¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿QUIEN DECIDE? URGENTE

Iniciado por trifri, 18 Octubre, 2013, 17:51:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

trifri

Quien decide en el centro, un orientador sobre el especialista AL y PT o la dirección del centro?

Lo cuento de otro modo.
En mi centro la dirección entiende que los pocos recursos de los que dispone se deben de repartir en función de las necesidades del alumnado, es decir, que AL y PT atiendan al mayor número de alumnos en función de sus características.  Pero por otro lado el orientador ordena a estas especialistas a que atiendan prioritariamente a un niño, marcándoles las horas que deben de atenderlo y del resto que no son pocos, no se hace mención.

Lo peor es que no ha visto, ni diagnosticado al niño,  pero peor aún, es que pensamos que se quiere hacer de este modo, por afinidad política.

Es bastante urgente y necesitaría opiniones objetivas y con fundamento. Gracias. 

trifri



RM

Yo creo que los de PT tienen preferencia a tener a los ya diagnosticados o a los nuevos diagnosticados por orientación.

Si tras atender a éstos sobra tiempo podría la dirección proponer otros alumnos.

mgarhod

A ver , soy de pt y con muuuchos años de experiencia. la ley lo dice claro los de P.t solo atenderan a aquel alumnado diagnosticado por la orientadora como alumno de necesidades educativas especiales, dicho de otro modo alumnado con discapacidad y que disponen de dictamen que asi lo certifica, os estais liando un poco ,,,,,no es cuestion de quien dispone que alumnado va..noooo , la direccion ahi no tiene nada que ver,  os lo explico de otra forma....la orientadora es la que da el diagnostico y el especialista lo atiende segun informe de la psicologa, punto....la direccion no puede utilizar estos recursos , puede disponer del apoyo pedagogico , del apoyo a ciclo , puede hacer grupos flexibles , pero en el alumnado de nee solo la orientadora tiene potesta para decidir que alumnado entra....espero haberte resuelto la duda compañero-a, un abrazo.


theedge

Pues te cuento, en mi caso como PT y en los de los de AL, debemos atender de forma prioritaria a todos aquellos alumnos/as que estén en séneca con diagnostico como alumnado con NEAE. Después de cerrar el horario de los especialistas, las horas que sobren se rellenan con el resto de alumnos al que hay que atender, pero siempre en función de las necesidades de estos y la disponibilidad de horario de los especialistas.

Eso de cuantos más mejor, NO es cierto, ni viable, ni recomendable, porque se tiende a dispersar el apoyo y por tanto pierden horas los que más lo necesitan.

Por otra parte eso lo debe decidir el Orientador junto con el PT o el AL, ya que el jefe de estudios no suele ser especialista y no sabe por tanto diagnosticar las necesidades de cada alumno ni las horas que debe recibir apoyo.

Esto huele a rencilla o lucha de poderes, algo ridícula cuando hablamos de lo que hablamos. Pero eso de "¿quién debe decidir?...", pues hombre lo normal es que lo haga el especialista asesorado por el EOE u orientador, antes de que lo haga el encargado de cuadrar los horarios y meterlos en séneca.

Normalmente a mí siempre me han dado un listado de alumnos a los que he tenido que atender, y tras ver sus expedientes y diagnosticarlos, yo mismo he realizado mis horarios que luego le he pasado a jefatura de estudios.

En cuanto a los del AL, si es en secundaria, lo realmente extraño es que se disponga en un centro ya que al menos en los que yo he estado nunca ha habido ni siquiera de forma itinerante, es decir no hay directamente AL, cosa que me ha asombrado siempre, porque al parecer cuando el alumnado cumple los 12 años se cura y mejora de todo esto...

En el caso de primaria está claro que es raro que sean fijos en un centro, al menos los AL, así que el problema es compatibilidad horarios y de eso sí que se encarga jefatura de estudios, pero siempre respetando los horarios que ya tengan los especialistas, es decir las horas lectivas con cada alumn@.

Espero haber aclarado algo.

Saludos!
We are one but we are not the same

trifri


En primer lugar gracias a todos/as.

Puede que no me explicara bien. Van pasando los días y la situación está más normalizada ya que la PT y la AL se están organizando en función de sus posibilidades y con el mejor criterio que consideran ellas como buenas profesionales que son.
Resulta que en Séneca existen 8 niños diagnosticados pero que el orientador en este caso "obligó" a PT y AL a atender a un solo niño, que el resto no eran prioritarios (con estas palabras, cuando la PT considera que si). Debián de atender a un niño en concreto, volcarse con él, acompañarlo en todo momento, modificar la forma de trabajo de la tutora de un aula de educación infantil con el  grupo sin importar el resto de niños, ni especialistas que puedan entrar en el aula.
Resumiento, solo importaba este niño (que el orientador no ha visto todavía), que al resto de los niños del aula se adaptasen al alumno en cuestión y se atendiara como pudierán y como señale al principio, pensando que todo esta influenciado desde la familia.
Es normal esto?



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'