¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Horas de FCT y jefatura

Iniciado por vaneluse, 20 Agosto, 2016, 18:30:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

vaneluse

Hola me gustaría saber cuantas horas son las FCT t la jefatura de departamentola semana, y las horas totales de docencia, que no eatoy segura de si son 20?

rantanplan

Cita de: vaneluse en 20 Agosto, 2016, 18:30:42 PMHola me gustaría saber cuantas horas son las FCT t la jefatura de departamentola semana, y las horas totales de docencia, que no eatoy segura de si son 20?

Las horas lectivas (que no de docencia, porque todas las horas lectivas no son de docencia) son, efectivamente, 20.

Las horas de jefatura de departamento (entiendo que de un departamento de familia profesional) se determinan según los indicado en la orden de 20 de agosto de 2010:

CitarEn los institutos de educación secundaria que impartan, al menos, bachillerato y formación profesional inicial: 51 horas. Además, se añadirán 3 horas semanales por cada familia profesional, que serán 6 si se imparten dos o más ciclos formativos de la misma familia.

Lo lógico es entender que el jefe de departamento tiene tres horas si sólo hay un ciclo de la familia profesional y 6 si hay ,más de uno. Pero no, algunos centros e inspectores, interpretan torticeramente este párrafo y como dice "por" y no -"para", estas horas de reducción (cuya naturaleza obedece a que existen los propios ciclos) las meten en el saco común y luego le dan al jefe de departamento lo que les parece (2 horas, por ejemplo). Y el resto de horas hasta las 6, pues no sé, quizás acaban en el departamento de música o en las actividades latín. Habrá que preguntarles.

En cuanto a las horas de FCT, son lectivas durante el tercer trimestre. Que yo recuerde no hay un límite máximo de horas para esta tarea. En el primer y el segundo trimestre, en cambio, son no lectivas y rige lo indicado en unas instrucciones dictadas por la DGFP:

CitarDurante el primer y el segundo trimestre, que no son el periodo habitual de realización de estos módulos profesionales, las horas dedicadas por el profesorado al seguimiento de estos módulos profesionales no podrá exceder el total las tres horas semanales

Habla de módulos profesionales, porque se refiere a la FCT y al proyecto integrado. No puede exceder las tres horas. Ahora bien, el problema es ¿para quién? Por culpa del risible, esperpéntico y malintencionado lenguaje inclusivo (porque los asesinos nunca son asesinos y asesinas; ni los defraudadores, defraudadores y defraudadoras) usan el término profesorado y no sabemos si hay que entender profesor o conjunto de profesores. SI se entiende profesor, no hay problema, pero es que profesorado, no significa profesor, sino el conjunto de ellos. Si se entiende lo que se debería entender, entonces las cuentas no salen, porque tres horas se antojan bastantes pocas para repartir entre todos los profesores de todas las familias profesionales. Incluso si entendemos que por profesorado se refieren al profesorado del departamento, sigue habiendo problemas, porque los ciclos superiores tienen proyecto integrado, y en la orden que lo regula se indica que el alumno tiene derecho a recibir al menos tres horas semanales de seguimiento, con lo que no se podrían seguir a la vez ambos módulos y habría que hacer en el primer trimestre la FCT y en el segundo el proyecto integrado. Pero esto, a su vez, contradice otro párrafo de las instrucciones:

CitarLos horarios del profesorado deberán garantizar el seguimiento del módulo profesional de FCT y, si procede, el de proyecto en todos y cada uno de los trimestres del curso escolar[/i]

anaidpreocupados anaidpreocupados

Estoy suponiendo que hablamos de ciclos de 2000 horas, Para ciclos de menos de 2000 (aún queda algún ciclo LOGSE de esta duración), las horas de dedicación para la FCT son las que se indiquen en el plan de centro.


vaneluse

Muchas gracias por tu respuesta, Rantamplán!!
Un saludo!

krater

rantanplan, ya que te veo puesto.

¿Qué pasa con las horas que "se pierden" en FP en 2º cuando el alumnado se va a las prácticas? ¿Hay alguna ley que rija como se completan estas horas "perdidas"?


rantanplan

Cita de: krater en 21 Agosto, 2016, 15:10:27 PM
rantanplan, ya que te veo puesto.

¿Qué pasa con las horas que "se pierden" en FP en 2º cuando el alumnado se va a las prácticas? ¿Hay alguna ley que rija como se completan estas horas "perdidas"?

Lo regula el artículo 15 de Orden de 28 de septiembre de 2011, por la que se regulan los módulos profesionales de formación en centros de trabajo y de proyecto para el alumnado matriculado en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía.[. En concreto el punto 3 que es el referido a las horas que no se dedican a FCT ni proyecto integrado ni a la recuperación (al menos un 50% de la carga lectiva inicial):

CitarArtículo 15. Horario del profesorado de ciclos formativos durante la fase de formación en centros de trabajo.

[...]

3. La parte de docencia directa no destinada a las actividades recogidas en el apartado anterior se dedicará a:

a) Docencia directa de apoyo al alumnado repetidor en módulos profesionales perteneciente a ciclos formativos de la misma familia profesional para los cuales se tenga atribución docente.

b) Docencia directa que permita desdoblar aquellos módulos profesionales en los que las actividades de aula a realizar por parte del alumnado entrañen peligrosidad o complejidad en su ejecución.

c) Actividades relativas a la preparación de las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior.

d) Docencia directa de apoyo en los módulos obligatorios del perfil profesional de los programas de cualificación profesional inicial, incluido el seguimiento del módulo profesional de formación en centros de trabajo del alumnado que cursa estos programas.

e) Participación en actividades programadas por el departamento de familia profesional destinadas a la mejora y buen funcionamiento de los medios materiales que permiten impartir el ciclo formativo.

f) Actuaciones encaminadas a la mejora de la información y orientación profesional.

Como ves no hay guardias, que es lo que intentan colar a veces en algunos centros.

krater


opositando

Hola rantanplan,

indicas ahí lo de minimo el 50%. ¿Eso en que normativa viene indicado? Gracias.

Cita de: rantanplan en 21 Agosto, 2016, 15:25:12 PM
Cita de: krater en 21 Agosto, 2016, 15:10:27 PM
rantanplan, ya que te veo puesto.

¿Qué pasa con las horas que "se pierden" en FP en 2º cuando el alumnado se va a las prácticas? ¿Hay alguna ley que rija como se completan estas horas "perdidas"?

Lo regula el artículo 15 de Orden de 28 de septiembre de 2011, por la que se regulan los módulos profesionales de formación en centros de trabajo y de proyecto para el alumnado matriculado en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía.[. En concreto el punto 3 que es el referido a las horas que no se dedican a FCT ni proyecto integrado ni a la recuperación (al menos un 50% de la carga lectiva inicial):

CitarArtículo 15. Horario del profesorado de ciclos formativos durante la fase de formación en centros de trabajo.

[...]

3. La parte de docencia directa no destinada a las actividades recogidas en el apartado anterior se dedicará a:

a) Docencia directa de apoyo al alumnado repetidor en módulos profesionales perteneciente a ciclos formativos de la misma familia profesional para los cuales se tenga atribución docente.

b) Docencia directa que permita desdoblar aquellos módulos profesionales en los que las actividades de aula a realizar por parte del alumnado entrañen peligrosidad o complejidad en su ejecución.

c) Actividades relativas a la preparación de las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior.

d) Docencia directa de apoyo en los módulos obligatorios del perfil profesional de los programas de cualificación profesional inicial, incluido el seguimiento del módulo profesional de formación en centros de trabajo del alumnado que cursa estos programas.

e) Participación en actividades programadas por el departamento de familia profesional destinadas a la mejora y buen funcionamiento de los medios materiales que permiten impartir el ciclo formativo.

f) Actuaciones encaminadas a la mejora de la información y orientación profesional.

Como ves no hay guardias, que es lo que intentan colar a veces en algunos centros.

rantanplan

Cita de: opositando en 10 Mayo, 2017, 14:54:09 PM
Hola rantanplan,

indicas ahí lo de minimo el 50%. ¿Eso en que normativa viene indicado? Gracias.

En la orden de evaluación de FP:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/202/2


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'