¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo artículo sobre la estafa de los programas bilingües [+++]

Iniciado por Tristanbreaker, 08 Marzo, 2015, 12:34:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tristanbreaker

--
Maestro de Primaria

jmcala

El artículo es muy bueno.

Me parece a mí que lo que está muy mal puesto es el nombre del "programa".


lauritalindal

El 97% de los interinos no podrá optar a la OPE docente por no tener el C1 de inglés

Sólo 103 de los 3.051 aspirantes de las listas acredita el nivel alto de inglés que exigen 50 de las 100 plazas de maestro

El sindicato ELA recurrirá la oposición si Educación no retira ese requisito


    Docentes interinos, en uno de los actos de adjudicación de plazas que se celebran en junio en el departamento de Educación.

pamplona - La decisión del departamento de Educación de exigir el requisito de inglés (nivel C1) en las próximas oposiciones docentes va a negar a miles de interinos la posibilidad de convertirse en funcionarios de carrera y va a perjudicar a los recién graduados. Así lo advirtió ayer Iván Giménez, responsable de servicios públicos de ELA, sindicato que ha puesto en marcha una campaña para exigir al Gobierno foral que retire un requisito que no se exige "en ningún otro lugar de Europa ni tampoco del Estado", ya que es contrario al actual real decreto de acceso a la función docente. Este sindicato ha realizado un análisis pormenorizado de los aspirantes de las listas de interinos de Infantil y de Primaria, tanto de castellano como de euskera, y concluye que sólo 103 de los 3.051 contratados podría concurrir a la oposición al tener el nivel C1.

Incentivos para la formación del profesorado bilingüe: logo_bilingue[1]La Consejería de Educación de Murcia pretende premiar el trabajo formativo que han venido desarrollando su cuerpo docente de secundaria en su propia formación.

Se considera como una recompensa al tiempo y dinero invertido en su formación dentro del objetivo y fin general de conseguir que para 2020, todos los colegios de la comunidad sean bilingües.

Según el Consejero de Educación Pedro Antonio Sánchez se les otorgará una pequeña ayuda económica de 400 euros a aquellos que hayan obtenido los niveles B2 o C1 en los idiomas inglés, francés o alemán desde enero de 2014 y acrediten la recepción del título reconocido por el Consejo de Europa.

Se trata de una iniciativa mas que se enmarca dentro del objetivo de la Región de Murcia de convertir en bilingües todos los colegios de secundaria de la comunidad durante la presente década. Una muestra más de la necesidad de demostrar, a través de certificaciones oficiales, nuestros niveles de inglés. En nuestra academia de inglés de Cádiz Eurocollege ponemos a tu servicio nuestros cursos de preparación para la obtención de los títulos Cambridge y Trinity, a tu medida.


para esto quiere el bilinguismo el PP? ¿lo utiliza como excusa para despedir a profesorado con tiempo de servicio? ¿porque tanta insistencia del señor Bonilla y Carlos Rojas en los debates por el bilinguismo en Andalucia??Está claro que la referencia es Madrid y todo lo que se hace allí lo harían aqui sin duda alguna.

nollthedoll

Hola
Yo creo que tendrían que exigir un C2 y, además, la habilitación lingüística como hacen en Madrid. 
Si no.... es mentira todo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'