¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los deberes en primaria

Iniciado por Bolchevika, 28 Agosto, 2014, 15:53:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bolchevika

Hace un par de años me comentaron que hay una normativa donde dice que no se pueden mandar deberes al alumnado de primer ciclo de primaria, y que en segundo y tercer ciclo, de haber deberes, tendrían carácter voluntario.

¿Alguien sabe dónde aparece esto? Necesito basarme en esa normativa para que, en este nuevo curso, no me acosen por no ser partidaria de mandar deberes, sobre todo a los peques de primer ciclo.

¡Gracias!

zafran

Creo que en ninguna normativa nos habla de los deberes, pero yo suelo estar en el primer ciclo y mando deberes ya que lo veo necesario para el aprendizaje.


Herte

   Bolchevika: ¿sabes que el acoso es un delito?

jmcala

¿Cómo se obliga a los alumnos a hacer los deberes?

Yo trabajo en Secundaria y me niego a eso de "mandar" deberes a diario. Establezco actividades de evaluación que tienen que hacer en casa, un par de ellas por trimestre, y que tienen un peso específico en la programación. Si algún alumno no quiere hacer las tareas es libre de no hacerlas y de renunciar a esa parte de la calificación.

Mis hijos cursan Primaria y, en ocasiones muy puntuales en las que han traído más tareas de la cuenta, no las han hecho por indicación de nosotros, sus padres. ¿Quién va a obligarlos a que las hagan?

Es que no me entra en la cabeza eso de la obligatoriedad en el aprendizaje.


Herte

   Jmcala: estoy totalmente de acuerdo contigo...hasta la última frase. Creo que el aprendizaje ha de ser obligatorio.
   Ojo, no sé si me explico. No digo que deba ser obligatorio aprender determinadas cosas, ni de una determinada manera.
   Lo que digo es que es necesario aprender. Aprender a aprender, aprender a pensar, aprender a actuar....
   Cada uno a su ritmo y, a partir de un determinado nivel, cada uno según su intereses. Pero,si no es necesario aprender, ¿qué hacemos nosotros aquí?

Herte

   Perdón. Sustituye "necesario" por "obligatorio". Se me va la cabeza.

jmcala

La ley puede obligar, y de hecho obliga, a la asistencia a clase. Pero es absurdo obligar a nadie a aprender puesto que es una elección personal de cada uno. Nuestro trabajo, al menos yo lo considero así, es lograr que los alumnos sientan la necesidad de aprender, que se convenzan de que aprender es esencial para lograr ser mejores personas.

Una comparación que me parece válida es la de asistir a un parque de atracciones. Mi función como profesor es explicar en qué consiste cada atracción, qué se siente en ella, cuáles me gustan más y cuáles menos, animar a los chicos a que prueben a montarse en ellas y experimentar sus sensaciones para luego contrastarlas con las mías... Se trata de guiarlos para que puedan disfrutar de su estancia en el parque de atracciones y pasarlo en grande. Pero, ¿puedo obligarlos a disfrutar de ello? Si a un chico le aterra cierta atracción, ¿debo forzarlo a que se monte sí o sí?

A mí no me parece mal que se obligue a la asistencia a clase hasta cierta edad porque me parece una garantía del derecho del menor a tener la posibilidad de aprender y ser educado. Dicho esto, es decisión de cada uno pasarlo bien o no en su periplo académico. La Escuela debería presentar muchas atracciones distintas y nosotros ser capaces de lograr que todos los asistentes disfrutasen, de un modo u otro, de su visita.

cinerea

Sí hay una normativa que prohibe mandar tarea para casa.
Yo la he citado a mis compañeros en muchas ocasiones porque mandan tarea para casa diariamente.

"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"


potnia

Cita de: cinerea en 21 Octubre, 2014, 00:33:07 AM
Sí hay una normativa que prohibe mandar tarea para casa.
Yo la he citado a mis compañeros en muchas ocasiones porque mandan tarea para casa diariamente.

Y, si no te importa, ¿podrías decirnos cuál es?

cinerea



Los deberes están prohibidos desde 1973 (BOE 18-10-1973) desde hace 40 años, exactamente desde el 18 de octubre de 1973 los deberes en España están prohibidos. La resolución que los prohibió ya dice en su preámbulo que hasta 1973 se seguían imponiendo deberes por la fuerza de la costumbre y equivocados sistemas educativos. a pesar de eso, los profesores nunca han dejado de mandar deberes seguramente porque en España lo que mas gusta es incumplir la ley y seguir la costumbre. Concretamente los ejercicios repetitivos están taxativamente prohibidos.
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'