¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta de Andalucía analiza «plaza a plaza» los interinos que se pueden hacer

Iniciado por FAROGA, 22 Julio, 2019, 12:41:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FAROGA

Ha salido hoy en el ABC Andalucía digital,   ¿qué pensáis?corto y pego:

"Sobre la estabilización extraordinaria de interinos -ya sea vía ILP o sentencia europea- tiene mucho que decir la Junta de Andalucía. Ana Vielba, secretaria general de Administración Pública -organismo responsable en Andalucía de la ordenación de los empleados públicos de la Junta- aseguran que están estudiando el caso «plaza a plaza y persona a persona». ¿Por qué? Porque, asegura, son conscientes de que Europa les va a dar un «tirón de orejas» a la comunidad por la alta temporalidad.
Vielba indica que van a ser «sensibles» con la situación de estos trabajadores interinos. «Igual podemos admitir el caso de quien lleve diez o 15 años trabajando para la Junta y tenga 45 o 50 años cumplidos. No podemos abandonar tampoco a la gente». Pero eso no es «barra libre» para todos: «No podemos meter a todo el mundo en concursos de méritos -señala-, pero tampoco dejar abandonada a la gente por un fallo que, al final, es de la administración, no de los trabajadores».
Según cálculos de la administración andaluza, en la comunidad no habría los 30.000 interinos en fraude de ley que reclaman los impulsores de la ILP de estabilización. Es un término, el de «fraude de ley», que además rechazan desde el Gobierno andaluz porque entienden que no es veraz hasta que lo diga un juez. Entienden que en Andalucía hay 3.594 interinos «estabilizables». Y advierten que la intención del Gobierno andaluz no es «judicializarlo todo»."
Shikin Haramitsu Daykomio

Narses

3500 interinos en  fraude de ley dice  anaidrisa anaidrisa. Traduzco , haremos fijos a estos 3500 y no echaremos a aquellos que tengan 45-50 años , el resto que la chupe.


Isamo

Entiendo perfectamente que una persona de 55 años sea más vulnerable en tema laboral que una de 35 años, lo vivo justamente en mi misma familia. Pero siempre se ha tenido en cuenta el t.s para ordenarnos. Yo vería discrimimación si a igual t.s hicieran fijo a una persona con 45 años y a mí no por no haberlos cumplido. Tendremos que estar atentos a los movimientos.

respublica

La información es sobre los interinos  de la administración general de la Junta de Andalucía, no sobre los docentes que son competencia del Ministerio de Educación, y responde a la presentación de una ILP en el Parlamento andaluz para que se apruebe por ley autonómica el concurso de méritos como sistema de acceso para las plazas que llevan muchos años ocupando interinos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


DEJAN

Creo recordar que Canarias ha hecho algo similar con mayores de 50 años y educación como comenta el compañero Respublica no entraba
El resto tuvo que opositar que es lo que se propone aqui

Menesteo

Como dice el compañero Respública, los docentes dependemos del Ministerio de Educación. Es este Ministerio el que decide el tipo de sistema de acceso, el que elabora los temarios, etc. La famosa transitoria, que fue un sistema extraordinario para estabilizar a los miles de interinos que había entonces, fue también cosa del Ministerio de Educación. En este asunto las Comunidades Autónomas no tienen la última palabra. Cualquier sistema de acceso extraordinari, con el fin de estabilizar interinos, tiene que ser aprobado por el Ministerio, que es a quien yo creo que tendrían que reclamar los interinos. Presionar al Ministerio para conseguir un sistema de acceso similar a la famosa transitoria 2.007-2.011.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'