¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Editoriales de Educación Física

Iniciado por ave fenix, 15 Agosto, 2014, 21:09:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ave fenix

Cita de: Juanjocv en 31 Agosto, 2014, 09:41:12 AM
Lo importante de las programaciones debería ser adaptarla al alumnado donde damos clases y no he encontrado ninguna editorial que haga eso o que me ayude a hacerlo acorde a lo que debería trabajarse en primaria.
En mi particular opinión si bien es muy enriquecedor tener a modo de base de datos multitud de juegos, sesiones, etc. Lo que realmente es importante es saber que objetivo pretendemos y adaptarnos a la diversidad de nuestro alumnado.
Digo esto porque pienso que la educación física de papel, y me refiero a lo que viene en los libros y estudios, no se adapta al alumnado de primaria ni a unos objetivos educativos, mal que algunos se obcequen en repetir patrones antiguos vinculados al deporte exclusivamente y que poco tienen de educativos. Bien es verdad que hay grupos de trabajo que están investigando sobre una educación física más acorde con la educación.
Y a lo de ganar dinero con un descubrimiento fascinante  de una superprogramación que valga para todo, habrá quien lo vea muy lícito, yo no crea que exista, que haga falta ni en caso de que alguien la venda como tal pueda adaptarse a cada cole donde voy y responder por sí sola.

Acabas de descubrir a miles de profesores de lengua, matemáticas, inglés, cono, generalistas de primaria que siguen al pie de la letra libros iguales de editoriales para miles de niños distintos. Yo no digo hacer una programación que valga a todos sino una base sobre la que trabajar.
Educación física es un área olvidada por que realmente esta infravalorada.

Con todos mis respeto y sin querer ofender pero creo que no sabes muy bien de lo que hablas. Cuidado, que seria lo ideal, pero necesitarías un tiempo de preparación y programación del que no dispones... Date cuenta que un centro de dos líneas, un profesor de EF deberías de hacer doce programaciones individualizadas por curso atendiendo a las diferencias.  La realidad es otra, pero no por falta de ganas
Saludos
"Si un doctor, un abogado o un dentista tuviera a treinta personas o más en su oficina a la vez, todas con diferentes necesidades y algunas que no quieren estar allí y el doctor, abogado o dentista, sin ayuda, tuviera que tratarlos a todos con excelencia profesional durante diez meses, entonces podrían tener una idea de lo que es el trabajo del docente en el aula".
Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")

Juanjocv

No soy muy dado a comentar por aquí porque el tono es difícil darlo y da pie a mal interpretaciones.
No me molestas ni ofendes, bastaría más, la crítica respetuosa siempre es constructiva y la agradezco sinceramente. Conozco la realidad de la que hablo, soy maestro de educación física y de primaria, esos que llaman generalistas, y por cierto no soy muy dado en generalizar porque en mis años de docencia me he encontrado de todo, ni los maestros de educación física podemos creernos infravalorados porque sí, cuando hay quienes infravaloran con el tipo de clases que dan, ni todos los especialistas programan igual, hay de todo en todos sitios.
Pero compartiendo lo que dices de la excesiva dificultad de hacer lo que propongo, ni yo mismo puedo seguirlo lo reconozco y menos con poca continuidad en un centro, aún soy provisional sin destino definitivo y eso que tengo un tiempecito, pero es la meta a la que aspiro y cada año doy pasos por estar más cerca de eso con mis posibilidades, recursos y lo poco que sé.
Lo único que quería transmitir es mi idea de programación y lo equivocado que yo mismo he estado al principio y está el sistema que imponemos. Pero vayamos siquiera a la normativa que tenemos, no pide ni por asomo las maratonianas programaciones que nosotros mismos hacemos con tantas (sesiones, tiempo, agrupamientos...), esto no es deporte que es de dónde viene ese sistema, es Educación y la casuística es tan grande que o bien lo hacemos más individualizado, csa improbable con la cantidad de alumnos que tenemos, no sólo por clase sino en total, yo el año pasado como especialista tenía 470 más mi tutoría, o programamos de forma más real.
Y la forma más real y mejor no es siempre la que más cosas incluye.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'