¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRIVILEGIOS DEL BILINGÜISMO.

Iniciado por poetagranaino, 08 Abril, 2016, 18:28:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mofone

Pues lo veo como dicen las compañeras. Aprobé en 2010 y 2014, y también trabajo por la bolsa bilingüe. Ahora con otras obligaciones en la vida no puedo dedicarle tanto tiempo como tenía años atrás. ¿Por qué no dejas de echar peste sobre nosotras, amigo? Veo que llevas un tiempo escribiendo posts en la misma sintonía. ¡Ni que estuviera trabajando por ser una enchufada para que me llames priviligiada! Si me permites el consejo, date una vueltecita que está el sábado estupendo  ;)

arrtemis

En ninguna empresa del mundo te hacen competir a modo examen cada dos años. Si "llegas antes" y cumples bien tu trabajo y te formas y actualizas y la empresa está contenga contigo te quedas. Me parece genial que evaluen mi trabajo pero no que me ordenen por nota cada vez que haya una oposición porque el que tiene 25 años que acaba de salir del master y vive en casa de sus padres, sin cargas familiares y estudia más de cinco horas al día (COMO HICIMOS LOS DEMÁS PARA LLEGAR AQUÍ) no puede compararse con los que estamos trabajando en un instituto (Y HACIENDOLO MUY BIEN) y con cargas familiares porque la vida sigue chicos/as, se trabaja para vivir, hay que trabajar bien y responsablemente pero para vivir. De lo contrario ninguno estaríamos en la pública, estaríamos en la educación privada que no te examinan cada dos años (o a saberse cada cuanto). La calidad la da la experiencia aquí y en la china y en cualquier trabajo. La maestría la da la experiencia.
Los que llegamos antes...es que nos preparamos antes, y puede que naciesemos antes o que sacasemos mejores notas que tu antes y eso debe reconocerse.


trompe81

Esos aspirantes que piden la ordenación por nota de examen algún día serán interinos, y pedirán la ordenación por tiempo de servicio. No puede ser que se reclame lo que a cada uno le interese en cada momento determinado. Hay que reclamar lo que es justo. Y para mi, lo justo es que el tiempo de servicio tenga prioridad sobre la nota de un examen que, por miles de circunstancias te puede salir mal, regular o bien, independientemente de la preparación que tengas y lo profesional que seas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

poetagranaino

Pero las quejas de los "aspirantes sin tiempo de servicio" (que han llegado tarde) tienen el mismo fundamento que las quejas de los interinos que de las bolsas normales que se han sacado el B2 después de la apertura de la bolsa extraordinaria.


arrtemis

Me parece muy lógico que cuando apruebas la oposición (sin plaza) puedas entrar en la bolsa bilingüe si tienes la titulación. Lo que es justo es justo. Los interinos sin tiempo de servicio trabajarán igual que hemos hecho los demás cuando les vaya llegando, porque la gente se jubila y deja plazas vacantes que deben ser cubiertas, no solo porque haya quien caiga enfermo. Lo que no se puede pedir es que tu carrera profesional, tu trabajo, dependa de si un día te sale un examen mejor que el de al lado y así durante el resto de tu vida. (porque al ritmo que llevamos de convocar oposiciones para algunas especialidades te pasas seis años y no convocan).

poetagranaino

Si es JUSTO que los "aspirantes sin tiempo de servicio" deban esperar a que llamen a todos los que tienen experiencia, por qué los interinos de la bolsa normal que se han sacado tarde el B2 no pueden esperar a que llamen a todos los que entraron por bolsa extraordinaria en las bilingües?, no es el mismo debate?

chichu

No es los mismo: después de estas oposiciones alguien q está en la bolsa bilingüe solamente podrá estar en las 2 bolsas mientras q alguien q actualmente está solo en la bolsa normal no.puede formar parte de las 2 bolsas después de este examen.Por eso repito la bilingüe está blindada y la normal no ;en esta ultima pueden entrar todos.

fonta

   Hola! En Escuelas de Idiomas es así, no existen bolsas bilingües, sino que se llama de la bolsa normal a personas que reúnen los requisitos. Cada año se pueden pedir O NO puestos bilingües y se ordena por tiempo de servicio. A mi no me parece injusto que se haga así, ya que se trata de lo mismo que los puestos específicos, es decir, si cumples los requisitos, optas, si no los cumples, no optas, aunque también puedes cumplirlos y no optar... La gente que renueva año tras año puestos específicos es porque cumple los requisitos. Por cierto, no creo que se regale nada, ya que para ser interino hay que haber aprobado una oposición. Conozco casos de personas con dos carreras, un máster y dos certificados B2 en dos idiomas diferentes a quienes no les han regalado nada... que cada cuál juzgue...
 
   Saludos.


majerisa

Este tipo de cosas es lo que hace que nuestro colectivo no tenga fuerza ninguna. Cada cual pide lo que le interesa en cada momento, ¿los que son interinos ahora no fueron aspirantes en su día?.
¿Habéis pensado que por ejemplo una persona que tuvo la mala suerte de ser el primero en quedarse sin plaza, no tuvo ya bastante?, ¿tanta diferencia existe según vuestro criterio entre esa persona y el que sacó 0,1 mas y sacó plaza? Esos que en su día eran aspirantes y ahora son interinos, están ahí porque se lo merecen.
Supongo que ninguno de los que reivindican esa ordenación por nota han pensado en las consecuencias que eso podría tener para nuestros alumnos, que es lo que de verdad importa. Si hacemos que el trabajo de un interino dependa de su nota, es obvio que ninguno va a dedicarse enteramente a lo importante, sus clases. Pensemos en lo que importa y no solo en nuestros intereses personales. Vayamos contra los que nos hacen daño, y no en contra de nuestros compañeros. Unidos, si podremos mejorar esto, ASÍ NO.
Habría que analizar profundamente el sistema de interinos y reformarlo, pero desde luego la respuesta a los problemas no es ordenarlos por nota de oposición. El primer punto a analizar, sería si de verdad el sistema de oposición valor lo que luego se hace en el aula. En el tiempo que llevo dando clases, aún no he impartido absolutamente nada de lo que se pregunta en la oposición. ¿Es justo? ¿Tenéis eso en cuenta los que os quejáis? ¿Conocéis realmente el sistema del que os quejáis?
Con todo esto, también hay que decir que el colectivo de interinos también debería ser sometido quizás a cierto control o tener ciertas obligaciones de reciclaje.
No quiero polemizar con mi mensaje, simplemente transmitir un pensamiento, y es el de que si cada uno barremos para nuestra casa, nunca conseguiremos estabilidad.


majerisa

Con respecto al bilingüismo, no soy consciente de cual es la reivindicación exacta que se hace, aún así nuevamente pienso que debe ser revisado, pero desde luego no creo que se deba ir contra los compañeros que ya son bilingües. Eso de "..... privilegios porque ellos llegaron antes", no lo veo muy correcto, lo veo mas como .... "personas que respondieron dieron el nivel que cuando el sistema lo necesitó", otros, como yo, no lo teníamos.
En este caso si que tengo que decir, que yo ahora mismo no pertenezco a las bolsas bilingües y tengo el nivel C2. No no pienso que la culpa sea de nadie de los que están, no que tengan que examinarse de nuevo ni nada de eso. La culpa es de la administración.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'