¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 14 Septiembre, 2014, 16:01:42 PM
¿Qué opináis respublica y cervantes de lo que plantea la CUT de abandonar el gobierno andaluz?

La CUT es un partido muy minoritario dentro de IU-CA y me resulta curioso que ahora diga su eterno líder que no se está cumpliendo el acuerdo programático de gobernabilidad porque se recogían 250 medidas y 26 leyes y que, hasta el momento y habiendo superado ya el ecuador de la legislatura, "solo se han aprobado tres normativas" y que sin haberse aprobado cuestiones "tan importantes" como la banca pública, la renta básica o el banco de tierras "no podemos estar a favor de que el Gobierno siga adelante".

Y digo que es curioso porque antes esas medidas eran para él insuficientes y desde el principio se oponía a ningún acuerdo prefiriendo reeditar la legislatura de la pinza.

Estamos poco más que a mitad de la legislatura y aún falta perspectiva para evaluar la situación y ver qué opción era mejor. Yo desde luego tengo claro que desde fuera del gobierno se consigue mucho menos que desde dentro pero al final lo importante son los diputados que se tengan y eso es responsabilidad de todos los votantes, y con tan pocos diputados ni IU, ni la CUT, ni Podemos ni Ganemos ni nadie puede hacer nada.

En todo caso IU es plural y es bueno que cada uno aporte su grano de arena, pero sin provocar divisiones que sólo benefician a los dos partidos grandes de la misma moneda del capitalismo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Pues nada,en las próximas elecciones autonómicas veremos quien llevaba razón,en función del respaldo electoral que reciba IU en Andalucía.


respublica

Cita de: RM en 30 Septiembre, 2014, 18:10:32 PM
Pues nada,en las próximas elecciones autonómicas veremos quien llevaba razón,en función del respaldo electoral que reciba IU en Andalucía.

Si IU y Podemos concurren por separado, gran parte del voto de izquierdas se dividirá y como consecuencia de la ley electoral les restará a ambas formaciones diputados que recogerán PSOE y PP.

Y todo ello es independiente de que IU hubiera entrado en el gobierno andaluz hace dos años o se hubiese quedado fuera del gobierno pero apoyándole desde el parlamento, o incluso hubiera dejado gobernar al PP.

Cada uno opinará lo que crea conveniente pero para mí está claro que dividir el voto de la izquierda alternativa únicamente beneficia a los partidos del régimen y hoy por hoy no parece que Podemos tenga interés en confluir en un gran frente alternativo ni en las municipales ni en las autonómicas o generales.

Parece que creen que ellos solos pueden sacar mayoría absoluta en las próximas elecciones, y así por ejemplo, Monedero tiene mucho interés en ser él el candidato a la alcaldía de Madrid con Podemos, enfrentándose así a la agrupación de la izquierda alternativa Ganemos Madrid, a la que apoyan IU y Equo, entre otros, lo que sin duda beneficiará a los candidatos del PP y del PSOE, salvo que efectivamente, Podemos obtenga una mayoría absoluta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Si la gente está contenta con la actuación de IU en Andalucía colaborando con el Psoe,no votará a Podemos.Si los votan será que no valoran muy positivamente su actitud.

También será muy raro de entender para el electorado formar pareja durante 4 años con unos(Psoe)y ahora para las elecciones cambiar de pareja (con Podemos).


respublica

Cita de: RM en 30 Septiembre, 2014, 21:33:01 PM
También será muy raro de entender para el electorado formar pareja durante 4 años con unos (Psoe)y ahora para las elecciones cambiar de pareja (con Podemos).

IU no ha formado pareja electoral con el PSOE, simplemente ha tenido que elegir si debía gobernar el PP, al que sólo le faltó un diputado para la mayoría absoluta, o llegar a un acuerdo de programa de gobierno con el PSOE.


Ahora de lo que se habla es de formar un frente electoral con todas las fuerzas que están a la izquierda del PSOE y buscan un cambio de las políticas, cosa que ya hizo IU en las generales y europeas y ahora intenta hacer con el nuevo partido que ha surgido, aunque Podemos no se define como un partido de izquierdas.

De todas formas lo importante es lo que la gente vote. Según la última encuesta de la Universidad de Granada, que es de las pocas que me ofrecen algo de confianza, para las autonómicas empatarían al 36 %, IU tendría un 10 %, Podemos un 6,56 % y UPyD un 5 % y con esos resultados volveremos a tener más de lo mismo, y da igual que Podemos o IU tengan unos puntos más o menos, mientras los únicos que puedan gobernar sean el PP o el PSOE, lo máximo que se puede aspirar es a atenuar muy poco sus políticas y si no hay ningún acuerdo, ya pactarán ellos entre sí, y será mucho peor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

En mi opinión Podemos debería formar una alianza electoral con IU.Dicen ellos que no quieren porque les pondría un techo electoral,votante de izquierda crítico,y que prefieren romper ese techo yendo sólos.

De todas formas será difícil que Iu en Andalucía se presente electoralmente como defensora anti-recortes frente al PPSOE cuando ha sido cómplice de los mismos aquí.Muchos de este foro no nos lo creemos ya, visto lo visto.

RM

Cuando oigo algunas declaraciones de Podemos ,son tan optimistas, que me da la impresión que piensan que ganarán ellos sólos las elecciones por mayoría absoluta y que Pablo Iglesias tiene que ir preparando la lista de ministros desde ya.

javi_24

En algunos sitios irán posiblemente con IU, y eso es bastante peligroso, porque IU es tan cómplice como el PSOE en los recortes educativos, y en la política general que se está haciendo.

Conozco a varias personas de podemos, y la verdad es que es de lo más honesto que he visto, ojalá sepan gestionar todo adecuadamente, porque lo que está haciendo IU aquí en andalucía es una decepción total.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


RM

cervantes y respublica:

Parece que los decepcionados de este foro con IU en Andalucía, somos muchos.
Me temo que entre la subida prevista de Podemos y el castigo que algunos le hagamos supondrá una bajada de IU en nuestra comunidad.Es la única manera que reflexionen,perdiendo votos.

RM

El Psoe creía que lo hizo muy bien y ya se dijo que no.
El Pp también cree lo ha hecho muy bien y se lo diremos en el 2015.
Por último en el 2016 habrá que decirle a IU en Andalucía que no lo ha hecho muy bien,a pesar de que cree lo ha hecho bien.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'