¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Legislación para PROGRAMACIÓN

Iniciado por fasalva, 08 Octubre, 2015, 19:20:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fasalva

Hola, ya se que este tema se ha tocado en distintos hilos, pero estoy un poco liada.

Duda 1: ¿Las programaciones para oposiciones se planifican para el presente curso o para el siguiente?

enlaza la siguiente

Duda 2: Mi programación es de 4ºESO y estoy en el dilema de hacerla en LOMCE o no, ¿el año pasado con primaria e infantil qué pasó? ¿los años pares pudieron hacerla con LOE o la tuvieron que modificar a LOMCE?

(una muchacha que opositó por Madrid me ha comentado que permitieron que los años pares se hiciera en LOE, pero que los tribunales puntuaron más LOMCE... eso es ilegal, ¿no?, al menos si no viene especificado en la orden de convocatoria)

Duda 3: ¿Se puede hacer una programación LOMCE sin los decretos autonómicos?

En teoría nos tenemos que regir por nuestros decretos, pero ¿qué pasa si estos no están?, como es nuestro caso.

PROGRAMACIÓN EN LOMCE:

Básicamente lo que ha cambiado es, según lo leído:

- Competencias básicas (hay una menos, bueno se han juntado dos)
- Contenidos: se han cambiado entre distintos cursos, al menos en mi materia.
- Aparecen los estándares de aprendizaje ¿para qué sirven si ya tenemos los contenidos?
- Evaluación: aparecen las reválidas y la evaluación se ha de hacer más exhaustiva en competencias y ¿en qué nos basamos, en los estándares de aprendizaje o criterios de evaluación para evaluar a nuestros alumnos?
- ¿La metodología cambia?, yo creo que no, ¿no?

Mil gracias

JJperezamil

Cita de: fasalva en 08 Octubre, 2015, 19:20:16 PM
Hola, ya se que este tema se ha tocado en distintos hilos, pero estoy un poco liada.

Duda 1: ¿Las programaciones para oposiciones se planifican para el presente curso o para el siguiente?

enlaza la siguiente


Para el presente curso 2015/2016

Duda 2: Mi programación es de 4ºESO y estoy en el dilema de hacerla en LOMCE o no, ¿el año pasado con primaria e infantil qué pasó? ¿los años pares pudieron hacerla con LOE o la tuvieron que modificar a LOMCE?

(una muchacha que opositó por Madrid me ha comentado que permitieron que los años pares se hiciera en LOE, pero que los tribunales puntuaron más LOMCE... eso es ilegal, ¿no?, al menos si no viene especificado en la orden de convocatoria)

Con la ley, debes hacerla con la LOE.

Duda 3: ¿Se puede hacer una programación LOMCE sin los decretos autonómicos?

En teoría nos tenemos que regir por nuestros decretos, pero ¿qué pasa si estos no están?, como es nuestro caso.

Se puede hacer, es más, los de años impares la tendrán que hacer, pero en realidad los cambios son mínimos, entre un 1 y un 20 por ciento como mucho de la programación, dependiendo de la materia

PROGRAMACIÓN EN LOMCE:

Básicamente lo que ha cambiado es, según lo leído:

- Competencias básicas (hay una menos, bueno se han juntado dos)

Se llaman competencias o competencias clave, pero no te afecta, pues debes programar con LOE
- Contenidos: se han cambiado entre distintos cursos, al menos en mi materia.

No te afecta pues debes programar con LOE
- Aparecen los estándares de aprendizaje ¿para qué sirven si ya tenemos los contenidos?

No te afecta pues debes programar con LOE

- Evaluación: aparecen las reválidas y la evaluación se ha de hacer más exhaustiva en competencias y ¿en qué nos basamos, en los estándares de aprendizaje o criterios de evaluación para evaluar a nuestros alumnos?

No te afecta pues debes programar con LOE
- ¿La metodología cambia?, yo creo que no, ¿no?

No te afecta pues debes programar con LOE

Mil gracias

Espero haberte ayudado


fasalva



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'