¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

clases de acompañamiento

Iniciado por alenaz, 08 Septiembre, 2014, 17:31:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alenaz

hola a todos. Pues eso, que me estoy pensando lo del acompañamiento pero realmente no sé nada de en qué consisten, cuánto se cobra, y si tengo que estar con mi asignatura o con otras más, así como unas clases particulares de todo. Muchas gracias

josema80

Hola alenaz, el acompañamiento consiste en una especie de clases particulares de 4 horas a la semana distribuidas en dos días, con un grupo reducido de alumnos. Tendrías que ayudar a los alumnos a hacer los deberes básicamente, de todas las asignaturas en las que soliciten tu ayuda. Lo ideal es que puedas impartirlo a alumnos de 1º y 2º ESO ya que las asignaturas son más asequibles, por ejemplo el nivel de inglés, matemáticas, etc, de todas formas el acompañamiento lo suelen impartir de dos a tres profesores y algunos mentores y si los alumnos tienen dudas en alguna materia que tú no domines pueden ellos echarle una mano a los alumnos, así lo haciamos nosotros el año pasado. Yo les ayudaba en sociales, lengua e inglés y para las mates dejaba a los niños que fueran a consultar a otro profesor que podía ayudarles mejor que yo. Se hace muy llevadero porque en realidad no tienes que dar clase, solo explicar pequeñas dudas y ayudarles en los ejercicios. Se cobra alrededor de los 2000 euros, normalmente en julio aunque este año aún no lo hemos cobrado. Espero haberte ayudado. Mucha suerte.


musikeneup

por curiosidad, ¿cómo va esto del acompañamiento? ¿puede dar clase cualquiera? Yo es que siempre he visto que cogen las plazas los respectivos cónyuges de profesores del centro que están en el paro....¿se lo dices al director y ya está o cómo va esto?

Estela1

Mi experiencia es que el centro ofrece el acompañamiento en el primer claustro del curso a los profesores del centro y ya si ninguno quiere, viene una empresa externa con sus propios profesores. Ya si el centro tiene instaurado de otros cursos que dan las clases solo profesores de fuera (en tu caso parejas de profesores del centro) y no lo ofrecen, ya no sé. En los centros en los que he estado, se prefería que el acompañamiento lo dieran profesores que conocieran a los niños e incluso les diésemos clase. Se hace largo el curso porque como no lo cobras al mes, parece que trabajas para nada, pero es fácil, como dice la compañera es ayudarlos con las dudas, animarlos a estudiar, y como no estás sola, siempre puedes recurrir a un compañero si no puedes resolver alguna duda.


Juan Antonio López

Te adjunto instrucciones de octubre de 2013

[archivo adjunto borrado por el administrador]

josema80

Siempre he pensado que los profesores deberiamos tener prioridad al impartirlo, pero ya he visto varios Centros donde algunos cargos meten a sus mujeres, hijos, etc, como mentores. Normalmente suele estar repartido, tres profesores y tres mentores por ejemplo, pero al ser familiares de la directiva ya no sé que se haría si hay un cuarto profesor que lo solicite. Al ser contratados por una empresa externa no sé quién tendría prioridad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'