¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Proyecto de Prácticas

Iniciado por Mer24, 15 Noviembre, 2014, 13:10:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

teresa74

Hola a todos/as,

En la reunión de sevilla dijo Pepe que era una unidad didáctica pero si vemos lo que pone en la normativa si que parece más una programación del curso entero...

6.1. Proyecto de trabajo.

El personal funcionario en prácticas deberá realizar con carácter obligatorio un proyecto de trabajo personalizado, que deberá ser coherente con la práctica docente en el aula y estar enmarcado en la labor del equipo docente, que incluirá los siguientes aspectos:

a) Fundamentos pedagógicos.

b) Referencias al marco que desarrolla el currículo y la organización escolar.

c) Adaptación al contexto de las decisiones con respecto a los distintos elementos de la planificación.

d) Propuesta didáctica específica, dirigida a un grupo de alumnos y alumnas o a una clase, en el marco de la programación didáctica del departamento, que tenga en cuenta de manera especial el desarrollo de la capacidad lectora y la consecución de las competencias básicas a través de las tareas y actividades educativas.

e) Actividades que desarrollar a lo largo del curso, tanto en labor conjunta con el equipo docente, como con el alumnado, haciendo especial referencia a las actividades complementarias y extraescolares.


Espero que sea útil

steinmark

Recopilando...
- Fundamentos pedagógicos: Es la justificación, importancia de nuestra asignatura en el curriculum, etc?
- Referencias a marco: Legislación?
- Adaptación al contexto: Hablar del centro, sus planes, etc?
- Propuesta didáctica específica: Grupo para el que está dirigido la programación, objetivos, contenidos, metodología, evaluación?
- Actividades que desarrollar: Aquí habría que incluir la UD?

Lo interpretais así?


VEROVA

Yo lo de actividades tipo lo interpreto como ejemplos de actividades para enseñar los contenidos pero no como una sola unidad didáctica

teresa74

yo lo entiendo igual que VEROVA.


steinmark

El resto de puntos lo interpretáis así?

Mer24

Las actividades, el último punto, se refieren a las actividades que tú desarrollas en el centro, según mi inspector (coordinar algo, participar en grupos de trabajo, salidas que haces con los alumnos o actividades complementarias...).

Lo que no tenía yo claro, y eso preguntaba con lo de UD o programación, es la propuesta didáctica.


lmdcerro

Entonces, en Sevilla es una UD? Lo demás lo interpreto como vosotros.

teresa74

Hola a todos,

Yo hoy he empezado a organizar toda la información para hacer el proyecto. la verdad es que me siento muy sola porque en mi instituto no hay nadie en prácticas y no me entero de nada prácticamente a no ser que me meta por aqui. De hecho falté a la primera sesión porque no me informaron de la convocatoria, tampoco me di cuenta que alguien había colgado en este hilo los días de la sesión de formación. Creo que deberiamos todos explotar más este hilo para ayudarnos unos a otros. Creo que es positivo y puede resultar muy útil.
Bueno, pues voy a comenzar explicando cómo interpreto los epígrafes de la resolución en la que se habla del proyecto individual:
a) FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS: justificación de la enseñanza de tu asignatura. Eso aparece en la programación del departamento
b) REFERECIAS AL MARCO QUE DESARROLLA EL CURRICULUM Y LA ORGANIZACION ESCOLAR: La normativa
c) ADAPTACIÓN AL CONTEXTO DE LAS DECISIONES CON RESPECTO A DISTINTOS ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN
•   ANALISIS DEL CONTEXTO DE CENTRO (proyecto de centro)
•   ADAPTACION DEL CENTRO A SU CONTEXTO (acciones del centro para adptarse las necesidasdes y características de los alumnos

    d) PROPUESTA DIDÁCTICA: la unidad didáctica (tal como la han explicado en la sesión de formación)
    e) ACTIVIDADES QUE DESARROLLAR  ALO LARGO DEL CURSO, TANTO EN LA LABOR CONJUNTA CON EL EQUIPO DOCENTE, COMO CON EL ALUMNADO, HACIENDO ESPECIAL REFERENCIA ALAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.
    •   ¿LABOR CONJUNTA CON EL EQUIPO DOCENTE? anaidpreocupados
    •   ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LAS MADRES, PADRES O TUTORAS DEL GRUPO? anaidpreocupados
    •   ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON EL ALUMNADO:
    o   ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    o   PRACTICA DE LA LECTURA
    o   ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES


LO véis bien para plantearlo así?



campbell83

Hola Teresa,
Yo también estoy este puente con el proyecto de prácticas. Lo entiendo como lo planteas, pero la atención a la diversidad la he planteado dentro de los fundamentos pedagógicos. Me ha parecido un apartado más amplio y he hablado un poco de la metodología y ahí de la diversidad. En las actividades he hablado además de las actividades extraescolares de la participación en los proyectos y grupos de trabajo y formación. Lo que tampoco he puesto es lo de los padres y madres, pero creo que es un trabajo bastante abierto.
Una consulta, ¿Cuánto os está ocupando cada apartado? Tengo dudas sobre la extensión de la unidad didáctica.

vicopower

Muy buenas a todos, yo estoy la verdad un poco liado, porque he empezado a hacerlo pero, lo primero que me paso la extensión un montón!
Por partes:

a) Fundamentos Pedagógicos: Qué hay que poner? Yo estoy poniendo Referentes al alumnado (alumnos con la capacidad no se que desarrollada, etc) y referentes a la materia (las matemáticas se caracterizan por) esto me ha llevado 4 páginas...

b) Referencias al marco: Que según nos dijeron hay que poner un breve comentario. Así que me ha llevado otra página

c) Adaptación al contexto del centro y grupo: Aquí es que ponen que hay que poner las conclusiones de la evaluación inicial, pero también LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS, la selección de competencias y contenidos a desarrollar. Mi pregunta, esto se refiere a la UD a desarrollar o al curso ENTERO? También pide que metamos el planteamiento metodológico, y ahí habría que poner planteamiento de la clases, principios metodológicos y demás, no? Pero es que también pide criterios de evaluación y medidas de atención a la diversidad. Es que si hay quep oner todo esto del curso entero, y luego de la UD ya se me va de páginas...

d) Propuesta didáctica específica: Que sí del segundo trimestre y tal. PERO, hay que poner TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A HACER? Y sesión a sesión o en general o como?

e) El último apartado es quizá el único que tengo claro.

En fin estoy hecho un lio y quedan 10 días... la verdad que considero un poco mal planteado esto porque no nos resuelven dudas y con una visita de 30 minutos puede se puede sacar...

En fin me gustaría que alguien me echara una mano que la verdad empiezo a estar de los nervios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'