya trabajamos, es su modo de arreglar las cosas, cambiarlas PAGANDO MENOS, aunque sea quitandole la silla al vecino.

Alguna Gente, tiene lo que se merece, algunas personas, como yo........desde luego que no!!!

laris

Esta es mi historia. La expongo para hacer reflexionar a aquellos que están en contra.
Cuando decidí dedicarme a esta profesión, hacía 8 años  que no salían plazas de mi especialidad, aquí en Andalucía. Aún así, ante la inminente convocatoria de oposiciones comencé a estudiar con la ilusión de que se ofertaran. Desgraciadamente no fue así.
Como mi ilusión era dedicarme a la educación decidí presentarme en otra comunidad. Y así lo hice,  me presenté en Ceuta y en Castilla la Mancha. Entré en bolsa en ambas comunidades y después de un año de espera, me llamaron de Castilla la Mancha. Me dieron vacante y estuve trabajando todo el curso. Ese mismo año se ofertaron plazas de mi especialidad en la convocatoria de Andalucía, y evidentemente, me presenté. Aprobé sin plaza y entré en la bolsa de Andalucía.
Tuve que trabajar en la Mancha otro curso y dos meses más, siempre con vacante, hasta que me llamaron de la bolsa de Andalucía. Cuando eso sucedió tuve que tomar la difícil decisión de rechazar mi cómoda situación en la Mancha por venirme a Andalucía. Por estar cerca de mis seres queridos pasé de tener mis vacantes a sufrir el duro trago de las sustituciones.
Así estuve dos cursos, hasta que el año pasado conseguí mi primera vacante en Andalucía. Este año estoy en casita, sin trabajar, como otros muchos compañeros.
Casualmente, aquel año en el que yo estudiaba para dedicarme a la educación, aunque fuera lejos de mi familia; en Andalucía, que no ofertó plazas de mi especialidad, se abrió una bolsa extraordinaria de mi especialidad. Como yo estaba inmersa en la preparación de la oposición cometí el fallo de no estar pendiente y no pude solicitarlo.
¿Por qué cuento esto último?, pues porque esta bolsa comenzó a funcionar unos meses después de que yo empezara a trabajar en la Mancha, es decir, los compañeros que empezaron su trayectoria por esta vía, en un principio tenían menos tiempo trabajado que yo. Pero a lo largo de los años transcurridos, debido a que he tenido que sufrir mis dos años de sustituciones y este año sin trabajo, ellos tienen más tiempo de servicio que yo, aunque me contaran mi tiempo de la Mancha.
Pregunto, ¿es justa esta situación?
Quiero aclarar que no pretendo menospreciar esa otra vía de entrada. Simplemente reivindicar, y que se reconozca,  el modo en el que muchos compañeros y yo hemos utilizado para poder dedicar nuestra vida a esta profesión.


rubenb

Llegó el momento de la colocación de efectivos.
¿Alguien está solicitando el reconocimiento del tiempo de servicios en otras C.C.A.A?
¿Instancia y hoja de servicio?

controsol



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'