¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

demanda indemnización años en abuso

Iniciado por Patán, 16 Junio, 2025, 08:56:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Patán

¿alguien ha demandado para reclamar indemnización por los años trabajados en abuso de temporalidad?

¿hay fecha límite para poner esta demanda?

¿de cuánto dinero es la indemnización?

¿conocéis algún abogado bueno para esto?

Gracias

Patán

¿hay límite de años en la indemnización?



scout

Cita de: Patán en 16 Junio, 2025, 08:56:33 AM¿alguien ha demandado para reclamar indemnización por los años trabajados en abuso de temporalidad?

¿hay fecha límite para poner esta demanda?

¿de cuánto dinero es la indemnización?

¿conocéis algún abogado bueno para esto?

Gracias

- Hasta la fecha todos los que han llegado al supremo pidiendo fijeza están condenados en costas. Los jueces del supremo y el gobierno todavía no quieren hacer cumplir las sentencias del TJUE de 2020 y 2024.

- no hay fecha límite. El gobierno de España tiene varios procesos sancionadores por no transponer la directiva de 1999 de trabajo temporal y abuso de relaciones laborales temporales. Se van consiguiendo avances y en justicia ya lo han conseguido.

- la ley 20/21 era un apaño respecto al importe pero el TJUE ya dijo que era insuficiente. No disuasorio.

- Abogado, Araúz hasta el final de cabeza. Pero a sabiendas que vas a dar contra el supremo que no quiere ni oír hablar del tema.

respublica

Cita de: scout en 20 Junio, 2025, 19:15:17 PM- Hasta la fecha todos los que han llegado al supremo pidiendo fijeza están condenados en costas.

Me alegro de que se reconozca, después de años dando publicidad a desaprensivos vendedores de fijeza, que el máximo tribunal español, que es a quien corresponde interpretar las sentencias del TJUE, no solo rechaza las reclamaciones de fijeza o indemnización, sino que además condena a pagar los abogados de la administración demandada, además de a los vendedores de fijeza, que aún siguen diciendo que pagándoles una buena suma durante años les conseguirá a los desesperados interinos ser funcionario de carrera, o al menos una buena indemnización.

Esa es la mal llamada vía judicial, que es una vía muerta, lenta y cara, aunque muy beneficiosa para algún bufete.

La única solución para cambiar las leyes es que los partidos políticos que quieren hacerlo tengan los votos necesarios para conseguirlo, o bien, que haya una movilización de los afectados tan fuerte que el gobierno de turno tenga que hacerlo, para lo que se necesita organización a través de representantes sindicales y concienciación de compañeros.

Todo está inventado hace muchas décadas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


scout

Cita de: respublica en 21 Junio, 2025, 22:22:02 PM
Cita de: scout en 20 Junio, 2025, 19:15:17 PM- Hasta la fecha todos los que han llegado al supremo pidiendo fijeza están condenados en costas.

Me alegro de que se reconozca, después de años dando publicidad a desaprensivos vendedores de fijeza, que el máximo tribunal español, que es a quien corresponde interpretar las sentencias del TJUE, no solo rechaza las reclamaciones de fijeza o indemnización, sino que además condena a pagar los abogados de la administración demandada, además de a los vendedores de fijeza, que aún siguen diciendo que pagándoles una buena suma durante años les conseguirá a los desesperados interinos ser funcionario de carrera, o al menos una buena indemnización.

Esa es la mal llamada vía judicial, que es una vía muerta, lenta y cara, aunque muy beneficiosa para algún bufete.

La única solución para cambiar las leyes es que los partidos políticos que quieren hacerlo tengan los votos necesarios para conseguirlo, o bien, que haya una movilización de los afectados tan fuerte que el gobierno de turno tenga que hacerlo, para lo que se necesita organización a través de representantes sindicales y concienciación de compañeros.

Todo está inventado hace muchas décadas.


Saludos.

El máximo órgano judicial español es el TJUE.

El supremo, abogacía del estado, fiscalía general, tribunal constitucional y algunas salas del supremo ya están bajo poder del PSOE.

Fiscales y jueces están que trinan. Quejándose más por la ejecución de la sentencia de fijeza para interinos en el ámbito de justicia que el despropósito de que las investigaciones por corrupción del PSOE que lleva la UCO pasen a ser dirigidas por el fiscal general del PSOE.

Lo que no podía suceder, ya ha sucedido. Seguimos avanzando.

respublica

¿Qué avances exactamente son los que afirmas han conseguido los interinos en el ámbito de justicia?

Que yo sepa, el gobierno está impulsando un proyecto de ley para modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal, para democratizarlo, y va a incluir un proceso selectivo extraordinario por concurso oposición, similar al de los docentes, convocando
1.004 plazas.

Los jueces de derechas, que son la gran mayoría, están en contra, y los más de izquierdas, a favor.

¿Qué tendrá eso, que ver con lo que tú afirmas?

1.004 plazas para jueces y fiscales sustitutos: Félix Bolaños mantiene la regularización extraordinaria a pesar de la huelga


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Los jueces interinos agradecen la valentía del gobierno pero creen que esta iniciativa se queda corta, y se quejan de que sea un concurso oposición de libre concurrencia, y las asociaciones de jueces de derechas, que son la gran mayoría, dicen se colarán por la puerta de atrás candidatos sin méritos ni capacidad para dictar sentencias.

Nada nuevo que no hayamos visto ya en educación.


Los 1.300 jueces y fiscales sustitutos reivindican su capacidad para dictar sentencias ante las "ofensas" de la judicatura




Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

scout

el tribunal supremos dicta sentencia en contencioso-administrativo sobre si dan indemnización a funcionarios tras concurso.

https://apiscam.blogspot.com/2025/06/recordatorio-este-martes-24-la-sala-de.html


respublica

Cita de: scout en 24 Junio, 2025, 14:41:44 PMel tribunal supremos dicta sentencia en contencioso-administrativo sobre si dan indemnización a funcionarios tras concurso.

https://apiscam.blogspot.com/2025/06/recordatorio-este-martes-24-la-sala-de.html

La Sentencia será sobre un caso muy concreto, si corresponde la indemnización al cese de la Ley 20/2021 al funcionario interino cesado después de la Ley por un proceso de "estabilización" derivado de las leyes anteriores de 2017 y 2018, lo que difícilmente se aplicaría a la docencia.

Sobre indemnización por el abuso de la interinidad, la jurisprudencia del Supremo es que únicamente corresponde si se demuestra que esa situación le ha ocasionado un perjuicio, lo que es muy difícil, por no decir imposible de demostrar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'