¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

...Y si seguimos discutiendo de este tema a comienzos del 2016 yo manifestaré en este foro el voto de castigo en las autonómicas andaluzas contra del PP(recortador en España),y contra Psoe e IU (recortadores andaluces)para castigarlos a los tres.

Más claro ,agua.

RM

Así que podrás no estar de acuerdo conmigo y podré estar equivocado,pero no me negarás que tengo las ideas claras de lo que habría que hacer y de lo que yo voy a hacer.


RM

Julio Anguita: "Coincido con Podemos en que la dialéctica derecha-izquierda no es ahora la más importante"

El excoordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, ha defendido en 'laSexta Noche' que "la inmensa mayoría de la gente tiene que enfrentarse al poder económico". A preguntas de la periodista Cristina Pardo, Anguita ha reconocido que comparte ideas con Podemos, como la de que "la dialéctica derecha-izquierda no es ahora la más importante".

RM

IU Andalucía(2012):

"Si nos votáis ,los recortes terminarán en Despeñaperros"

Pablo Iglesias:

"En política nunca hay que comprometerse a algo que no se pueda cumplir inmediatamente"

Ustea:

"Hacemos lo que decimos"


respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 17:54:13 PM
A preguntas de la periodista Cristina Pardo, Anguita ha reconocido que comparte ideas con Podemos, como la de que "la dialéctica derecha-izquierda no es ahora la más importante".

Julio Anguita comparte ideas con Podemos, porque las ideas de Podemos son prácticamente las mismas que las que lleva defendiendo y luchando IU desde la primera legislatura con La Pasionaria hasta la última con Alberto Garzón.

Pero Anguita le negó su apoyo a Pablo Iglesias cuando éste se lo pidió para su nuevo partido y dijo tajante que su partido era el Partido Comunista de España que apoya a Izquierda Unida.

¿Acaso se te olvida eso?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 17:59:06 PM
IU Andalucía(2012):

"Si nos votáis, los recortes terminarán en Despeñaperros"

Pero la gente no le votó, y en su lugar votó al PP y al PSOE, así que hubo recortes, si bien gracias a IU no tantos como de Despeñaperros para arriba.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 17:40:21 PM
Se rompe con el Psoe pero no se deja gobernar al PP.

Si el Psoe gobernara  en solitario, IU se habría opuesto a los recortes socialistas porque tendría libertad para ello y no estaría atada por un pacto a cambio de 3 sillones.

El PSOE no puede gobernar en solitario porque tiene menos diputados que el PP por lo que sin IU no podría sacar ni una sola ley adelante y sin IU, sólo cabe la disolución del parlamento y nuevas elecciones.

El problema de nuevas elecciones es que tras las mismas nos encontramos otra vez con el mismo escenario y así sin parar. ¿En qué beneficia eso a los votantes de IU? Yo no veo la ventaja por ningún lado. Lo que veo es que eso provocaría una mayoría absoluta del PSOE apelando al voto útil y a la pinza o del PP apelando a que vienen los rojos y los votos a IU habrían sido inútiles.

Así que lo que tú exiges a IU en mi opinión es una opción peor que la que adoptó IU, pero además olvidas que fueron todos los militantes de IU quienes lo decidieron y por tanto lo que le estás exigiendo a IU es que vaya en contra de lo que democráticamente decidieron sus afiliados en referéndum vinculante, cosa que no ha hecho aún ninguna organización política ni sindical por mucho que algunos quieren atribuir a Podemos la invención de la pólvora.

Dicho todo esto, si cuando acabe la legislatura se ve que la estrategia de IU ha sido equivocada, deberán rectificarla o si Podemos resulta ser más útil a las ideas que representa la izquierda, pues yo seré el primero en apoyarlas, pero hoy por hoy lo que veo que es que provoca división en la izquierda y cohesión en la derecha.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 17:40:21 PM
Le pedimos que condene y se oponga públicamente a los recortes educativos socialistas y al recorte en nuestras pagas extras que hace la Junta, igual que lo hace Ustea o CGT que también son fuerzas de izquierda.

Le pedimos que se hubiese opuesto a aprobar los presupuestos con recortes en las pagas de los funcionarios como hizo Gordillo.

IU sí se opone a los recortes en Andalucía y así lo han denunciado los parlamentarios de IU, como Sánchez Gordillo o Marina Segura, que es la portavoz en Educación. Y estos no van por su cuenta contra la dirección sino que representan a IU y de hecho Sánchez Gordillo forma parte de la dirección de IU. Se trata de una estrategia para presionar al PSOE y conseguir así más concesiones al programa de izquierdas de IU que la fuerza que le han dado los votantes, que es sólo de 12 escaños, frente a los 47 del PSOE y 50 del PP.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

El último dato de la EPA dice que Andalucía sufre un 37,5% de paro, muy por encima de la media nacional y un escándalo comparado con la media europea.

¿Seguimos pensando que PSOE e IU están haciendo una política de izquierdas? ¿No es motivo más que de sobra para mandar al carajo al PSOE, convocar nuevas elecciones y dejar paso a alguien que sea capaz de hacer algo para mejorar este trágico dato?

El problema es que los incapaces que nos gobiernan siguen pensando que son capaces. El problema es que miran por sus estrategias electorales en lugar de por el bien de la ciudadanía. Tanto el PSOE como IU, en Andalucía, si fueran partidos compuestos por personas decentes, presentarían su dimisión irrevocable no todos los que están ahora mismo en cargos públicos se irían al paro. Pero no va a pasar, ¿por qué? Me parece a mí que todos sabemos la respuesta.

Una pregunta más, ¿pasaría esto mismo si cada uno de los que ocupan un escaño se lo tuvieran que jugar en las próximas elecciones frente a un conjunto de ciudadanos de un barrio o distrito en lugar de en los despachos de las sedes de sus partidos?

Cervantes

En nuestra comunidad tenemos playa y campo, que es lo que quiere Europa de nosotros, camareros y jornaleros es el pan nuestro de cada dia. La inmensa mayoria de los pueblos viven de la agricultura que con las máquinas han reducido los jornales a un mínimo histórico. Gran parte de la gente que está dada de alta en el regimén agrícola no pisa el campo en todo el año y tiene que ir comprando peonadas para cobrar el paro. No tenemos una industria potente ya que en su dia Cataluña, Madrid y el País Vasco tuvieron todos los favores de la culona.

El resto de regiones están poco pobladas y pueden de vivir de su trocito de tierra o pequeño negocio pero aqui vivimos muchos y la tierra está mal repartida aunque en la últimas décadas se ha repartido algo mas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'