¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

OBLIGADO A TRABAJAR SIN ESTAR BIEN DE SALUD

Iniciado por juanpardo, 01 Septiembre, 2013, 20:30:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanpardo

¡¡Hola a tod@s!!
Ya se acaban las vacaciones de verano y comienza un nuevo curso escolar.
Es cierto que siempre da un poco de depre post-vacacional, pero es normal  ;)

En fin, este post lo iba a escribir hace dos meses, pero he preferido esperar hasta el último momento simplemente por crear, al menos, un pequeño debate de reflexión y opinión, y con la pueril esperanza de ver si mi situación (la cual voy a exponer, cambiaba algo).

El caso es que he estado gravemente enfermo durante varios años (más de 3 años) por un Linfoma de Hodgkin y tuve que recibir varias líneas de quimioterapia, radioterapia radical en el cuello y un autotrasplante de médula ósea. Afortunadamente conseguí que la enfermedad remitiera, pero desde bien pronto desarrollé unos efectos secundarios como consecuencia de la toxicidad que se han quedado conmigo y que me hacen la vida imposible.

Dichos efectos son quemazón permanente de garganta hasta el pecho, y sensación de ardor interno pectoral con otros síntomas de lo más variables. No son, por desgracia, síntomas leves que vienen muy de vez en cuando. Son feroces y prácticamente permanentes, y con ellos llevo más de dos años.
Vamos, es como si sintiera que llevo aceite hirviendo por dentro, para poder hacernos una idea.

En estas condiciones me dieron el alta médica forzosa coincidiendo con el inicio de las vacaciones. Fui el último día de curso a trabajar encontrándome fatal y ya, al menos, me quedaba el consuelo del inicio de las vacaciones. Pero sabía que ahora iba a estar en las mismas, ya que estos efectos que he descrito (mucho peores incluso si pillo infección) no parece que vayan a desaparecer a corto plazo.

Así pues, con las secuelas descritas y que realmente me impiden poder ejercer la docencia y llevar una vida normal (me fatigo muchísimo, tengo dificultades respiratorias frecuentes, tengo el sistema digestivo también algo alterado, el olfato igual, tengo angustia con frecuencia en la garganta, arcadas, saliva espesa y ardiente que forma tapones en la garganta.....) me obligan a trabajar, pero claro, todo cae por la fuerza de su peso y tendré que darme de baja, con la consiguiente ansiedad que eso me produce también porque la inspección médica me acosa esté como esté, un poco mejor o muchísimo peor.
En fin, no sé ni cómo puedo seguir resistiendo todo esto a nivel psicológico.

Estoy convencido de que cuando no aguante ni dos días (no sé ni cómo voy a aguantar tan siquiera mañana con estos síntomas crónicos) y tenga que coger la baja, me empezarán a llamar, y que si no quiero llevar vida normal, y que si no tengo fuerza de voluntad, etc.

Desde la barrera y sin comprender la naturaleza de las secuelas se ve todo muy fácil, pero vivir así hunde y encima la gente, al no comprender qué clase de efectos son, les cuesta entender que uno esté chafado todo el día y que no salga apenas a la calle, que no le apetezca quedar, o hacer actividades propias de una vida normal. Es que con unos síntomas así hasta hablar cuesta trabajo (sobre todo cuando se nota con ardores hasta el cielo de la cavidad bucal).

Lo que yo me pregunto es hasta qué punto tengo que aguantar el acoso de la inspección, o que me digan tonterías como que use un amplificador de voz cuando eso es intentar apagar un incendio con un vaso de agua.

Supongo que, dentro de mi debilidad y estos efectos que espero desaparezcan con el tiempo, tendré que defenderme de la incomprensión y de las presiones de la administración.


albam

Como dices, desde la barrera se ve todo distinto. Cuando uno está enfermo, es cuando realmente vemos lo difícil que se hace la vida normal, y más si es crónico, como te ocurre a ti...

Sólo puedo decirte que ánimo, que mires por tu salud, y que dejes en un segundo plano lo que digan o juzguen. La salud es imprescindible para trabajar, y más en la docencia, donde son necesarias altas dosis de energía!

Y te deseo que todo pase pronto y mejores. Mucho ánimo
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


mindistheway

No puedo hacerme una idea de lo mal que lo estarás pasando, pero he vivido una situación de enfermedad bastante chunga en mi familia y la verdad es que no se lo deseo a nadie.

Mi consejo es que NO TE DEJES INFLUIR POR NADIE. Nadie mejor que tu conoce tu cuerpo y tus circunstancias y si tu crees que no estas para trabajar, ningún inspector te puede decir lo contrario.

Es verdad que saliendo o haciendo otras cosas puede hacer que te evadas y te mejore el ánimo, pero eso no tiene que ser a costa de estar pasando un calvario en tu trabajo. Deberías hacer cosas que realmente te reconfortaran o incluso otro tipo de trabajo que no te suponga dolores o molestias.

Espero que te mejores.
Bolsa de Música 2016 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2015 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2014 - Enlace para consulta

Olivia21

Pues si tienes que estar de baja, no es por gusto, es más que justificado. No escuches lo que digan los demás y mira por tí mismo. Si no empiezas por hacerlo tú, nadie lo hará. Mucho ánimo y suerte
There is no way to happiness, happiness is the way.


jmcala

Ante el alta forzosa de la inspección lamento decirte que lo que te queda es la vía judicial. La buena noticia es que se puede ganar. Mi hermana, después de cuatro años de pelea, ganó el alta forzosa y ha sido indemnizada por ello.

La situación que describes es muy jodida y creo que lo que más te afecta es de índole psicológica, dado que lo que describes parece dejar en segundo plano unas secuelas físicas que parece que tienes asumidas. Yo me iría de cabeza al médico de familia, le explicaría cómo me siento, llevaría todo mi historial (si es que has cambiado de médico o de residencia) y le plantearía la imposibilidad de trabajar, en caso de ver que es así. Si él te da la baja, cuando te llamen de la inspección médica le dices que sólo te vuelvan a llamar para pasar la revisión oportuna y que el resto de consideraciones de carácter médico que las hablen con tu médico de familia.

Quizá un abogado te pueda orientar pero la revisión médica que te hicieran en el servicio de inspección debería estar sujeta a observación especializada, por si tuvieras que denunciar.

juanpardo

Os agradezco vuestras respuestas cargadas de ánimo, consejos y buenos deseos.


FLAFLI

Muy buenas Juanpardo, te aconsejo que cuando puedas pidas cita con el abogado para hablar de este tema, en cuanto a las altas forzosas. Llama a la sede para ver cuando te pueden dar cita.

Un abrazo.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

juanpardo

Hola Flafli, encantado de saludarte.
Muchas gracias por el consejo, no lo había pensado. Contactaré con el abogado de la sede para tratar el problema planteado del alta forzosa.

Un abrazo y gracias de nuevo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'