¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ceros en Bachillerato

Iniciado por minmi, 22 Diciembre, 2021, 18:57:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ameru

Me respondo yo... Hablamos de Bachillerato, no cambia. Seguimos resumiendo la evaluación a una calificación sin más.

jmcala

Tener que reducir todo a un número es algo que viene impuesto por las administraciones educativas y no parece que vaya a cambiar porque es un sistema solo sirve para una cosa: para obtener datos estadísticos que, curiosamente, es lo que le interesa a esas administraciones.


Campoamor

Cita de: ameru en 27 Diciembre, 2021, 13:20:34 PM
Cita de: respublica en 27 Diciembre, 2021, 02:54:50 AM
Séneca no es más que un programa informático y no siempre está actualizado.

El artículo 36.6 de la Orden 15 de enero de 2021 no deja ningún lugar a la duda ni a la interpretación ni a nada:

Citar
Los resultados de la evaluación de cada materia se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente y en el historial académico del alumno o alumna, y se expresarán mediante una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, que irá acompañada de los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10.
...
Cuando un alumno o alumna no se presente a la evaluación extraordinaria de alguna materia, en el acta de evaluación se consignará No Presentado (NP). La situación No Presentado (NP) equivaldrá a la calificación numérica mínima establecida para cada etapa, salvo que exista una calificación numérica obtenida para la misma materia en prueba ordinaria, en cuyo caso se tendrá en cuenta dicha calificación.

Así que quien no conozca la normativa, lo que es su obligación, ya la conoce.


Saludos.

¿Pero no habían quitado la evaluación extraordinaria con la LOMLOE? Ésto debe adaptarse, aunque sea reciente. Mucho bla bla bla con criterios y competencias para reducirse a una nota sin decimales. Luego somos los docentes los que nos resistimos a no cambiar... Muy lógico todo lo que redactan.
La evaluación extraordinaria no se ha quitado nunca, solo que en bachillerato y 4⁰ es en junio y no en septiembre.

ameru

Cita de: Campoamor en 27 Diciembre, 2021, 15:49:00 PM
Cita de: ameru en 27 Diciembre, 2021, 13:20:34 PM
Cita de: respublica en 27 Diciembre, 2021, 02:54:50 AM
Séneca no es más que un programa informático y no siempre está actualizado.

El artículo 36.6 de la Orden 15 de enero de 2021 no deja ningún lugar a la duda ni a la interpretación ni a nada:

Citar
Los resultados de la evaluación de cada materia se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente y en el historial académico del alumno o alumna, y se expresarán mediante una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, que irá acompañada de los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10.
...
Cuando un alumno o alumna no se presente a la evaluación extraordinaria de alguna materia, en el acta de evaluación se consignará No Presentado (NP). La situación No Presentado (NP) equivaldrá a la calificación numérica mínima establecida para cada etapa, salvo que exista una calificación numérica obtenida para la misma materia en prueba ordinaria, en cuyo caso se tendrá en cuenta dicha calificación.

Así que quien no conozca la normativa, lo que es su obligación, ya la conoce.


Saludos.

¿Pero no habían quitado la evaluación extraordinaria con la LOMLOE? Ésto debe adaptarse, aunque sea reciente. Mucho bla bla bla con criterios y competencias para reducirse a una nota sin decimales. Luego somos los docentes los que nos resistimos a no cambiar... Muy lógico todo lo que redactan.
La evaluación extraordinaria no se ha quitado nunca, solo que en bachillerato y 4⁰ es en junio y no en septiembre.

Hay nueva normativa: R.D. 984/2021, de 16 de noviembre.


albay

Cita de: Campoamor en 27 Diciembre, 2021, 15:49:00 PM
Cita de: ameru en 27 Diciembre, 2021, 13:20:34 PM
Cita de: respublica en 27 Diciembre, 2021, 02:54:50 AM
Séneca no es más que un programa informático y no siempre está actualizado.

El artículo 36.6 de la Orden 15 de enero de 2021 no deja ningún lugar a la duda ni a la interpretación ni a nada:

Citar
Los resultados de la evaluación de cada materia se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente y en el historial académico del alumno o alumna, y se expresarán mediante una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, que irá acompañada de los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10.
...
Cuando un alumno o alumna no se presente a la evaluación extraordinaria de alguna materia, en el acta de evaluación se consignará No Presentado (NP). La situación No Presentado (NP) equivaldrá a la calificación numérica mínima establecida para cada etapa, salvo que exista una calificación numérica obtenida para la misma materia en prueba ordinaria, en cuyo caso se tendrá en cuenta dicha calificación.

Así que quien no conozca la normativa, lo que es su obligación, ya la conoce.


Saludos.

¿Pero no habían quitado la evaluación extraordinaria con la LOMLOE? Ésto debe adaptarse, aunque sea reciente. Mucho bla bla bla con criterios y competencias para reducirse a una nota sin decimales. Luego somos los docentes los que nos resistimos a no cambiar... Muy lógico todo lo que redactan.
La evaluación extraordinaria no se ha quitado nunca, solo que en bachillerato y 4⁰ es en junio y no en septiembre.

Sí, ya se ha quitado en la ESO. Este año ya no habrá.

Campoamor

Cita de: albay en 27 Diciembre, 2021, 17:59:26 PM
Cita de: Campoamor en 27 Diciembre, 2021, 15:49:00 PM
Cita de: ameru en 27 Diciembre, 2021, 13:20:34 PM
Cita de: respublica en 27 Diciembre, 2021, 02:54:50 AM
Séneca no es más que un programa informático y no siempre está actualizado.

El artículo 36.6 de la Orden 15 de enero de 2021 no deja ningún lugar a la duda ni a la interpretación ni a nada:

Citar
Los resultados de la evaluación de cada materia se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente y en el historial académico del alumno o alumna, y se expresarán mediante una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, que irá acompañada de los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10.
...
Cuando un alumno o alumna no se presente a la evaluación extraordinaria de alguna materia, en el acta de evaluación se consignará No Presentado (NP). La situación No Presentado (NP) equivaldrá a la calificación numérica mínima establecida para cada etapa, salvo que exista una calificación numérica obtenida para la misma materia en prueba ordinaria, en cuyo caso se tendrá en cuenta dicha calificación.

Así que quien no conozca la normativa, lo que es su obligación, ya la conoce.


Saludos.

¿Pero no habían quitado la evaluación extraordinaria con la LOMLOE? Ésto debe adaptarse, aunque sea reciente. Mucho bla bla bla con criterios y competencias para reducirse a una nota sin decimales. Luego somos los docentes los que nos resistimos a no cambiar... Muy lógico todo lo que redactan.
La evaluación extraordinaria no se ha quitado nunca, solo que en bachillerato y 4⁰ es en junio y no en septiembre.

Sí, ya se ha quitado en la ESO. Este año ya no habrá.
Pero en 2⁰ de Bachillerato no se ha quitado. Me refería al tema del hilo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'