¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

RM

Os pego la opinión literal de Podemos sobre las alianzas:

"Podemos no nació para ser una sigla más, ni para hacer las cosas de la misma manera. No es el momento  de los despachos, de dejar todo atado y bien atado entre unos pocos. Es la hora de la política, de que hable y decida la gente. No buscaremos pactos de espaldas a la ciudadanía. Cualquier acuerdo posible estará supeditado a la participación, la transparencia y la última palabra de la gente.

Lo importante es constituir una mayoría popular muy amplia y transversal. Para ello necesitamos de la cooperación entre personas y colectivos diferentes. Apostamos por el trabajo riguroso, los procesos y los principios democráticos, más que por las declaraciones y los titulares efectistas. Este es el camino y vamos a afrontarlo con coraje, responsabilidad y altura de miras".

PODEMOS.

chos

Cita de: RM en 05 Septiembre, 2014, 18:13:33 PM
Os pego la opinión literal de Podemos sobre las alianzas:

"Podemos no nació para ser una sigla más, ni para hacer las cosas de la misma manera. No es el momento  de los despachos, de dejar todo atado y bien atado entre unos pocos. Es la hora de la política, de que hable y decida la gente. No buscaremos pactos de espaldas a la ciudadanía. Cualquier acuerdo posible estará supeditado a la participación, la transparencia y la última palabra de la gente.

Lo importante es constituir una mayoría popular muy amplia y transversal. Para ello necesitamos de la cooperación entre personas y colectivos diferentes. Apostamos por el trabajo riguroso, los procesos y los principios democráticos, más que por las declaraciones y los titulares efectistas. Este es el camino y vamos a afrontarlo con coraje, responsabilidad y altura de miras".

PODEMOS.

Resumen de la opinión de Podemos: Nosotros no queremos intentar ganar las elecciones para hacer políticas de izquierda. Nosotros hemos nacido para quitar muchos votos a IU y algunos, los que podamos, al PSOE. ¿Para qué? Pues no se sabe exactamente, porque no lo dicen.


RM

chos:

1)¿Por qué hay mucha gente votante de IU que está trasvasando su voto a Podemos?

Cuando uno está contento con la actuación de un partido no cambia el voto..

Si según tú serían parecidos,¿qué gana el que cambia el voto?

2)En todas las encuestas le dan bajada a IU ¿La culpa es toda externa  de Podemos y de la Sexta? ¿no crees que habrá algunas causas atribuibles a IU?

chos

Cita de: RM en 06 Septiembre, 2014, 13:29:09 PM
chos:

1)¿Por qué hay mucha gente votante de IU que está trasvasando su voto a Podemos?

Cuando uno está contento con la actuación de un partido no cambia el voto..

Si según tú serían parecidos,¿qué gana el que cambia el voto?

2)En todas las encuestas le dan bajada a IU ¿La culpa es toda externa  de Podemos y de la Sexta? ¿no crees que habrá algunas causas atribuibles a IU?

Cometes un error de base al plantear la cuestión. Partes de la creencia de que las personas se informan, leen, dedican tiempo a reflexionar, están de acuerdo o no sobre soluciones a distintos problemas, conocen los programas de los partidos, y el cumplimiento o no de éstos. Pues no. Las personas bien informadas y con criterio propio son pocas, y sobre todo gente que tenga interés y capacidad para reflexionar... no abundan. Pongamos, por poner cifras, que hay un 25% de la población que lo hace. El 75% restante, que son los que dan y quitan mayorías y dan o quitan muchos diputados, son hombres y mujeres que no han leído un libro entero en su vida. Hombres que dedican su capacidad intelectual a polemizar sobre si Messi es mejor o no que Ronaldo, y mujeres que dedican su capacidad intelectual a polemizar sobre si la hija de la Pantoja es decente o es una fresca. ESTO ES ASÍ, Y HAY QUE TENERLO SIEMPRE PRESENTE.

Ejemplos que lo demuestran hay muchísimos. Cuando en Francia una buena novela (no hablo de bestsellers fabricados por las editoriales) es un éxito, pongamos la última novela negra de Fred Vargas, vende 400.000 ejemplares. En España, el paralelismo sería una buena novela negra de Juan Madrid o Andreu Martín que se vendiera bien...vende 15.000 ejemplares. España no da más de sí. En España se lee poco y se reflexiona todavía menos.

Todo este rollo viene a cuento porque las preguntas que tú haces, serían lógicas en un país en el que la gente votara razonadamente, un país en el que la gente argumentara su voto con, al menos, un mínimo nivel. Pero en España esto no  ocurre. Entonces ¿Qué y por qué vota la gente en España? En España se vota lo que sale por televisión. PSOE y PP se han llevado gobernando 40 años porque es lo que sale en la tele. Ahora Podemos tiene su pequeña cuota televisiva estable, y bien que lo está aprovechando.

Tú supones que el nivel de la mayoría de la gente es superior al que de verdad tienen, y te preguntas por los errores o aciertos de estrategia política de IU para ganar o perder votos. Pero la realidad va por otro lado. La mayoría de la gente ni sabe cuál es la estrategia de IU, ni le importa. Podemos cae bien porque mucha gente está harta de tantos trincones como hay en política, y Podemos sale por la tele metiéndose con los trincones. Ya está. No te hagas preguntas teóricas especulando sobre "Propuestas y estrategias acertadas de la izquierda para el siglo XXI". Si Belén Esteban se presentara a las elecciones, sacaba más votos que Pablo Iglesias...Porque sale por tv aún más que Pablo Iglesias.


RM

Yo no digo que la TV no influya,pero según tu opinión es decisiva.Metiéndome en tu argumento:

La Iglesia ha montado su TV(13TV).A lo mejor IU debería montar su propia tv.

Si lo decisivo es salir en TV,que IU en vez de estrategias de movilizacines,se plantee cómo salir en la tv constantemente.

RM

chos

Si no se sabe hacia donde va Podemos ni para qué quieren crecer

¿por qué el PP,la derecha y la extrema derecha están tan nerviosos y críticos con Podemos?.

Yo no los recuerdo así nunca contra  IU.

jmcala

Los españoles no somos imbéciles, chos. No puedo estar de acuerdo con tu opinión y con el desprecio que emana hacia la gran mayoría de la población española. Es algo muy común en ciertos sectores sociales que se creen más críticos que los demás. Pongo encima de la mesa un dato, solo un dato. España es un país católico, según todos los datos del CIS, y es líder mundial en trasplantes y donantes. ¿Cómo se casan ambos datos? Pues porque los españoles son capaces de interpretar las situaciones reales y no dejarse llevar solo por las creencias.

IU está haciendo las cosas, en Andalucía, rematadamente mal y las encuestas adelantan el castigo que sufrirá en las urnas. Además ha iniciado una campaña en las redes sociales que trata de desprestigiar a PODEMOS con la intención de evitar el trasvase de votos, lo que está haciendo aún mayor la brecha entre votantes y el partido. Es el error sistemático que comenten los partidos de rancio abolengo en España. Le ocurrió al PSOE de González que estaba asfixiado por la corrupción. Le ocurrió al PP de Aznar cuando jugó con el sufrimiento humano como moneda económica (guerra de Iraq y mamoneo indecente tras el 11M). Le ocurrió al PSOE del necio de Zapatero cuando decidió suicidarse políticamente y destrozar al partido de borregos que lideraba...

Es incierto que los españoles no reflexionen. Lo hacen y mucho. Pero hasta hace poco la sensación era la de salir de guatemala para meterse en guatepeor. Ahora aparece un colectivo que dice y hace cosas distintas, propone otras formas de hacer las cosas y promete hacerlas de otro modo. ¿Qué debemos hacer los españoles? ¿Volver a votar a lo que ya conocemos? ¿Volvemos a votar a quien roba, miente, dilapida los recursos, recorta en necesidades básicas, traiciona a sus votantes...? El abanico de trapalerías es tan inmenso que la novedad está en que PODEMOS está animando a muchos votantes que antes nos quedábamos en casa como forma de protesta a ir a votar. ¡Eso es lo que tiene asustada a la derecha española! Saben que si se reduce drásticamente el porcentaje de abstención sus porcentajes de representación caen en picado... Y con ello los sillones y los ingresos por parte del Estado.

IU, al igual que el PSOE, tuvieron la oportunidad de hacer las cosas de otro modo, de hacer políticas de izquierdas contando con los ciudadanos y dejarse de seguir el mismo guion económico que han dictado los poderes reales. Pero decidieron que era mejor la tibieza, que era mejor dar una de cal y veinte de arena. Los ciudadanos estamos hastiados de lo mismo. Siempre lo mismo. Los pactos, la alianzas, los silencios, los "y tú más", la corrupción que lo apesta todo... Y cada vez hay menos afectos a los bandos porque, sencillamente, se van muriendo. España está dejando de ser la de los dos bandos porque son mayoría los ciudadanos que ya nacieron tras la muerte del dictador y que han escuchado anécdotas pero no las han vivido.

RM

"...Lo que no parece lógico es la reacción del dirigente máximo de Izquierda Unida que hace caso omiso de las encuestas y del sentir de sus militantes. En recientes declaraciones Cayo Lara repite que no es partidario de primarias en su organización y que prefiere que los lideres sean elegidos por consenso. En buen romance, que la cúpula elija y los militantes y simpatizantes se queden mirando la carnicería.

No se trata de hacer leña del árbol caído, pero la encuesta de El Mundo retrata una Izquierda Unida en caída libre. Mientras Podemos crece del 7.9 al 21,2 por ciento; Izquierda Unida cae a un 4,1 desde el 9.9 que obtuvo en las europeas.

Pero más allá de las cifras lo cierto es que, tal como lo hemos venido advirtiendo, Cayo Lara y su entorno no han querido entender los importantes cambios que se han producido en la conciencia popular desde el 15M.

La mochila que lleva Cayo Lara y los sectores más conservadores de IU pesa cada día más. La perdida de credibilidad entre sus votantes es la señal más importante. El daño hecho por la actual dirección partidaria a la organización, tiene por lo menos tres hitos que ciegan la razón por su insensatez; gobernar con el PSOE en Andalucía, cohonestar el gobierno del PP en Extremadura, haber apoyado en Madrid a un corrupto como Moral Santin, brazo derecho de Blesa.

Peor aún. Según fuentes periodísticas, es tal el arcaísmo político del líder de IU, que recientemente habría confesado que él sigue apostando por una alianza con el PSOE; el partido, sostén obligatorio de un régimen bicéfalo y viciado.

La gravedad del asunto exige un desmentido urgente. Y si no ocurre , habrá que dar por sentado que la postura del Coordinador Federal es firme y que su actitud seguirá carcomiendo las entrañas de sufrida militancia de Izquierda Unida.

Como acertadamente ha sentenciado Julio Anguita se trata de una "miopía culpable" . Tal como van las cosas esta "miopía" puede llevar a Izquierda Unida a una aguda crisis interna. Los militantes lo saben. Ya son muchos los que han perdido la paciencia. Están cansados de esperar una "refundación" que nunca llega".

Emilio Pizocaro, periodista.(Publicado en Rebelión)


RM

"Julio Anguita llama a IU a sellar una alianza con Podemos y critica el bipartito andaluz

El fundador de Frente Cívico emplaza a las organizaciones de izquierdas "catalizadoras del inconformismo" a que "se subsuman en un programa de 10, 15 o 20 puntos comunes".

Califica de "error" los acuerdos "estratégicos" con el PSOE y lanza un mensaje velado a Cayo Lara por el pacto con el Gobierno de Susana Díaz: "Es miopía culpable".

pressfield

El problema que tiene IU es que aún no han definido que quieren ser: comunistas, antisistema, socialistas, anticapitalistas, etc. Nos guste o no IU es el PCE de toda la vida y para mi el comunismo como el capitalismo son sistemas que han fracasado estrepitosamente y no hace falta que pongamos ejemplos. Los de IU deben aclarar qué son, que quieren y que defienden y ser coherentes. No es de recibo defender una cosa aqui, otra en Extremadura y otra en Cataluña. Hasta ahora se han beneficiado del voto de gente desilusionada del psoe ( como un servidor ) pero la gente no es tonta y en las próximas elecciones pueden sufrir un batacazo histórico. Alberto Garzón, Cayo Lara, Maillo o Valderas son unos prepotentes de mucho cuidado que lo único que están haciendo es que cargarse la coalición de " izquierdas". Nadie esté en posesión de la verdad absoluta y la autocrítica brilla por su ausencia en IU. ¿ qué esperan que los demás les votamos como borregos ? Me alegro y mucho que las encuestas les den una bajada importante de votos. Me alegro porque nos han mentido, nos dijeron que no habría recortes ni en sanidad ni educación y ahí los teneis, me alegro porque hicieron un paripé con la investigación de los eres apoyando al psoe a toda costa. En fin que me alegro un montón que estos impresentables se peguen el batacazo que les espera. Más claro agua.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'