¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Para licenciados: Nueve meses para equiparar todos los títulos universitarios

Iniciado por expander, 22 Noviembre, 2014, 11:58:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

expander

Hola a todos:
Parece que los licenciados vamos a tener un tiempo limitado para homologar nuestros títulos con el Plan Bolonia.
Saludos.
En el siguiente enlace podéis leer la noticia: http://politica.elpais.com/politica/2014/11/21/actualidad/1416582240_706045.html
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?

manano

pero qué hay que hacer? No lo entiendo muy bien. Si alguien me lo explicara


controsol


carmenceballos

¿Los diplomados también tenemos qué homologar nuestro título (el mío es de maestra de E.G.B)?
¿Y el FIrst Certificate también hay qué homologarlo?.


FLAFLI

Lo que habla la noticia es que las titulaciones españolas tienen mucha dificultad para ser homologadas fuera de España, incluso los nuevos grados, al regularse de forma distinta con 4 años y 1 de master, mientras que en Europa son 3 y 2 de master.

No afecta para su uso en España.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

zOOn

Esto es para aquellos que tengan pensado trabajar fuera y quiera que se les reconozca su titulo.

DEJAN

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2014/11/24/miles-licenciados-deberan-convalidar-titulos/1192200.html                                                                                                                                                       Miles de licenciados deberán convalidar sus títulos para trabajar en el extranjero
El ministerio pone en marcha un proceso para homologar en nueve meses las licenciaturas, diplomaturas e ingenierías y adaptarse al plan Bolonia

24.11.2014 | 04:15
Miles de licenciados deberán convalidar sus títulos para trabajar en el extranjero
Miles de licenciados deberán convalidar sus títulos para trabajar en el extranjero
M. BONILLO | VALENCIA Licenciados, diplomados e ingenieros del sistema anterior al plan Bolonia, implantado en 2007, tendrán que adaptar y equiparar sus títulos universitarios a los nuevos de técnico, grado, máster y doctorado si quieren trabajar en el extranjero, una opción nada excepcional en la actualidad teniendo en cuenta que muchos son los jóvenes valencianos que han tenido que salir de la terreta para encontrar un empleo. Y es que, según reconoció el propio Ministerio de Educación el pasado viernes tras el consejo de ministros, muchos de estos titulados están teniendo problemas a la hora de explicar a las empresas extranjeras con qué clase de calificación cuentan al no estar relacionadas con los planes educativos de los países de acogida.

Aunque en su día la administración y las universidades explicaron a sus pupilos que «la normativa respecto a los nuevos títulos no afectará a los títulos actualmente vigentes», lo cierto es que ahora los afectados no lo ven tan claro. La diáspora de licenciados y diplomados valencianos que hay repartidos por todo el mundo desde que comenzara la crisis no ha parado de crecer. Solo la Universitat de València emitía antes del plan Bolonia unos 8.000 titulados al año.

Este es el caso de María López, de 33 años y residente en Nàquera. Hace poco que ha vuelto de Estados Unidos, donde tuvo que convalidar su diplomatura en magisterio musical pasando por la agencia estatal World Education Service (WES). En apenas 20 días tenía su homologación hecha (previo pago de unas tasas), aunque recuerda que muchos de sus compañeros españoles que se fueron a trabajar en escuelas de allí tuvieron muchos problemas. «Te miran los créditos, las asignaturas, y te lo convalidan por sus créditos y sus módulos de 'undergraduate' o 'graduate'», explica.

En Estados Unidos es donde más casos se han dado, puesto que su sistema es completamente diferente al español. Sin embargo, también se han registrado incidentes en los vecinos países europeos, donde rige el marco de Bolonia desde hace años con un modelo de 3+2 (tres años de grado, dos de máster). España, tras la implantación del plan europeo, no eligió esta fórmula, sino la de 4+1, por lo que los problemas continúan a pesar de contar con un referente común.

Los profesionales que han sufrido más dolores de cabeza a la hora de lidiar con las trabas administrativas son los ingenieros, los arquitectos y los sanitarios (enfermeros y médicos), según indicó Montserrat Gomendio el viernes. Desde 2009, Educación ha recibido 63.000 solicitudes para homologar los títulos, según datos oficiales.

Los diferentes colectivos y colegios oficiales han celebrado la medida, que lleva pendiente desde 2007, ya que «por fin» se equiparará la titulación de un ingeniero o licenciado a la de sus colegas de otros países.

Educación contempla un máximo de nueve meses para que las 58 comisiones constituidas para hacer las equiparaciones completen el catálogo de los 140 títulos universitarios del anterior espacio universitario, y nueve meses más para que los interesados puedan tramitarlo por vía telemática y no tengan que acudir a ninguna sede de la administración para finalizar el proceso.
PD CREO ENTENDER SEGÚN NOTICIA QUE ES PARA TRABAJAR EN EL EXTRANJERO  Y QUE EXTRANJEROS VINIERAN AQUÍ A TRABAJAR
NO CREO QUE AFECTE PARA ESPAÑA , O AL MENOS ASÍ LO VEO NO CREO QUE MI LICENCIATURA DEL 99 NO VALGA AL HOMOLOGAR Y NO TENER EL B1 PERO SI EL CAP ¿ es asi?

en otro orden vi esto pero no lo pude leer  esta semana ando revisiones medicas y no quiero agobiarme con  estas cosas  os dejo enlace por si alguien quiero echarle un ojo en cuanto pueda lo leere

https://www.boe.es/boe/dias/2014/11/22/pdfs/BOE-A-2014-12098.pdf


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'