¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bilingüismo y C1

Iniciado por gus28, 06 Julio, 2018, 12:24:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: albay en 23 Julio, 2018, 09:36:06 AM
Y hay una reflexión más sobre el tema del futuro de las lenguas. Y es una reflexión tecnológica. Ya mismo será posible hablar con móviles u otros aparatos con personas de distinto idioma. ¿Seguirá siendo necesario aprender e invertir tanto en idiomas?
Hace decenios que los cálculos matemáticos los pueden realizar dispositivos electrónicos y no por eso han dejado de enseñarse las matemáticas, y lo mismo puede decirse prácticamente de cualquier disciplina, ¿para qué aprender historia si cualquier necesidad de conocimiento sobre la misma está fácilmente accesible de forma inmediata?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Yo diría que, obviando el hecho del aprendizaje es un enriquecimiento personal, dejará de tener sentido práctico alguno.

Mis hijos podrán comunicarse con cualquier persona en el mundo usando un dispositivo móvil. Eso sí, nunca esa tecnología será capaz de dar los matices y las intenciones a las palabras que uno puede imprimirles cuando las crea. Por eso es por lo que creo que puede merecer la pena plantearse aprender algún otro idioma.

www.ejercicios-fyq.com



respublica

Por cierto, dado que no he leído que aquí se mencione, para quien no lo sepa, a partir de este curso las enseñanzas de idiomas del nivel C1 ya no duran un curso, sino dos.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ciberale

Expulsando a bilingües de las bolsas y potenciando el C1. Que buena administración. Contradicción absoluta!


ciberale

Cita de: ciberale en 23 Julio, 2018, 10:08:03 AM
Expulsando a bilingües de las bolsas y potenciando el C1. Que buena administración. Contradicción absoluta!

Pídeles a los que van a expulsar de esas bolsas que hagan el C1. Que ganas !

sisi_1983

Los robots y los dispositivos podrán hacer todas nuestras tareas, para qué hacerlas nosotros?

Os recomiendo Black Mirror.

Las tecnologías son importantes, pero hasta el punto de que vivamos como amebas? No gracias. El cerebro necesita acción o se muere. Hay que retarlo.

Analvdl

Cita de: respublica en 23 Julio, 2018, 09:57:38 AM
Por cierto, dado que no he leído que aquí se mencione, para quien no lo sepa, a partir de este curso las enseñanzas de idiomas del nivel C1 ya no duran un curso, sino dos.


Saludos.
   

¿En serio? ¿Ahora van a ser 7 cursos los de la EOI? 6º y7º para el C1?

respublica



Cita de: jmcala en 09 Julio, 2018, 18:11:46 PM
Cuatro horas y media de formación a la semana durante el curso... Y luego te dicen que solo te puedes poner una hora de formación a la semana.

Es un mal chiste. La empresa pretende que los trabajadores se formen fuera de su jornada laboral.

www.ejercicios-fyq.com


Compañero, llevas años diciendo que el programa bilingüe está muerto y sin embargo no deja de crecer, sigue siendo el programa estrella de la Consejería y mi impresión es que se terminará ampliando a todos los centros.

Eso sí, los alumnos de la ESO seguirán todos los cursos rellenando huecos y los de Bachillerato seguirán siendo incapaces de mantener una conversación en inglés cuando acaben sus estudios.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Se amplía porque hay mucha necesidad fuera de la Administración, respublica, y los aspirantes hacen lo que haga falta para poder meter la cabeza.

Otro cantar es qué ocurre cuando se está dentro. Maltratando a los recursos humanos de los que dispones, nada que propongas puede salir bien.

www.ejercicios-fyq.com


respublica



Cita de: jmcala en 23 Julio, 2018, 13:12:40 PM
Se amplía porque hay mucha necesidad fuera de la Administración, respublica, y los aspirantes hacen lo que haga falta para poder meter la cabeza.

Otro cantar es qué ocurre cuando se está dentro. Maltratando a los recursos humanos de los que dispones, nada que propongas puede salir bien.

www.ejercicios-fyq.com


No son sólo los aspirantes sino que muchos funcionarios de carrera están en los grupos CAL y en academias privadas porque así piensan obtener mejor destino.

Respecto al "maltrato de recursos humanos", es algo que las empresas privadas hacen muy bien y obtienen grandes beneficios por ello y también imitan las administraciones públicas de ideología liberal con la más que evidente complicidad de los implicados y votantes.

En definitiva, nada nuevo bajo el sol.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'