¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda vacante y baja

Iniciado por histerica, 02 Agosto, 2018, 00:08:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

matesplus

Cita de: oposito09 en 09 Agosto, 2018, 15:29:08 PM
Matesplus, si tu mujer ha tenido vacante este curso y está de prórroga vacacional, debe tramitar su baja maternal con la delegación para la que trabajó. Depende de su situación para este curso podrá solicitar además de la baja maternal, las 4 semanas adicionales, los días de agosto y la lactancia.

Si no es el caso y tiene vacante desde este curso,deberá comunicarlo a la delegación donde vaya a trabajar. La vacante se la mantienen, mientras esté de baja maternal permanecerá al OCEP y cuando empiecen los permisos de lactancia y demás ya se verá activa en el centro que le hayan asignado con vacante.

En definitiva, que se informe bien en Delegación del papeleo que tenga que hacer antes de dar a luz.
De antemano, Enhorabuena! :)
Sí, tuvo vacante el curso pasado y está de prórroga vacacional. Este año también le dan vavante. Pero en la orden del 18 de junio de 2018 por la que se regulan las bolsas de trabajo dice que debes avisar de tu situación en el caso de haber dado a luz o estar de baja. Lo que no nos queda claro es si el nombramiento sería a fecha de 1 de septiembre pudiendo disfrutar de todos los permisos que eso conlleva. Sobre todo es por si se atrasada y no da a luz hasta principios de septiembre... en ese caso, al estar ahora mismo de baja por incapacidad temporal ¿tendría que darse de alta el 31 para estar de alta el 1 de septiembre para tener la toma de posesión? ¿le quitan la vacante por estar de baja por una incapacidad temporal? Porque si da a luz antes de septiembre entiendo que no hay problema.
En delegación no saben responder a todo esto... y los sindicatos están de vacaciones...

Kanito

Que no saben responderte??? Y que te han aconsejado?? Que juegues a ensayo/error? Pero que falta de profesionalidad!!


oposito09

Si nace después del 3 de septiembre, que vaya al instituto nuevo y desde la secretaría le dirán qué papeleo tendrá que hacer.

Si nace antes, la baja la tenéis que tramitar con delegación justo cuando salgáis del hospital para que os tramiten la baja con la seguridad social y ahí solicitáis el resto de permisos. Le pertenecen todos los que te comenté.
El día 1 no tendrá que hacer nada porque ya lo tendrá todo gestionado. La vacante se la respetan y se incorporará cuando finalicen los permisos.

En delegación deben saber todos estos procedimientos. Los sindicatos también te informan telefónicamente.

JarMarinero

No te quitan la vacante ni los permisos si está dada de baja el día uno de sept. Pero todos los días de septiembre que esté sin dar a luz los cobras por la ss, al 70% por IT. Después de dar a luz tb la ss pero al 100%. Una vez acaban las 16 semanas sales de l bolsa ocep y empiezas a estar contratada por la junta (aunq no tienes q trabajar pq empiezas con los permisos)
La ayuda por madre trabajadora no la puede pedir hasta q acaben las 16 smns por ejemplo, pq en realidad estás desempleada.
Como t ha dicho la otra compañera puede pedir vacaciones no disfrutadas, las 4 semanas adicioonales y lo q t den d lactancia si la pides acumulada.. Y ya pues se acaba todo y t vas a trabajar xD 


matesplus

Cita de: JarMarinero en 09 Agosto, 2018, 18:08:12 PM
No te quitan la vacante ni los permisos si está dada de baja el día uno de sept. Pero todos los días de septiembre que esté sin dar a luz los cobras por la ss, al 70% por IT. Después de dar a luz tb la ss pero al 100%. Una vez acaban las 16 semanas sales de l bolsa ocep y empiezas a estar contratada por la junta (aunq no tienes q trabajar pq empiezas con los permisos)
La ayuda por madre trabajadora no la puede pedir hasta q acaben las 16 smns por ejemplo, pq en realidad estás desempleada.
Como t ha dicho la otra compañera puede pedir vacaciones no disfrutadas, las 4 semanas adicioonales y lo q t den d lactancia si la pides acumulada.. Y ya pues se acaba todo y t vas a trabajar xD
Y si nace antes del 31 de agosto, ¿tampoco estará contratada por la Junta?

matesplus

Cita de: Kanito en 09 Agosto, 2018, 16:53:47 PM
Que no saben responderte??? Y que te han aconsejado?? Que juegues a ensayo/error? Pero que falta de profesionalidad!!
La delegación de Sevilla es un auténtico caos... no saben responder a nada, te dicen que la persona encargada está de vacaciones y tras insistir, entran dentro para preguntar y salen dando información errónea... sé que es errónea porque me he leído muchas veces la orden del 18 de junio de 2018.
Entonces si mi mujer da a luz antes de 31 de agosto, ¿estará contratada por la Junta para por ejemplo pedir la ayuda de mujer trabajadora de 100€ al mes? Y si da a luz después del 1 de septiembre ¿no estaría contratada?

JarMarinero

Cita de: matesplus en 09 Agosto, 2018, 23:39:15 PM
Cita de: JarMarinero en 09 Agosto, 2018, 18:08:12 PM
No te quitan la vacante ni los permisos si está dada de baja el día uno de sept. Pero todos los días de septiembre que esté sin dar a luz los cobras por la ss, al 70% por IT. Después de dar a luz tb la ss pero al 100%. Una vez acaban las 16 semanas sales de l bolsa ocep y empiezas a estar contratada por la junta (aunq no tienes q trabajar pq empiezas con los permisos)
La ayuda por madre trabajadora no la puede pedir hasta q acaben las 16 smns por ejemplo, pq en realidad estás desempleada.
Como t ha dicho la otra compañera puede pedir vacaciones no disfrutadas, las 4 semanas adicioonales y lo q t den d lactancia si la pides acumulada.. Y ya pues se acaba todo y t vas a trabajar xD
Y si nace antes del 31 de agosto, ¿tampoco estará contratada por la Junta?

Pues no lo se con seguridad pero me atreveria a decir que tampoco ya que a uno de sept estaría de baja por maternidad.
Los 100€ a mi no m los han pagado hasta que no se acabaron las 16 semanas. Todo ese tiempo he estado desempleada en la página de la ss. (Aunq cobras tu sueldo pq tienes la prestación)
En Delegación, lo siento por si ofendo a alguien, son unos inútiles. Me han mareado todo lo habido y por haber.

A mi me ha costado el dinero ser madre, cobré sept y octubre al 70%, no m han pagado los 100€ d madre trabajadora durante 4 meses.. Lo único q no he perdido es el tiempo de servicio.

matesplus

Cita de: JarMarinero en 10 Agosto, 2018, 09:25:41 AM
Cita de: matesplus en 09 Agosto, 2018, 23:39:15 PM
Cita de: JarMarinero en 09 Agosto, 2018, 18:08:12 PM
No te quitan la vacante ni los permisos si está dada de baja el día uno de sept. Pero todos los días de septiembre que esté sin dar a luz los cobras por la ss, al 70% por IT. Después de dar a luz tb la ss pero al 100%. Una vez acaban las 16 semanas sales de l bolsa ocep y empiezas a estar contratada por la junta (aunq no tienes q trabajar pq empiezas con los permisos)
La ayuda por madre trabajadora no la puede pedir hasta q acaben las 16 smns por ejemplo, pq en realidad estás desempleada.
Como t ha dicho la otra compañera puede pedir vacaciones no disfrutadas, las 4 semanas adicioonales y lo q t den d lactancia si la pides acumulada.. Y ya pues se acaba todo y t vas a trabajar xD
Y si nace antes del 31 de agosto, ¿tampoco estará contratada por la Junta?

Pues no lo se con seguridad pero me atreveria a decir que tampoco ya que a uno de sept estaría de baja por maternidad.
Los 100€ a mi no m los han pagado hasta que no se acabaron las 16 semanas. Todo ese tiempo he estado desempleada en la página de la ss. (Aunq cobras tu sueldo pq tienes la prestación)
En Delegación, lo siento por si ofendo a alguien, son unos inútiles. Me han mareado todo lo habido y por haber.

A mi me ha costado el dinero ser madre, cobré sept y octubre al 70%, no m han pagado los 100€ d madre trabajadora durante 4 meses.. Lo único q no he perdido es el tiempo de servicio.
¿Pero el tiempo de servicio te cuenta tanto para bolsa como para oposiciones? Y las 4 semanas hasta las 20, ¿quién te las paga? Lo digo por saber cuando empezaría el contrato por parte de la delegación, si tras las 16 semanas o tras las 20 semanas


JarMarinero

Cita de: matesplus en 10 Agosto, 2018, 09:43:00 AM
Cita de: JarMarinero en 10 Agosto, 2018, 09:25:41 AM
Cita de: matesplus en 09 Agosto, 2018, 23:39:15 PM
Cita de: JarMarinero en 09 Agosto, 2018, 18:08:12 PM
No te quitan la vacante ni los permisos si está dada de baja el día uno de sept. Pero todos los días de septiembre que esté sin dar a luz los cobras por la ss, al 70% por IT. Después de dar a luz tb la ss pero al 100%. Una vez acaban las 16 semanas sales de l bolsa ocep y empiezas a estar contratada por la junta (aunq no tienes q trabajar pq empiezas con los permisos)
La ayuda por madre trabajadora no la puede pedir hasta q acaben las 16 smns por ejemplo, pq en realidad estás desempleada.
Como t ha dicho la otra compañera puede pedir vacaciones no disfrutadas, las 4 semanas adicioonales y lo q t den d lactancia si la pides acumulada.. Y ya pues se acaba todo y t vas a trabajar xD
Y si nace antes del 31 de agosto, ¿tampoco estará contratada por la Junta?

Pues no lo se con seguridad pero me atreveria a decir que tampoco ya que a uno de sept estaría de baja por maternidad.
Los 100€ a mi no m los han pagado hasta que no se acabaron las 16 semanas. Todo ese tiempo he estado desempleada en la página de la ss. (Aunq cobras tu sueldo pq tienes la prestación)
En Delegación, lo siento por si ofendo a alguien, son unos inútiles. Me han mareado todo lo habido y por haber.

A mi me ha costado el dinero ser madre, cobré sept y octubre al 70%, no m han pagado los 100€ d madre trabajadora durante 4 meses.. Lo único q no he perdido es el tiempo de servicio.
¿Pero el tiempo de servicio te cuenta tanto para bolsa como para oposiciones? Y las 4 semanas hasta las 20, ¿quién te las paga? Lo digo por saber cuando empezaría el contrato por parte de la delegación, si tras las 16 semanas o tras las 20 semanas
El tiempo d servicio m lo han contado para todo.
Como t he dicho antes a partir de las 16 semanas t contrata la junta y ellos te pagan los permisos.

matesplus

Cita de: JarMarinero en 10 Agosto, 2018, 09:52:52 AM
Cita de: matesplus en 10 Agosto, 2018, 09:43:00 AM
Cita de: JarMarinero en 10 Agosto, 2018, 09:25:41 AM
Cita de: matesplus en 09 Agosto, 2018, 23:39:15 PM
Cita de: JarMarinero en 09 Agosto, 2018, 18:08:12 PM
No te quitan la vacante ni los permisos si está dada de baja el día uno de sept. Pero todos los días de septiembre que esté sin dar a luz los cobras por la ss, al 70% por IT. Después de dar a luz tb la ss pero al 100%. Una vez acaban las 16 semanas sales de l bolsa ocep y empiezas a estar contratada por la junta (aunq no tienes q trabajar pq empiezas con los permisos)
La ayuda por madre trabajadora no la puede pedir hasta q acaben las 16 smns por ejemplo, pq en realidad estás desempleada.
Como t ha dicho la otra compañera puede pedir vacaciones no disfrutadas, las 4 semanas adicioonales y lo q t den d lactancia si la pides acumulada.. Y ya pues se acaba todo y t vas a trabajar xD
Y si nace antes del 31 de agosto, ¿tampoco estará contratada por la Junta?

Pues no lo se con seguridad pero me atreveria a decir que tampoco ya que a uno de sept estaría de baja por maternidad.
Los 100€ a mi no m los han pagado hasta que no se acabaron las 16 semanas. Todo ese tiempo he estado desempleada en la página de la ss. (Aunq cobras tu sueldo pq tienes la prestación)
En Delegación, lo siento por si ofendo a alguien, son unos inútiles. Me han mareado todo lo habido y por haber.

A mi me ha costado el dinero ser madre, cobré sept y octubre al 70%, no m han pagado los 100€ d madre trabajadora durante 4 meses.. Lo único q no he perdido es el tiempo de servicio.
¿Pero el tiempo de servicio te cuenta tanto para bolsa como para oposiciones? Y las 4 semanas hasta las 20, ¿quién te las paga? Lo digo por saber cuando empezaría el contrato por parte de la delegación, si tras las 16 semanas o tras las 20 semanas
El tiempo d servicio m lo han contado para todo.
Como t he dicho antes a partir de las 16 semanas t contrata la junta y ellos te pagan los permisos.
Muchas gracias por toda la información


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'