¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa técnica extraordinaria de 17 feb

Iniciado por osopestoso, 17 Febrero, 2015, 16:10:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

osopestoso




osopestoso

Pues muchas cosas quedan en el aire.........

juan máximo

Comunicado de la Plataforma de Interinos Docentes Andaluces ante el Proyecto
de Instrucciones de la Consejería de Educación para la implantación de la
LOMCE en los niveles de ESO y Bachillerato en Andalucía.

Desde la promulgación de la LOMCE por el Gobierno del Partido Popular, aprobada sin
consenso alguno y a espaldas de la comunidad educativa, hemos venido denunciando las
nefastas consecuencias para la Educación pública que la implantación de dicha Ley Orgánica
traería consigo, como la casi por completo eliminación de áreas importantes de los currículos
de Educación Secundaria de Ciencias, Tecnologías y Artes.

Ayer, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía gobernada por el PSOE,
presentó un primer proyecto con las instrucciones para la implantación de la LOMCE en
la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los centros educativos andaluces. Y
tras analizar dicho documento podemos extraer una primera grave consecuencia del mismo:
la desaparición de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo en 1º de
Bachillerato.
Dicha asignatura tiene entre sus objetivos dotar al alumnado de una formación científica que
les permita actuar como ciudadanos autónomos, críticos y responsables; pero, además del
espacio que dejaría en la formación científica, su supresión tiene también una importante
consecuencia, la eliminación de más de 200 puestos de trabajo en la plantilla de profesores
que la imparte.
Por todo ello, exigimos a la Consejería de Educación que implemente las medidas correctoras
necesarias para que los objetivos que se intentaban alcanzar con dicha materia no sean
eliminados del acervo educativo de Bachillerato y lo que es igualmente importante, que no se
pierda ni un solo puesto de trabajo de una plantilla que ya fue castigada con la eliminación
de 4502 plazas docentes hace dos años y medio, recorte consecuencia del aumento de dos
horas lectivas que también se trasladó a Andalucía desde una Ley del Estado sin medida
correctora alguna.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'