¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

elecciones y promesas educativas ahora PEDRO SANCHEZ PSOE

Iniciado por DEJAN, 05 Octubre, 2014, 16:26:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

http://www.elmundo.es/espana/2014/10/05/54312e3a22601d25248b4577.html
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido subir el salario de los profesores e implantar un "MIR educativo" para mejorar su formación cuando su partido gane las elecciones.

Sánchez ha asumido esos compromisos durante una asamblea abierta en la que ha debatido sobre educación con miembros de la comunidad educativa y militantes socialistas con motivo de la celebración del Día del Docente.

El dirigente socialista ha explicado su propuesta de "gran pacto ciudadano, social y político" por la educación que su partido quiere promover, así como su objetivo de que la inversión en educación en España llegue al 7 % del PIB en un horizonte de ocho años.

Sánchez ha manifestado que España carece de "proyecto de país" y ha planteado que no se le ocurre ninguno mejor que movilizar a todos los ciudadanos para conseguir ese pacto educativo que garantice al sistema estabilidad, equidad y excelencia.

Uno de los puntos clave de ese nuevo modelo educativo es la reivindicación de la labor del docente, para lo que ha propuesto mejorar sus salarios y su formación desde la base, con un sistema de acceso al mundo laboral similar al MIR por el que pasan los estudiantes de Medicina.

Además, ha reafirmado su compromiso de derogar la Lomce si llega a gobernar y ha criticado que el Ejecutivo del PP haya optado por la "confrontación de idiomas en las escuelas", que deben ser "centros de convivencia y no de confrontación".

También se ha comprometido a convocar plazas de profesores en la enseñanza pública, que, a su juicio, debe ser el destino prioritario de la inversión pública, sobre todo en tiempos de escasez.

Sánchez, ante las preguntas de los asistentes, ha subrayado que no quiere "confrontar" la enseñanza pública con la concertada, de la que ha valorado el trabajo de las cooperativas de profesores, pero ha dejado claro que sus hijas estudian en colegios públicos y que quiere que reciban Educación para la Ciudadanía y no Religión.

'Un país laico'

Ha añadido al respecto que la hoja de ruta de su partido para cuando llegue al Gobierno es "hacer de España de una vez por todas un país laico".

Se ha comprometido Sánchez a revertir los recortes en las ayudas a libros de texto o en las becas de comedor, algo que ha tachado de "indecente", pues son medidas que afectan sobre todo a quienes menos recursos tienen.

La lucha contra el abandono escolar y el fomento de la Formación Profesional son otras dos de las prioridades plasmadas por Sánchez, para quien la política educativa del Gobierno de Mariano Rajoy supone "cerrar la puerta al futuro".

Durante el debate, Sánchez ha vinculado sus propuestas educativas con otras apuestas de su discurso político, como la reindustrialización del país o la creación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores para recuperar los derechos laborales y el valor del diálogo social y de la negociación colectiva.

Y ha subrayado que el proyecto socialista "va bien" y que el PSOE está "mejorando" y está "fuerte", centrado en la construcción de un proyecto de izquierdas, esperanzador, que les permita recuperar el Gobierno de la ciudad de Madrid, de esa comunidad autónoma y de España.

RM

Algunas cosas suenan bien pero:

-ya han demostrado sobradamente que no las cumplen cuando están en el gobierno.

-en Andalucía aplican recortes que contradicen toda esta palabrería.


kinator

Ya no me creo nada de nadie. Mismos perros con distintos collares. Hace mucho tiempo que comprendí que el poder corrompe, que el politico, "promete y promete hasta que se mete, y una vez metido, nada de lo prometido".

RM

Falta un año para las generales y los sondeos se lo ponen mal al PP y al Psoe.Su objetivo es recuperar votos.

Rajoy lo hace suavizando los presupuestos para que se nos olviden los recortes y el Psoe con una operación de marketing en su cúpula.


javi_24

ya ves el PSOE con lo que han mentido..... yo ya no me creo nada ni de PP, ni de PSOE, ni de IU entre otros


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/

mruzmor339

Tenemos una oportunidad en las generales de cambiar esto de una vez por todas, nunca mas estos partidos. A mi no se me olvida lo que nos han hecho ni como me han jodido la vida personalmente.

pressfield

Yo tampoco me creo nada de esta gente, a la vista está la de años que levan aqui en Andalucía y lo que han hecho por la educación en nuestra región.
Saludos.

RM

Ni Felipe,ni ZP,ni Rubalcaba cumplieron lo prometido o hicieron lo que se esperaba de un partido de izquierdas.¿Por qué lo habría de hacer Pedro Sánchez?


jmcala

1. Cuando Zapatero metió la tijera y nos jodió a base de bien, ¿dónde estaba este tipo? ¿Qué voto?

2. Ahora que es el baranda del PSOE, ¿qué le ha dicho a Susana en Andalucía?

No cuela. Que se metan sus propuestas por donde le quepan y que se preparen para la debacle que van a vivir. Estoy deseando ver engrosar las listas del paro con la legión de ganapanes que lo único que saben hacer es lamer allá donde está la sal del partido. En las anteriores generales y municipales les tocó sufrir un palo importante. Van camino de recibir la puntilla y me alegro de ello.

Es la hora de explicarles cómo se juega a esto: tú mientes y nosotros te echamos a la calle.

juan máximo

Técnicos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) están estudiando el cambio de comportamiento electoral de los menores de 35 años para adecuar su 'cocina' a las encuestas electorales que realiza. El próximo barómetro con intención de voto puede colocar a Podemos como segunda fuerza política del país.

Nada está siendo igual en el mundo demoscópico desde que Podemos irrumpió con la fuerza en el panorama político español que se reflejó en las elecciones europeas del pasado mes de mayo. Los resultados fueron un bofetón al CIS, cuyos pronósticos no tuvieron nada que ver con lo que dijeron las urnas, a pesar de que cuenta, se supone, con los mejores medios para adelantar tendencias electorales.

Tras este varapalo, técnicos del centro vienen realizando estos últimos meses estudios más rigurosos, sobre el cambio de voto de los menores de 35 años, según afirman desde el CIS. Se trata de un electorado que parece cada vez "más volátil" y que se inclina por formaciones alejadas de las viejas formas de hacer política, como es el caso de Podemos.

La tradicional cocina electoral basada fundamentalmente en el recuerdo de voto parece haberse visto superado por la realidad social, la influencia de las nuevas tecnologías y el descrédito profundo de la clase política 'tradicional'. Fuentes del CIS apuntan a que las encuestas de este mes de octubre, para el que todavía no se ha hecho el trabajo de campo, puede dar un resultado aún más espectacular para Podemos.

Según señalan, hasta un 10 por ciento de voto 'no tradicional' popular, pero que dio su apoyo a Mariano Rajoy en 2011 y que ha acabado desencantado con el PP, podría acabar en el haber de Pablo Iglesias. Es decir, el próximo barómetro con intención de voto, que se conocerá el primer miércoles de noviembre, puede encumbrar a Podemos como segunda fuerza política del país. cafeara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'