¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Educación recorta más profesorado al modificar los criterios sobre plantillas

Iniciado por respublica, 26 Junio, 2014, 18:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bichitos

Los recortes encubiertos en los Conservatorios suceden desde hace muchos años, no sólo por todo lo que se ha comentado aquí, sino también con las clases de instrumento en grupo, clases de distintas asignaturas impartidas por profesores no especialistas (en algunos casos, aberrantes, como que una clase de música de cámara de un grupo de violín y piano la de un profesor de oboe; o una clase de música de cámara de un cuarteto de cuerda la de un profesor de trompa...) Todo ello con el pasotismo y la desidia de muchas juntas directivas, hacen que el panorama y el nivel de los conservatorios andaluces sea desolador... Como madre y como profesora de conservatorio cada vez me asusta más esto...

respublica


• El sindicato exige el cumplimiento de los presupuestos de la Junta de Andalucía, y que la modificación, a instancias de grupo parlamentario de Izquierda Unida, que supuso más de 14 millones de euros para incrementar la partida de personal docente se transforme en más profesorado.

• CC.OO. exige el cese en los recortes de personal docente y defienda la escuela pública no sólo de palabra sino con hechos.




La Consejería Educación, Cultura y Deporte está trasladando a la opinión pública la idea de que en Andalucía no se recorta cuando, según CC.OO., las decisiones que está tomando demuestran lo contrario, se ha recortado en Formación Profesional Básica, en Conservatorios y ahora le ha tocado el turno a las Enseñanzas Obligatorias.

Cada año, al finalizar el curso escolar, se establecen los cupos de profesorado en los centros educativos para configurar las plantillas de funcionamiento del  curso siguiente. Este año, y sin mediar ningún tipo de interlocución con las organizaciones sindicales, la Consejería ha modificado los criterios para establecer dichos cupos, se indica desde el sindicato.

El responsable de Enseñanza de CC.OO. Málaga, Félix Martín, critica que a los centros educativos donde está implantado el bilingüismo a principios de julio llegan unas instrucciones, en base las cuales se reduce el cupo de profesorado bilingüe en los centros de Infantil y Primaria y los ciclos formativos bilingües, concretamente si hasta ahora había un profesor por cada dos grupos, para el próximo curso habrá un profesor por cada tres. Esto supone que el profesor bilingüe  además de ser tutor de un grupo, tendrá que impartir enseñanzas en dos grupos más. Con esta medida en una clase de Primaria pueden entrar hasta seis profesores, por lo que Martín se cuestiona "dónde queda la autonomía de los centros para diseñar sus propias plantillas".

En los cupos de profesorado de Primaria y Secundaria el recorte afecta, además, a la cobertura de las dos horas de reducción lectiva semanal que tiene el profesorado mayor de 55 años. Según el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, "hasta la fecha por cada seis profesores en esta situación se incrementaba el cupo del centro en un docente más". Ahora, critica Blanco, "dependiendo del tipo de centro, serán necesarios diez o doce profesores acogidos a esta reducción horaria para que se incremente en uno el número de docentes en el centro, ello va ha suponer la pérdida de unos 300 docentes en Andalucía"

Critica Félix Martín que "en Málaga por este motivo serán entorno a 50 los docentes menos el próximo curso y supondrá que la mayoría de los centros donde se dan estas circunstancias pierdan horas que antes se utilizaban para refuerzo educativo y atención a la biblioteca escolar". Además, continúa Martín, "en algunos centros de Secundaria se ha perdido también el desdoble en las asignaturas instrumentales. E incluso, en otros, se está aumentando la ratio de alumnado para disminuir el número de grupos".

Asimismo, José Blanco "censura que la Consejería de Educación, ha decidido cambiar el criterio respecto a las plantillas de funcionamiento de los centros sin tener en cuenta que los presupuestos generales de la Junta de Andalucía incluyeron una modificación a instancia de grupo parlamentario de Izquierda Unidad que supuso un incremento en la partida de personal docente en 14.890.595 de euros, reduciéndose entre otras cuestiones la compra de dispositivos tipo tablet para los escolares, algo que CC.OO. valoró positivamente".

Por todo ello, coinciden ambos responsables sindicales en exigir que se cumplan los presupuestos aprobados por el Parlamento de Andalucía en lo que respecta al incremento de plantilla de profesorado y anuncian movilizaciones, si esto no ocurre, para revertir esta situación.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mariahc

Entonces, ¿volverá a pasar como en el curso 2012-13 que no llamaron a ningún interino? anaid3 Joé, que no podemos vivir tranquilos  anaid4 anaid4 anaid4

mariahc



controsol

Bichitos no estoy de acuerdo sobre la música de cámara, muchos profesores si están preparados para impartir cámara a todos los niveles. 


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

bichitos

Cita de: controsol en 10 Julio, 2014, 13:00:54 PM
Bichitos no estoy de acuerdo sobre la música de cámara, muchos profesores si están preparados para impartir cámara a todos los niveles. 


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

No estoy poniendo en duda la preparación de los profesores, sino la lógica en la asignación de los distintos grupos a cada profesor, o simplemente la asignación según los huecos que tenga cada profesor... Sin ningún criterio pedagogico, evidentemente, sino según la conveniencia de la Junta para reducir profesorado. Si algún profesor de viento metal sabe poner arcos y digitaciones a los instrumentistas de un cuarteto de cuerda, me quito el sombrero, pero no es lo lógico ni lo normal. Sin embargo, tendrá que dar música de cámara a un cuarteto de cuerda porque tendrá menos alumnos que los profesores de cuerda, y habrá que completarle los huecos en el horario, especialmente en los centros pequeños. A eso me refiero, y pido perdón si alguien se ha sentido ofendido, porque no era mi intención atacar al profesorado, sino a la forma de organizar los horarios y los grupos, pensando raramente en el bien de los alumnos...

controsol

Nada que objetar.

Solamente decir que veo imposible ganar la batalla.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'