¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Inspección pide a mi centro Unidades Didácticas

Iniciado por galadriel, 03 Febrero, 2014, 19:24:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

galadriel

El curso pasado nos tocó ser inspeccionados por 5 inspectores, que emitieron su informe y tal. Hasta ahí vale. Pero ahora mi jefe de departamento nos comunica que en el último ETCP se ha dicho que dichos inspectores van a regresar a ver si hemos hecho "los deberes", entre los cuales, oh sorpresa , nos encasquetan la tarea de tener que realizar las Unidades Didácticas de todos los temas de la ESO. Teniendo en cuenta que hay líneas bilingües en toda la ESO, nos sale a setenta y pico UUDD, que repartidas entre 4 , son unas 18-20 cada uno.

Obviamente, hemos flipado en colores, y en principio, nos hemos negado a elaborarlas y como mucho, imprimiremos las que traigan las programaciones de nuestros libros de texto.

Mi pregunta es: ¿Existe tal obligatoriedad de realizar esta tarea? A mí me parece que no. No obstante planteo la cuestión, para tener una base en la que apoyarnos, porque se han pasado 7 pueblos.

Be friki, my friend.

quark

Cita de: galadriel en 03 Febrero, 2014, 19:24:09 PM
El curso pasado nos tocó ser inspeccionados por 5 inspectores, que emitieron su informe y tal. Hasta ahí vale. Pero ahora mi jefe de departamento nos comunica que en el último ETCP se ha dicho que dichos inspectores van a regresar a ver si hemos hecho "los deberes", entre los cuales, oh sorpresa , nos encasquetan la tarea de tener que realizar las Unidades Didácticas de todos los temas de la ESO. Teniendo en cuenta que hay líneas bilingües en toda la ESO, nos sale a setenta y pico UUDD, que repartidas entre 4 , son unas 18-20 cada uno.

Obviamente, hemos flipado en colores, y en principio, nos hemos negado a elaborarlas y como mucho, imprimiremos las que traigan las programaciones de nuestros libros de texto.

Mi pregunta es: ¿Existe tal obligatoriedad de realizar esta tarea? A mí me parece que no. No obstante planteo la cuestión, para tener una base en la que apoyarnos, porque se han pasado 7 pueblos.

Lo que sí está claro es que no existe obligatoriedad de que tengas que hacer tú, por tu cuenta, las unidades didácticas. Puedes imprimirles las que hay en las editoriales (que para eso pagamos los libros, para que se usen)...y con eso va que chuta.
Indudablemente un inspector si quiere pillarte, te pilla....pero como siempre, le "rubalcabeas" un rato y ya...


potnia

Me parece una auténtica pasada. No obstante, tened cuidado con eso de copiar directamente las UUDD de las editoriales, porque en mi insti también estuvieron los inspectores el año pasado, y una de las cosas que nos echaron en cara es el que las programaciones eran calcadas de la editorial, y no se hacía ninguna adaptación al grupo-clase de la misma. Además, nos llegaron a decir que usábamos demasiado los libros, y que teníamos que hacer usar más material de elaboración propia (cosa que no entendimos, ya que si la Junta se gasta miles de euros en comprar libros, habrá que usarlos, no?). También miraban si dábamos lo mismo en cada grupo, o si nos adaptábamos al nivel visto en las pruebas iniciales. Vamos, que quieren UUDD, pero si les dais las de la editorial, os dirán que no las habéis adaptado a vuestros grupos (el caso es criticar, por supuesto).

pressfield

Queridos compañeros, a los sres inspectores hay que dorarles un poco la pildora. Ellos se creen en posesión de la verdad absoluta, pero no olvideis que en el 90% de los casos, los inspectores son los llamados "desertores de la tiza". Sí, lo digo asi de claro, personas que se cansaron de dar clase y se presentaron a las opos de inspección. Por tanto y viendo de donde vienen la inmesa mayoria de los inspectores, que no nos digan lo que tenemos que hacer que mucho dar órdenes pero el que se traga  4 o 5 niveles en clase eres tú, ya que el pobre inspector decidió un dia que era mejor que otros dieran clase y ellos a mandar. Resumiento decirles que usais las unidades de las editoriales pagadas por la Junta, dorarles la píldora diciendo que vosotros adaptais muchas cosas de los libros, que atendeis a la diversidad de la clase y que teneis un buen porcentaje de aprobados. Todo esto con buenas palabras y educación y se acabó el problema. Luego le preguntais sobre temas políticos, y ya vereis como os dan la razón. Son todos iguales. No olvideis lo que he dicho.
Saludos.


ET

Pues se les dice, con mucha educación por supuesto, que desde que tenemos esas dos horillas de más, uno está hasta el culo de trabajo, porque tenemqos además más de 26 horas lectivas de clase... y claro, uno ya no da para más. Que hasta hace poco elaborabas mucho material... pero que con la crisis y los recortes en educación... la cosa está muuuy chunga y hay que tirar de lo ya hecho por otros... que hemos pagado entre todos, por supuesto.

Anda y que les ondulen...

jmcala

La pregunta es, ¿cuándo?

¿Cuándo pretenden los inspectores que se hagan esas cosas? Hay 30 horas semanales que estar en el centro, con nombre y apellidos de lo que hay que hacer en cada una de ellas. Luego hay otras 7,5 horas de curro en casa para las labores propias de la docencia.

Que os den POR ESCRITO qué tenéis que dejar de hacer para poder atender a sus peticiones. En caso contrario, lo único que hay que alegar es que no hay tiempo de ello. Es más, se les puede proponer, como plan de mejora, que la CEJA permita grabar horas de permanencia en los centros para la elaboración de esas unidades didácticas o las indicaciones que la inspección tenga a bien realizar.

Profesor

Más nos vale echar de una vez valor a todo esto y decirle las cosas claras a quien sea porque nos van a destrozar poco a poco, como de hecho está ocurriendo.  Trabajamos más horas, con menos dinero y peores condiciones... y encima nos sueltan a los perros de presa.  En realidad, vamos a tener que decir basta de una vez por todas.

rents

Si hiciéramos todo lo que piden los inspectores, trabajaríamos 14 horas diarias. Así de claro. Entre todo el papeleo ingente (programaciones, UUDD, programación de aula, materiales propios, etc), por supuesto nada copiado de una editorial, más preparación de clases, más corrección de exámenes, trabajos, libretas, proyectos más preparación de pruebas por competencias... Uf, no sé si me dejo algo por ahí, pero es abrumador. Por suerte, en la mayoría de los centros se tira como se puede porque si no, sí, creo que serían entre 12 o 14 horas diarias entre clases y papeles.

A mí pareja le ha pasado igual desde que empezó el curso: inspección genera y matarse a papeles para que el inspector esté contento y, por supuesto, sin copiar de la editorial que eso "está muy feo". La pobre ha pasado unos meses muy chungos. Esa es la ayuda que prestan la mayoría de inspectores: cargar de un trabajo brutal y,en su mayor parte, inane a los profesores.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'