¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿docentes sin cap o master ?

Iniciado por DEJAN, 24 Septiembre, 2020, 16:47:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Isamo

Cita de: boqueron1 en 25 Septiembre, 2020, 17:27:32 PM
Ya en el 2015 la consejería contracto a profesores sin master en algunas especialidades de FP porque se agotaron las listas y no encontraban a nadie con master. Le hicieron contracto como personal laboral, y no podían presentarse a las oposiciones, fueron muchos los que entraron pero solo para un curso luego sino tenia master ,fueron todos a la calle. Es una medida excepcional, porque tienen problema los que actualmente están haciendo el master en realizar las practicas, en los institutos no lo permiten por el covid.

Pues no me parece nada justo. No estoy de acuerdo con que entren sin un mínimo de formación, yo misma vengo de una carrera que no tiene nada que ver con la enseñanza y creo que unos mínimos debe haber antes de pisar un aula. Pero a esas personas que entran y echan un curso completo deberían reconocerle el tiempo trabajado y eximirles de la realización del master (o convalidarle las prácticas, lo que sea) ya que han tenido un curso entero de práctica. En el SAS aquí en Andalucía se les está reconociendo como doble en puntuación al personal (limpiadoras, celadores, enfermeros, etc.) que han estado trabajando durante la pandemia.

Narses

Cita de: rents en 25 Septiembre, 2020, 17:33:11 PM
Cita de: ladyfita en 25 Septiembre, 2020, 09:15:04 AM
Me pregunto si en ciertas comunidades que se quejan de falta de personal en sus bolsas de aspirantes, lo mismo el problema no es el Master sino la exigencia de dominar las lenguas cooficiales, la cual ha echado de las mismas a muchas personas, y por supuesto las condiciones que regulan dichas bolsas por la inestabilidad que implican.  En Andalucía dudo mucho que sea necesaria dicha medida, por algo será.

La comunidad con más problema con esto no es una de las que tienen idioma propio sino la que tiene el idioma común del castellano o español por bandera, pero ha tratado al profesorado interino como basura desde que el PP asumió el poder allá por los noventa (no sé si finales de los ochenta), esto es, la Comunidad o, como ahora les gusta llamarse a esta gente, Región de Madrid.

Los interinos de Madrid, si han tenido un poquito de cabeza y su vida personal se lo ha permitido, han huido como de la peste de los Juegos del Hambre propuestos por su sistema con respecto a los interinos y ahora, oh casualidad, faltan profesores para esas interinidades y, oh casualidad, cuando se reúne Ayuso con Sánchez desaparece, temporalmente, el requisito del CAP o Máster para el profesorado.

Les ha pasado con los médicos y ahora con los docentes: tratan a los trabajadores públicos a quienes pueden meter mano (no funcionarios) como basura y, en respuesta, obtienen la NADA que es lo que hay en algunas bolsas de esa Comunidad o Región. Pero claro, los medios de comunicación que no saben o no quieren sumar dos más dos, se quedan en el detalle o la circunstancia, pero no van al fondo para saber qué ha pasado y por qué.
+10000000


jramdom

Tranquilidad compañeros:

Todos tenemos sentimientos contrapuestos por esta decisión. Los que estamos dentro y hemos tenido que hacer nuestro master, estudiar nuestras oposiciones y esperar en las listas meses para entrar, evidentemente miramos esta situación con un poco de incredulidad y rabia. También es verdad, que la mayoría llevamos años trabajando. La educación ha vivido momentos difíciles e inciertos, en torno a 2010 parecía casi imposible poder trabajar, pasamos al 2016 y comenzó una buena racha; ahora en el 2020, el COVID ha hecho que sea todo mucho más accesible. Sin embargo, en un par de años no sabemos qué va a pasar. Y tenemos que tener la tranquilidad que los que llevamos tiempo trabajando, no nos vamos a ver afectados por estas medidas.

Por otro lado, todos conocemos a alguien que es un familiar y este año está haciendo el master y cuando nos hemos enterado hemos corrido a decirle que no se le ocurra dejar pasar esta oportunidad de entrar en la bolsa.

Por ello, sé que este debate crea controversia. Pero, debemos verlo con cierta perspectiva y si en un futuro se considera que empeora la situación de la docencia actuar. De todas maneras, yo entiendo que la medida es provisional y que las personas que en un futuro pudieran entrar en la bolsa deberían de acreditar en un futuro su título de master. Aunque también es verdad que ese título, tras varios meses viviendo y trabajando en la realidad educativa de un centro poco valor tendría ya.

Saludos a todos

rantanplan

Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2020, 17:56:09 PMLuego hay quien se pregunta por qué el sistema educativo español es una mierda.

Calígula nombró cónsul a su caballo; la Universidad de Córdoba, profesora titular a Carmen Calvo. Con todo, alguno de esos que no se explican el degenerado estado de la educación en España seguro que se sonríen de las furiosas extravagancias de Calígula.


Delacroix

¿Sabéis si esto sigue en pie?¿O fue sólo para el curso pasado?

malogu

Entiendo que la "convocatoria urgente" de 10 de noviembre sigue en marcha.
Y el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria, dice:
Las medidas incluidas en este real decreto-ley permanecerán vigentes hasta la finalización del curso académico en el que las autoridades correspondientes determinen que han dejado de concurrir las circunstancias extraordinarias derivadas de la pandemia generada por la COVID-19 que motivaron su aprobación.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'