¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

antonioef

El próximo gobierno es PP+UPyD que dentro de lo malo espero que UPyD les ponga las pilas, en principio no parece que UPyD se lo vaya a poner fácil.

jcm

Cita de: jmcala en 21 Octubre, 2014, 05:48:54 AM
El PP, sin mayoría absoluta, no puede gobernar. Sus socios catalanes naturales serán barridos en las elecciones y se quedarán al pairo.
Puede conseguir apoyos de UPYD, PNV o Coalición Canaria. El poder hace extraños compañeros de viaje.


respublica

Mi pronóstico es que el PP y el PSOE gobernarán juntos, como ya sucede en Alemania, Italia o Grecia.

Lo venderán como una reedición de los Pactos de la Moncloa por responsabilidad y el bien del país.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



"Llevo 22 años en un instituto y ahora soy un responsable político, que le pregunten a otros por la casta", replica a Monedero


   MÁLAGA, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha sido cuestionado este miércoles por las palabras del número dos de Podemos, Juan Carlos Monedero, sobre el comportamiento de Izquierda Unida en el proceso de confluencia con Ganemos y ha afirmado que el momento actual que se está viviendo "es histórico", añadiendo que tal es así que está "por encima de cualquier personaje y de personajes políticos".

   "Este país no se va a designar con supuestas autoproclamadas élites y sólo desde una inteligencia política y una buena lectura se puede dar respuesta a un magma de esperanza e ilusión depositada en nosotros por mucha gente que ve oportunidades reales de cambio", ha sostenido en rueda de prensa en Málaga.

   Así, tras recordar que lleva 22 años como profesor de instituto, ha ironizado asegurando que le pregunten "a otros sobre la casta". "Yo hablo de política y las valoraciones de algunos popes están muy bien, pero nadie nos ha dicho nada en los procesos de Ganemos, donde hay mucha generosidad en la gente de abajo, que quiere dar forma a una esperanza", ha afirmado.

   Maíllo ha declinado "detenerse en gente que quiere abrirse espacios mediáticos" y ha incidido en que la gente de izquierdas "ha luchado en momentos mucho más difíciles que éste y vamos a seguir haciéndolo porque tenemos que canalizar la esperanza de los que quieren el cambio de verdad".

   El líder de IU en Andalucía ha recordado que su partido apuesta por dar voz a militantes y simpatizantes, a los que ha pedido que salgan a la calle; y ha puesto como ejemplo las primarias en la coalición. "Hay gente que cree que la pólvora se ha inventado con ellos, pero reconozco, con humildad, que llevamos un proceso con menos eficiencia mediática, pero con mucha contundencia política", ha apostillado.

   Ha abogado por que "desde la coincidencia programática" pueda haber "una correspondencia electoral que pueda permitir ese cambio, y el que no quiera apuntarse, allá él". "Nosotros --ha continuado-- tenemos la voluntad política desde la generosidad y la identidad de quienes somos, gente de izquierdas que hemos luchado en momentos mucho más difíciles que éste y vamos a seguir haciéndolo porque tenemos que canalizar la esperanza de los que quieren el cambio de verdad".

   Ha criticado también que en España no haya soberanía, un país en el que su presidente, Mariano Rajoy, "no gobierna, sino que lo hacen los grandes empresarios, los banqueros, y oligarcas".

PRIMARIAS

   Maíllo ha defendido la apuesta por la voz de la ciudadanía de la coalición de izquierdas y ha considerado que las elecciones municipales de mayo de 2015 serán "las más políticas desde 1979". Así, ha criticado "los modelos de gobierno del PP", con ayuntamientos que tienen su protagonismo "cercenado" y que deben recuperarlo.

   Ha resaltado el proceso de primarias en Málaga ciudad, que concluye este sábado. Precisamente, ha comparecido con algunos de los precandidatos a los que ha considerado "pura vida", ya que son "el reflejo de lo que queremos, gente de perfiles muy diferentes, pero con un denominador común".

   "Estamos en una ofensiva que se enmarca en la elaboración del programa marco de las municipales", ha dicho, incidiendo en que se está hablando con todos los sectores de Andalucía para que haya un cambio. Así, ha lamentado que 65 de cada 100 andaluces estén gobernados por el PP "y ya basta de ese ciclo, que es mucho de la desolación y de la falta de esperanza".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



SEVILLA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -


   El número dos de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha asegurado este martes que la fuerza política a la que representa aspira a gobernar en Andalucía en solitario y que el comportamiento de Izquierda Unida está "lastrando el vuelo" de las plataformas ciudadanas de Ganemos "porque la gente tiene ganas de votar algo diferente".

   En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Monedero ha dejado claro que Podemos ha dicho "desde el primer momento" que viene a ganar "y no a empatar" y que quiere gobernar y tener la mayoría en Andalucía, "al igual que en el resto de España".

   "Nuestra voluntad es que nosotros solos podamos articular un gobierno eficaz en Andalucía", ha apuntado Monedero tras ser preguntado por la posibilidad de que Podemos pudiera pactar con IULV-CA tras las próximas elecciones autonómicas.

   En su opinión, IU "tiene dos almas y, desgraciadamente, una ha terminado siendo la que, a ojos de la ciudadanía, referencia al conjunto IU y hace muy difícil que en muchos lugares que la gente que quiera votar a Podemos vaya con IU", poniendo el ejemplo de lo ocurrido con las tarjetas de Caja Madrid.

   En este contexto, Monedero ha dicho también que una parte muy importante de la gente que apoya a Podemos no entiende "qué hace Izquierda Unida siendo es sostén de uno de los partidos de la casta". "No tiene mucho sentido que asumiéramos esta responsabilidad que tiene IU de sostener al Gobierno del PSOE", ha agregado.

   Asimismo, el dirigente de Podemos ha negado que IU esté "tapando la corrupción" en Andalucía, asegurando que haya mucha gente "decente" en esta federación que "no lo permitiría".

   Sobre la posibilidad de que la eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez pudiera ser la candidata a la Presidencia de la Junta, ha dicho que es una "candidata excelente" para lo que se presente, elogiando también otros nombres como los de José Chamizo o Juan Torres.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Maíllo no pertenece a la casta,pero ¿podemos decir que  Valderas por poner un ejmplo no pertenece a la casta?.Yo creo que es pura casta.


Podemos aspira a gobernar sóla en Andalucía y en España.Lo mismo le sucede a los demás partidos:IU,UPyD.De lo que quiere a lo que saque, habrá una gran diferencia .

"una parte muy importante de la gente que apoya a Podemos no entiende "qué hace Izquierda Unida siendo el sostén de uno de los partidos de la casta"(Monedero)

Muchos de este foro nos hacemos la misma pregunta hace tiempo.

RM

"Mi opinión personal es que hay dos opciones: apuntalar el bipartidismo o construir una alternativa. Creo que hay que ser valiente y dar el paso de romper con el PSOE. No se puede estar en el plato y en las tajás. Se está gobernando y recortando o construyendo una alternativa"

"No cabe pacto con la coalición de izquierdas mientras mantenga el Gobierno de Andalucía con el PSOE"

                                    ( Teresa Rodríguez .Eurodiputada de Cádiz .Podemos)

respublica

Cita de: RM en 22 Octubre, 2014, 16:03:40 PM
Maíllo no pertenece a la casta, pero ¿podemos decir que  Valderas por poner un ejmplo no pertenece a la casta?.  Yo creo que es pura casta.

¿Entonces el concepto de casta está relacionado con el tiempo en que la gente ha estado eligiendo a alguien como su representante?

¿Un representante político elegido democráticamente a partir de cuántos años de experiencia se le considera como "casta" y ya debe perder su derecho a ser elegido y el de los votantes a elegirlo?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 22 Octubre, 2014, 17:35:26 PM
"Mi opinión personal es que hay dos opciones: apuntalar el bipartidismo o construir una alternativa. Creo que hay que ser valiente y dar el paso de romper con el PSOE. No se puede estar en el plato y en las tajás. Se está gobernando y recortando o construyendo una alternativa"

"No cabe pacto con la coalición de izquierdas mientras mantenga el Gobierno de Andalucía con el PSOE"

                                    ( Teresa Rodríguez .Eurodiputada de Cádiz .Podemos)

Ese mensaje está bien cuando uno es extraparlamentario y quiere conseguir votos de desencantados, pero ¿qué significa en la práctica?

Si se da una situación como ahora mismo ¿se pacta con el PP o con el PSOE o con ninguno? Si IU no hubiese pactado con el PSOE hubiera gobernado el PP o habría nuevas elecciones. Y después de forzar un adelanto electoral si poco cambia, que es lo previsible, ¿qué se hace después, otra vez adelanto electoral? ¿Qué consiguen así los votantes de un partido que es incapaz de pactar con nadie y sólo sirve para provocar ir a las urnas cada tres meses hasta que el PP o el PSOE saquen mayoría absoluta?

Pero esas preguntas no las va a responder nadie de Podemos porque se les rompería su calculada estrategia electoral.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 22 Octubre, 2014, 16:03:40 PM
"una parte muy importante de la gente que apoya a Podemos no entiende "qué hace Izquierda Unida siendo el sostén de uno de los partidos de la casta" (Monedero)

Podemos dice que no va a pactar con el PSOE ni con el PP. ¿Para qué van a servir entonces los votos que saquen si no van a influir para nada en los gobiernos?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'