¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

duda baja maternal siendo interina

Iniciado por parruna, 07 Julio, 2014, 18:30:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

parruna

Pues eso, que soy interina y que después de mucho postponerlo estoy pensando en buscar mi primer bebé y no se si tendré derecho a la baja maternal siendo interina, a ver si alguien me lo aclara. Si estando cubriendo una sustitución o vacante este curso me doy de baja maternal, tengo derecho a la baja completa o sólo el tiempo que corresponda a que el titular que sustituyo se incorpore. La verdad es que no puedo permitirme el no trabajar así que es muy importante tenerlo claro. Gracias a tod@s

parruna



rastafiki

Hola. La verdad es q desconozco la normativa en la q viene recogido, pero por lógica creo q se puede sacar... Vamos a suponer que estas haciendo una sustitución de octubre a marzo.
Caso 1: no estás embarazada. Se incorpora el titular y en marzo tú vuelves a la bolsa.
Caso 2: das a luz en febrero. De febrero a marzo estás de baja, aunque cobrando, y en marzo volverías a bolsa, aunq no t volverían a llamar en lo q queda de curso.

En el supuesto de ser vacante, como tu contrato es hasta final de junio, estarías de bajá y cobrando hasta q se acabara la baja maternal.

Espero haber sido útil. Si alguien puede corroborar o corregir, mejor. Un saludo!!


.

sevi11


Hola,

voy a intentar explicarte, a ver si no se me olvida nada.

En cuanto das a luz, tienes un plazo de 20 días para pedir el permiso por parto (16 semanas), adjuntando una copia del libro de familia al anexo 1.

Si te han dado vacante info. para ese curso o te dan vacante informatizada para el curso siguiente:
En el mismo anexo 1 tendrás que indicar​​​​​​ que pides también las 4 semanas adicionales.
Tendrás que presentar otro anexo 1 para pedir la acumulación de lactancia (si la quieres pedir acumulada) o la hora diaria.
Y si parte de las 20 semanas (o 24 en caso de pedir la lactancia acumulada) coinciden con el mes de agosto mientras tenías prórroga vacacional, otro anexo 1 para pedir las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas (si das a luz el 12 de agosto, las vacaciones del 13 al 31 las tienes que disfrutar después de la lactancia o las 4 semanas adicionales).
Una vez hayas disfrutado todos los permisos​, te incorporarás a tu destino adjudicado en verano.
Si tu intención es renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años, no puedes coger la lactancia acumulada (podrás pedir la hora de lactancia diaria cuando vuelvas a trabajar después de la renuncia si el bebé no ha cumplido todavía los 16 meses).​

Si no te han dado o no te dan vacante informatizada:
No podrás disfrutar las 4 semanas adicionales ni la lactancia acumulada (sí la hora de lactancia diaria). Y el mes de agosto (en caso de que haya coincidido con parte de las 16 semanas) no se recupera.
Cuando termine tu sustitución o tu prórroga vacacional del verano (según cuando des a luz) tendrás que pedir cobrar la baja por maternidad por la seguridad social.
Aparecerás en bolsa y cada vez que te corresponda una sustitución te llamarán, tendrás que explicarles que estás de permiso por parto (quizás tengas que presentar algún documento)​ y te sacarán de la lista hasta que se acabe la sustitución en cuestión pero te contará ese tiempo de servicio para la bolsa. Cuando se terminen las 16 semanas, te pondrán de nuevo en la bolsa y entonces podrán llamarte para que vuelvas a trabajar. Te podrás incorporar y si quieres podrás pedir la hora diaria de lactancia. O podrás renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años, y esa renuncia será hasta final de curso.

Saludos.


iri82

Te la dan seguro, mi prima dio a luz un mes antes de que comenzara a ser interina porque no había trabajado nunca, y tiene su baja maternal sin problema y ya es interina sin haber trabajado ya que aun está de baja maternal y acabó el cole.

profedeinfantil

claro que tienes derecho, yo acabo de terminar la mia , fui a delegacion y me lo explicaron todo , eso si , depende de  lo que te den  si es sustitucion  o vacante , ya que tienes que procurr darte de baja antes de que se incorpore la titular en el caso de ssutiticion , con vacantre es mas facil.  si eres interina la baja te la da tu medico y de alli te vas a  deegacion  suerte  ;)

txiky

Cita de: sevi11 en 11 Julio, 2014, 11:16:29 AM

Hola,

voy a intentar explicarte, a ver si no se me olvida nada.

En cuanto das a luz, tienes un plazo de 20 días para pedir el permiso por parto (16 semanas), adjuntando una copia del libro de familia al anexo 1.

Si te han dado vacante info. para ese curso o te dan vacante informatizada para el curso siguiente:
En el mismo anexo 1 tendrás que indicar​​​​​​ que pides también las 4 semanas adicionales.
Tendrás que presentar otro anexo 1 para pedir la acumulación de lactancia (si la quieres pedir acumulada) o la hora diaria.
Y si parte de las 20 semanas (o 24 en caso de pedir la lactancia acumulada) coinciden con el mes de agosto mientras tenías prórroga vacacional, otro anexo 1 para pedir las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas (si das a luz el 12 de agosto, las vacaciones del 13 al 31 las tienes que disfrutar después de la lactancia o las 4 semanas adicionales).
Una vez hayas disfrutado todos los permisos​, te incorporarás a tu destino adjudicado en verano.
Si tu intención es renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años, no puedes coger la lactancia acumulada (podrás pedir la hora de lactancia diaria cuando vuelvas a trabajar después de la renuncia si el bebé no ha cumplido todavía los 16 meses).​

Si no te han dado o no te dan vacante informatizada:
No podrás disfrutar las 4 semanas adicionales ni la lactancia acumulada (sí la hora de lactancia diaria). Y el mes de agosto (en caso de que haya coincidido con parte de las 16 semanas) no se recupera.
Cuando termine tu sustitución o tu prórroga vacacional del verano (según cuando des a luz) tendrás que pedir cobrar la baja por maternidad por la seguridad social.
Aparecerás en bolsa y cada vez que te corresponda una sustitución te llamarán, tendrás que explicarles que estás de permiso por parto (quizás tengas que presentar algún documento)​ y te sacarán de la lista hasta que se acabe la sustitución en cuestión pero te contará ese tiempo de servicio para la bolsa. Cuando se terminen las 16 semanas, te pondrán de nuevo en la bolsa y entonces podrán llamarte para que vuelvas a trabajar. Te podrás incorporar y si quieres podrás pedir la hora diaria de lactancia. O podrás renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años, y esa renuncia será hasta final de curso.

Saludos.

Cuando es sustitucion dices que la baja la paga la seguridad social, sabeis si es el sueldo normal o el paro? Estas segura de que el tiempo cuenta como tiempo de servicio??

Muchas gracias!

sevi11

La seguridad social paga la baja por maternidad si se ha cotizado un tiempo mínimo (aquí tienes más información: http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/PrestaciondeMaterni43344/index.htm ). El tiempo que hubieras tenido que estar trabajando cuenta como tiempo de servicio a efectos de bolsa pero no a efectos de oposiciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'