¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Huelga el 23 octubre?

Iniciado por Doceori, 17 Octubre, 2014, 11:19:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

La culpa de todo lo anterior no la tiene Susana y Valderas sino Rajoy (y por supuesto Podemos)



antonioef

Cita de: RM en 24 Octubre, 2014, 18:19:18 PM
http://www.ustea.es/sites/default/files/ustea_informa_Manifiesto23_O.pdf

Verdades como puños. IU complice de todo, en Andalucía hace tiempo que IU tiene poco de izquierda y mucho de unida (unida a un sillón). Al partido político con el mismo programa PPSOE se llama ahora (mismo perro con distinto collar) se le une IU al menos en Andalucía.

Que no esperen mi voto desde luego por mucho caramelito del 25% que me quieran dar, ya esta bien.

RM

"IU tiene poco de izquierda y mucho de unida (unida a un sillón)"

Muy buena esa expresión.


jmcala

Las huelgas, entendidas como hasta ahora, han dejado de servir y es algo que se ha convertido en incuestionable. Es lógico que así sea porque los políticos, del color que sean, llevan demasiado tiempo sin mirar a la calle y escuchar. ¿Por qué? Porque están seguros de que, sea como sea, cada cuatro años se volverán a poner urnas en los colegios y sus enchufados y simpatizantes depositarán los votos que los "legitimarán". Da igual que haya un 50% de abstención, ellos se repartirán los sillones y seguirán a lo suyo. Por eso se permiten en lujo de no escuchar a nadie.

Los sindicatos harían bien en no insistir en un modo de protesta que ya no sirve. Puede haber muchas otras maneras de dar a los políticos donde más les duele. Por ahora son los tribunales los que están haciendo una labor impagable en ese sentido. Pero también se podrían crear las plataformas de votantes, por ejemplo, de manera que las gente se comprometiese a "vender" su voto a cambio de cambios en las políticas. Si usted sigue adelante con la LOMCE, por ejemplo, va a perder 800 000 votos en España... Ese órdago no hay político que lo desoiga.

Se trata de pensar más y gritar menos. Los gritos, a los sordos, no le dicen nada.

jmcala

Nosotros hicimos el encierro que los alumnos habían organizado, apoyándolos y facilitándoles todo aquello que necesitaban. La intención no era que eso sirva para cambiar nada sino que sirva para que aprendan que la dignidad y la libertad no hay ley alguna que la pueda pisotear si no queremos que así sea.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

kermit

Cita de: jmcala en 25 Octubre, 2014, 09:08:01 AM
Las huelgas, entendidas como hasta ahora, han dejado de servir

Puede haber muchas otras maneras de dar a los políticos donde más les duele.

Estoy de acuerdo con esa afirmación pero no por eso dejaré de hacer la huelga como forma de expresar mi descontento. Por ahora no se me ocurre otra manera así que ahí sigo. Lo que no me gustaría es no hacer nada y encima seguir quejándome.
De nada sirve quejarse en el grupo .... Está claro que algo hay que hacer. Yo no sé qué es ese algo, posiblemente esté falta de imaginación o no funcione mi máquina de pensar pero si a alguien se le ocurre algo mejor estoy totalmente dispuesta a seguirle.
Anyway the wind blows...

RM

Yo también creo que las huelgas en la enseñanza carecen de eficacia práctica hoy día y se han quedado en medidas simbólicas ; los políticos pasan de las mismas.Habría que ir hacia otro tipo de medidas de presión.

A esta gente sólo les interesa el voto para seguir en el poder.Y las huelgas no afectan demasiado al voto.


RM

....Pero los sindicatos,especialmente CGT o Ustea, se puntan a casi todas  y no paran de llamar al profesorado a la huelga una y otra vez independientemente del seguimiento de las mismas:

-sin consultar antes para ver si se sumarán a  huelga y

-sin valorar después el escaso seguimiento de la misma.

Cuando uno convoca desde arriba sin consultar a los de abajo se encuentra con que sólo le siguen algunos de los de arriba.

Un ejmplo en mi centro, con más de 50 profes,sólo se sumó a la huelga un  afiliado de Ustea y sólo 1 hr.Un rotundo fracaso.

Que reflexione Ustea.

RM

No es lo mismo una huelga para estudiantes que para  profes.

Los estudiantes se apuntan a casi todas ya que son huelgas sin descuentos,sin consecuencias negativas aunque no salgan  y para  algunos pueden suponer días de vacaciones.

Los profesores suelen reflexionar antes de sumarse a la huelga:

- cuánto le costará la protesta simbólica.

- si tiene alguna eficacia práctica de presión.

-si  sirve para algo,habiéndose ya realizado otras veces.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'