¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Derechos ante los examenes con corrección arbitraria: Secundaria, PAU, Oposicion

Iniciado por Monfi, 12 Julio, 2014, 14:25:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Monfi

El sistema educativo español implantado en Andalucía es el sumun de la hipocresia y el cinismo.
En general y en lo tocante a los derechos de los examinandos.

- En la ESO y el Bachillerato.
De entrada una presión institucional e inspectoril estable y bestial para falsificar las notas al alza con segumiento especial incluido si se te da el caso de que suspendes más del 50% de un grupo. Porcentajes extra-examenes abultados (especialmente en la ESO) no tanto para hacer una evaluación más global y ajustada sino para compensar los desastres de las pruebas objetivas y maquillar los datos.
Visionado regular y sistemático de los examenes por los alumnos, toques del Tutor, tutorias con los padres y si llega el caso un protocolo de reclamación que dificulta el corporativismo. Bien.


PAU - Selectividad

Como ya no estamos en la etapa de narcotizar pretendiendo que hay integración social y ya toca segregar para legitimar el curso profesional y social futuro, el umbral se cierra.
Ya hay que optar de entrada entre reclamar o segunda corrección. La primera te asegura la nota minima obtenida. La segunda abre la posibilidad de bajar y son incompatibles. La nota final, la media entre la inicial y la rectificada. Para que la segunda corrrección de lugar a la intervencion de un tercero en discordia ajeno al equipo corrector la diferencia ha de superar los dos puntos. En consecuencia, tendencia a modificar pero poco.
Ultimo recurso: visionado de examenes. 20 minutos para verlos todos y con prohibición de hacerle copia.
Si descubres que le han puesto arbitrariamente a tu hijo una nota tres puntos inferior a la que en justicia le corresponderia porque su examen es brillante y original y que si tu puntuaras así en el insti aparte de no appobar nadie se armaría la de Troya, te queda recurrir al contencioso-administrativo. Es decir, esperar años, cuando tu hijo ya haya vuelto de la ciudad a donde le ha mandado la incompetencia impune de un corrector y el corporativismo de otros. Consecuencia: indefensión. Mal

Oposiciones
Ya estamos peleando realmente por el futuro laboral. Se acabo el discurso grantista e incluso el minimo recuerdo de lo que son una minimas protecciones para la equidad
El sumun de la arbitrariedad, el azar y la protección de la mediocridad.
Falta de correspondencia entre lo que se exige y lo valido realmente para el trabajo que se desempeña (a la manera de los examenes de los mandarines chinos)
Criterios de calificación movedizos e ignotos. Desigualdad generalizada por especialidades, tribunales y candidatos. Primacia en la corrección de lo obsolote o trillado por facil...
Imposibilidad de ver tu examen escrito y menos aún de compararlos con los de los otros opositores.
Idem en el examen oral, que tampoco se puede grabar para visionar o comparar.
Unico recurso: pleitear contra el sistema de oposiciones en general. Es decir, ninguno
Consecuencia: independensión total.

A pesar de la aparente incosecuencias, coherencia intrinseca.
Dentro de la hipocresia y el cinismo, se entiende.
En este sistema, la justicia y la coherencia son un fruto excepcional del azar
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

nerofis2

Ya, pero en los tribunales de oposiciones  ¿quiénes están? porque que yo sepa ni Bomberos ni Guardas Forestales ni el Consejero ni..., forman parte de los tribunales.
Así que aplícate el cuento a los dos apartados anteriores y verás que las conclusiones son totalmente distintas..


Monfi

Cita de: nerofis2 en 20 Julio, 2014, 21:15:28 PM
Ya, pero en los tribunales de oposiciones  ¿quiénes están? porque que yo sepa ni Bomberos ni Guardas Forestales ni el Consejero ni..., forman parte de los tribunales.
Así que aplícate el cuento a los dos apartados anteriores y verás que las conclusiones son totalmente distintas..
No entiendo bien lo que quieres decir  anaidpreocupados
Si quieres hacer referencia a que el sistema funciona por la colaboración de la inmensa mayoría del profesorado, estoy de acuerdo.
Y eso no es contradictorio en absoluto con las singularidades de los tres casos apuntados.
Saludos
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

Taliesin


Cita de: Monfi en 31 Julio, 2014, 21:55:52 PM
Si quieres hacer referencia a que el sistema funciona por la colaboración de la inmensa mayoría del profesorado, estoy de acuerdo.

Esa es la parte que nunca entenderé. La mayoría de los profesores con los que he trabajado o que conozco son personas honradas y profesionales, por lo que no se si es que para los tribunales eligen siempre a los "amigos de la Administración", si es que cuando eres miembro de un tribunal toman a un miembro de tu familia de rehén y te amenazan, o si es que siempre vemos al que nos suspende desde una perspectiva subjetiva...Me imagino que habrá de todo, pues yo mismo he pasado por tribunales muy correctos tanto en trato como en calificaciones y otros que dejaban mucho que desear.
De verdad que no me imagino a muchos de mis compañeros plegándose al sistema al ser nombrados miembros de tribunal...pero luego uno escucha y vive ciertas situaciones en las oposiciones que te descolocan...


Monfi

Cita de: Taliesin en 01 Agosto, 2014, 00:59:13 AM

Cita de: Monfi en 31 Julio, 2014, 21:55:52 PM
Si quieres hacer referencia a que el sistema funciona por la colaboración de la inmensa mayoría del profesorado, estoy de acuerdo.

Esa es la parte que nunca entenderé. La mayoría de los profesores con los que he trabajado o que conozco son personas honradas y profesionales, por lo que no se si es que para los tribunales eligen siempre a los "amigos de la Administración", si es que cuando eres miembro de un tribunal toman a un miembro de tu familia de rehén y te amenazan, o si es que siempre vemos al que nos suspende desde una perspectiva subjetiva...Me imagino que habrá de todo, pues yo mismo he pasado por tribunales muy correctos tanto en trato como en calificaciones y otros que dejaban mucho que desear.
De verdad que no me imagino a muchos de mis compañeros plegándose al sistema al ser nombrados miembros de tribunal...pero luego uno escucha y vive ciertas situaciones en las oposiciones que te descolocan...

Me parece obvio que el sistema español de educación en Andalucía no funcionaría si no contara con la colaboración activa o pasiva de la mayoría del profesorado (y en particular del de Geografia e Historia, que es el mio).

En mi primer mensaje de este hilo ejemplificaba la hipocresia del sistema con el caso de los diversos procedimientos establecidos para reclamar ante examenes o calificaciones arbitrarias. Siendo distintos los protocolos en los tres, en todos se requiere de que los que los ejecutan esten por la faena de llevarlos a cabo.

Los alumnos obtienen notas falsas en la ESO y el Bachillerato porque hay profesores que se las ponen.

En selectividad, un profesor corrector -refugiado en un anonimato protector y contando con la complicidad corporativista- puede hundir impunemente a un alumno calificando escandalosamente a la baja un examen simplemente por su tufo a originalidad y sentido critico -es decir, por no vomitar de memorieta cualquiera de las versiones de temas de 2º de bachillerato que circulan- lo que le resulta incomodo, seguramente porque está en contraste con su practica docente en su insti. Suspender un examen, por ejemplo, porque no le ha colocado a un tipo como Topete el grado de "brigadier" (algo, segun parece, esencial y fundamental para él para entender y explicar el Sexenio Revolucionario de 1868) e incluso tachar la referencia en el examen del alumno a que las elecciones constituyentes del sexenio fueron las primeras en el Estado español con sufragio universal masculino -cuando así lo fueron- evidenciando tanto su ignorancia como su impunidad. Ese examen no se puede legalmente copiar para tenerlo como prueba de escandalo. Muy posiblemente ese corrector de PAU tambien evalua tramposamente en su insti...

En las opos, idem. Incluso en el sistema actual, nadie puede imponer que una persona que corrige un examen de un tema si es capaz de verlo y quiera verlo no este en condiciones de puntuar justamente valorando conocimiento, originalidad y sentido critico sin atenerse al corsé de la hojilla reservada que le han dado. Y lo mismo en el oral.

Que todo eso lo hagan por evitarse problemas personales con el aparato de control de la Administración y sus recursos (directivas, orientadores, inspección...), por indiferencia o por estulticia o por compartir sus presupuestos políticos e ideológicos (en su forma general o en su aplicación pedagógica) al final es lo de menos. Seguro que la mayoría de quienes así actuan no tienen problemas de conciencia. O no ven siquiera el problema o si lo ven en parte o en todo se justifican a si mismos derivando su cuota de responsabilidad.

En una situación como la actual es evidente que un profesor debe situar su trabajo dentro del marco legal vigente. Ni yo soy un suicida ni pienso que sea util ejercer de kamikaze.

Pero dentro de ese marco y su letra tambien es verdad que si se tiene claro, tras estudiar la letra de la Ley (y sus derivados) si se tiene claro lo que no se quiere y lo que se quiere, se puede intentar ejercer la "guerrilla"; la estrategia del débil ante el fuerte. Utilizar su ley contra ellos mismos, buscarle las vueltas, aprovechar sus huecos; ignorarla y subervertirla en el aula cuando se pueda en contenidos, en aplicaciones, en actitudes.

Resistir, en definitiva.

¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

Miguel51

En todos los niveles debería ser posible que cada examinando haga copia digital (fotográfica) de sus exámenes. ¿Por qué no se hace en PAU u oposiciones? Porque los sistemas de corrección siempre dar lugar a subjetividades, incluso sin mala intención. Con lo que nunca se puede mejorar el sistema de exámenes, porque a lo mejor es que es un absurdo ese sistema. Pero no hay o no se quiere que haya otro. En todo caso el oscurantismo no es la solución.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'