¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cómo va lo de conseguir destino definitivo para los nuevos funcionarios?

Iniciado por Mr. Maker, 25 Julio, 2018, 20:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hugo5

Cita de: rantanplan en 03 Agosto, 2018, 19:00:12 PM
Cita de: hugo5 en 03 Agosto, 2018, 15:35:43 PMGracias rantanplan por la respuesta, pero sigo sin tener claro como es la asignación de destino definitivo. Por ejemplo, supongamos que en CGT de noviembre pido 50 destinos y no me dan ninguno de esos, ¿es posible que me asignen de oficio un destino definitivo en alguna localidad que yo no haya solicitado? Si la respuesta es afirmativa, convendrá rellenar todos los destinos posibles (¿120?) y todas las provincias en orden de preferencia, ya que si no es así nos darían un destino supongo que por orden alfabético y probablemente no deseado.

Si por el contrario solo me dan aquello que yo solicito, cabría la posibilidad de que esté muchos años de provisional y por tanto participando en la colocación de efectivos del verano.

Funcionario en expectativa es al CGT lo que interino al PCE (y funcionario ya definitivo es al CGT lo que funcionario con comisión al PCE)

Tú haces hasta 300 solicitudes de puesto-centro (no de centro como en el PCE) y, además, ordenas según tu preferencia las provincias. Hay tres posibilidades:

a) Que te den uno de los puestos de entre los que has solicitado.
b) Que no te den ninguno, pero te adjudiquen por provincias, porque al llegar a tu adjudicación aún quedan plazas libres. Esto es lo que se llama adjudicar de oficio.
c) Que no te den nada.

Como ves puede que te den lo que quieres, lo que no quieres (oficio) o que no te den nada: exactamente igual que lo que le ocurre a un interino en el PCE. En los casos a) y b) puedes participar en el posterior PCE si pides y te conceden na comisión; en el 3er caso estás obligado a participar en él, porque en algún lugar tienes que hacerlo y tú aún no tienes plaza.

Gracias rantanplan ahora me queda más claro. Nosotros pedimos (CGT), si lo hay, pues todos contentos; que no lo hay, pero si quedan plazas libres, pues te la comes con patatas; que aún no te ha llegado el turno, pues a esperar y a seguir participando en el PCE.

A ver si mejoro nota: Supongo que las plazas fijas o definitivas son las que la administración saca de nueva creación, así como las que se producen por jubilaciones, que a su vez son solicitadas por compañeros en el CGT, y que de igual forma dejan la suya libre. Después de todos estos movimientos las que queden serán las que repartan a los nuevos. Y para rizar el rizo, si no te gusta la que te han dado solicitamos otras plazas en el concursillo, con lo que a los interinos les dejamos lo que ya no ha pedido nadie.

Gracias también a albay y mapa por vuestras respuestas, en este oficio no se termina de aprender nunca. Vamos a tener que empezar a rellenar los 300 códigos en las vacaciones de verano.

Saludos

rantanplan

Cita de: hugo5 en 03 Agosto, 2018, 20:20:42 PMA ver si mejoro nota: Supongo que las plazas fijas o definitivas son las que la administración saca de nueva creación, así como las que se producen por jubilaciones, que a su vez son solicitadas por compañeros en el CGT, y que de igual forma dejan la suya libre. [/QUOTE[

El mecanismo es exactamente el mismo que en el PCE: hay "vacantes" iniciales que, salvo jubiiación,  nunca sabemos exactamente Planificación las decide, y resultas por movimiento de otros docentes.

Cita de: majerisa en 03 Agosto, 2018, 20:19:01 PM
Cita de: jomalo72 en 03 Agosto, 2018, 19:29:33 PM[No es obligatorio, pero entiendo que si es conveniente. Mejor que te den uno de los centros que elijas a que te den uno de "oficio".

No estoy seguro, pero por no ser obligatorio, imagino que no será obligatorio ni echar la solicitud. Adjudicarte te tienen que adjudicar y si llegan a ti y no hay solicitud empezarán intentando adjudicarte por Almería y terminarán por Sevilla. Para el PCE sé que le ocurrió hace años a un compañero mío que estaba en expectativa y creía que no tenía que echar papeles ese curso porque hubo unos años allá por 2007 ó 2008 que les dio por hacer el PCE cada dos años. Lo mandaron a Almería, claro.



Psico2.0

Hay situaciones que van a depender de la especialidad que seas. Hay compañeros de las oposiciones de 2010 que todavía están sin destino definitivo y siguen de provisional.
Por otro lado es importante tener destino definitivo porque en el PCE te pones por delante de los provisionales a la hora de pedir. A unas malas no me importa que me dieran destino de oficio....existiendo el concursillo no tienes problemas. Lo malo es que lo quiten y tenga q volver todo el mundo a su destino. Eso sería una locura....

hugo5

Cita de: Psico2.0 en 03 Agosto, 2018, 23:13:23 PM
Hay situaciones que van a depender de la especialidad que seas. Hay compañeros de las oposiciones de 2010 que todavía están sin destino definitivo y siguen de provisional.
Por otro lado es importante tener destino definitivo porque en el PCE te pones por delante de los provisionales a la hora de pedir. A unas malas no me importa que me dieran destino de oficio....existiendo el concursillo no tienes problemas. Lo malo es que lo quiten y tenga q volver todo el mundo a su destino. Eso sería una locura....

Gracias compañero, está claro que el destino definitivo cuanto antes mejor. En mi especialidad Geografía e Historia está la cosa muy bien puesto que he visto que solo hay un provisional.

Ya veremos cuantos pasan a destino definitivo de las 545 plazas asignadas.

Saludos


Bart

Me uno con una pregunta más sobre este tema.

He visto que la Junta saca una resolución de plantillas en febrero o marzo para el curso siguiente donde aparecen los docentes definitivos que hay por cada centro. Mi pregunta es: ¿Es posible que pueda haber más definitivos de los expuestos en ese decreto? Conozco centros donde hay un definitivo de una especialidad, pero luego están 3 profesores trabajando... ¿En la resolución para este curso que va a empezar se deberían haber tenido en cuenta las plazas que han salido a oposición?

Gracias.

respublica



Cita de: Bart en 05 Agosto, 2018, 12:00:09 PM
Me uno con una pregunta más sobre este tema.

He visto que la Junta saca una resolución de plantillas en febrero o marzo para el curso siguiente donde aparecen los docentes definitivos que hay por cada centro. Mi pregunta es: ¿Es posible que pueda haber más definitivos de los expuestos en ese decreto? Conozco centros donde hay un definitivo de una especialidad, pero luego están 3 profesores trabajando... ¿En la resolución para este curso que va a empezar se deberían haber tenido en cuenta las plazas que han salido a oposición?

Gracias.


Hay dos tipos de plantillas y ambas se publican.

Una es la plantilla orgánica, que es la formada por quienes tienen un destino definitivo y se actualiza anualnente después del concurso general de traslados.

La otra es la plantilla de funcionamiento, que incluye a la orgánica y le añade los puestos provisionales que cada curso pueden ir variando, indicando así el total de docentes ejerciendo en un centro. Esta plantilla desde hace un par de años también se publica anualmente junto a la resolución definitiva de los destinos provisionales.

Ambas plantillas son descriptivas, es decir, informan de los docentes que hay en cada centro y por tanto no puede haber más de los que aparecen en la plantilla.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Profe

Cita de: rantanplan en 03 Agosto, 2018, 19:00:12 PM
Cita de: hugo5 en 03 Agosto, 2018, 15:35:43 PMGracias rantanplan por la respuesta, pero sigo sin tener claro como es la asignación de destino definitivo. Por ejemplo, supongamos que en CGT de noviembre pido 50 destinos y no me dan ninguno de esos, ¿es posible que me asignen de oficio un destino definitivo en alguna localidad que yo no haya solicitado? Si la respuesta es afirmativa, convendrá rellenar todos los destinos posibles (¿120?) y todas las provincias en orden de preferencia, ya que si no es así nos darían un destino supongo que por orden alfabético y probablemente no deseado.

Si por el contrario solo me dan aquello que yo solicito, cabría la posibilidad de que esté muchos años de provisional y por tanto participando en la colocación de efectivos del verano.

Funcionario en expectativa es al CGT lo que interino al PCE (y funcionario ya definitivo es al CGT lo que funcionario con comisión al PCE)

Tú haces hasta 300 solicitudes de puesto-centro (no de centro como en el PCE) y, además, ordenas según tu preferencia las provincias. Hay tres posibilidades:

a) Que te den uno de los puestos de entre los que has solicitado.
b) Que no te den ninguno, pero te adjudiquen por provincias, porque al llegar a tu adjudicación aún quedan plazas libres. Esto es lo que se llama adjudicar de oficio.
c) Que no te den nada.

Como ves puede que te den lo que quieres, lo que no quieres (oficio) o que no te den nada: exactamente igual que lo que le ocurre a un interino en el PCE. En los casos a) y b) puedes participar en el posterior PCE si pides y te conceden na comisión; en el 3er caso estás obligado a participar en él, porque en algún lugar tienes que hacerlo y tú aún no tienes plaza.

¿Se puede renunciar al puesto definitivo la primera vez que te lo dan?
Si por ejemplo te adjudican uno de oficio en otra provincia y tienes un niño de 2 años en la guardería, te pueden conceder una comisión ese curso si no te dejan renunciar a la definitiva?

albay

Cita de: Profe en 05 Agosto, 2018, 18:58:38 PM
Cita de: rantanplan en 03 Agosto, 2018, 19:00:12 PM
Cita de: hugo5 en 03 Agosto, 2018, 15:35:43 PMGracias rantanplan por la respuesta, pero sigo sin tener claro como es la asignación de destino definitivo. Por ejemplo, supongamos que en CGT de noviembre pido 50 destinos y no me dan ninguno de esos, ¿es posible que me asignen de oficio un destino definitivo en alguna localidad que yo no haya solicitado? Si la respuesta es afirmativa, convendrá rellenar todos los destinos posibles (¿120?) y todas las provincias en orden de preferencia, ya que si no es así nos darían un destino supongo que por orden alfabético y probablemente no deseado.

Si por el contrario solo me dan aquello que yo solicito, cabría la posibilidad de que esté muchos años de provisional y por tanto participando en la colocación de efectivos del verano.

Funcionario en expectativa es al CGT lo que interino al PCE (y funcionario ya definitivo es al CGT lo que funcionario con comisión al PCE)

Tú haces hasta 300 solicitudes de puesto-centro (no de centro como en el PCE) y, además, ordenas según tu preferencia las provincias. Hay tres posibilidades:

a) Que te den uno de los puestos de entre los que has solicitado.
b) Que no te den ninguno, pero te adjudiquen por provincias, porque al llegar a tu adjudicación aún quedan plazas libres. Esto es lo que se llama adjudicar de oficio.
c) Que no te den nada.

Como ves puede que te den lo que quieres, lo que no quieres (oficio) o que no te den nada: exactamente igual que lo que le ocurre a un interino en el PCE. En los casos a) y b) puedes participar en el posterior PCE si pides y te conceden na comisión; en el 3er caso estás obligado a participar en él, porque en algún lugar tienes que hacerlo y tú aún no tienes plaza.

¿Se puede renunciar al puesto definitivo la primera vez que te lo dan?
Si por ejemplo te adjudican uno de oficio en otra provincia y tienes un niño de 2 años en la guardería, te pueden conceder una comisión ese curso si no te dejan renunciar a la definitiva?

Renunciar no puedes. Pero podrás pedir concursillo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'