¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Interina y maternidad (mareando la perdiz)

Iniciado por milaurita81, 03 Diciembre, 2014, 11:52:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fasalva

TOROLOCO, cuando me informé de cuánto me iba a costar, lo que si tenian muy claro que como yo soy interina no me descontaban nada... como comentas que las tasas están exentos de pagar los funcionarios, pues yo no estoy exenta. Somos funcionarios para lo que ellos quieren y les conviene... para otras cosas todo lo contrario. Por lo cual entre pagar tasas y abogado, que depende del abogado que te busques tienes más o menos posibilidades de ganar, pues un dinerillo se iba...

Si yo comprendo que hay que llegar hasta el final... pero yo económicamente no me lo puedo permitir. Me cuesta llegar a fin de mes, como para ponerme a buscar un abogado y pagar tasas... eso sería una locura para mí, imposible vamos. Y bueno, vista la suerte que tengo, fijo que hasta salgo perdiendo y tengo que pedir un préstamos y todo, a parte de la hipoteca...

En USTEA me dijeron que se habían ganado sentencias, pero no me dijeron que fueran en Almería...


toroloco

Cita de: fasalva en 04 Diciembre, 2014, 14:34:43 PM
TOROLOCO, cuando me informé de cuánto me iba a costar, lo que si tenian muy claro que como yo soy interina no me descontaban nada... como comentas que las tasas están exentos de pagar los funcionarios, pues yo no estoy exenta. Somos funcionarios para lo que ellos quieren y les conviene... para otras cosas todo lo contrario. Por lo cual entre pagar tasas y abogado, que depende del abogado que te busques tienes más o menos posibilidades de ganar, pues un dinerillo se iba...

Si yo comprendo que hay que llegar hasta el final... pero yo económicamente no me lo puedo permitir. Me cuesta llegar a fin de mes, como para ponerme a buscar un abogado y pagar tasas... eso sería una locura para mí, imposible vamos. Y bueno, vista la suerte que tengo, fijo que hasta salgo perdiendo y tengo que pedir un préstamos y todo, a parte de la hipoteca...

En USTEA me dijeron que se habían ganado sentencias, pero no me dijeron que fueran en Almería...

Esto es lo que busca la Junta, que el personal desista y se queden con nuestro dinero. Es una pena, yo hablo de mi caso y desconozco el tuyo, por lo que no estoy en condiciones de aconsejarte nada.
No lo tengo muy claro, pero una interina a mi juicio, es una funcionaria interina, en el nombramiento pone "Nombramiento de Funcionario Interino", en el momento en que cometen la tropelía eres funcionaria. No obstante y si no llevo razon, también existe exención de tasas en el caso de la interposición de recursos contencioso-administrativos cuando se recurra en casos de silencio administrativo negativo o inactividad de la Administración. Dado que en la reclamación previa a la jurisdicción no suelen contestar debido a que saben que no tienen nada que decir puesto que no llevan razón, existiría inactividad y por tanto se puede interponer recurso con exención de tasas. Ningún abogado te va a asegurar al 100% que vas a ganar porque se curan en salud, sólo te dirán que pinta bien o que llevas razón pero de ahí a que la sentencia se estimatoria hay un mundo. En caso positivo condenarían a costas a la Junta y pagarían a tu abogado y en caso negativo estamos jodidos porque ya no solo no te dan tu dinero, sino que encima tienes que pagar por pedirlo y se te queda una cara.......
En resumidas, somos victimas del sistema y nos tenemos que aguantar o luchar contra el mismo en la medida de nuestras posibilidades. Da asco.
Espero que tengas suerte.


fasalva

Pues si, toroloco... es así el sistema. Yo he desistido, lo he dado por perdido, aunque se que no es lo correcto, es lo que me puedo permitir por ahora. Quizás en otro momento de mejor economía personal, ¿¿¿aunque no se si para poner un recurso contenc-adm por silencio adm o inactividad por parte de la junta hay una fecha tope??? , es decir, si el recurso se puede poner aunque haya pasado más de un año. De todas formas cuando lo solicité estaba de baja maternal aún, y como mi contrato terminó el 31 de agosto, no estaba activa, por lo cual ni funcionaria ni ná... pero en el sindicato me dijeron que a nosotros si nos cobraban las tasas, a los interinos, me refiero.

toroloco

Por un lado el Tribunal Constitucional ha establecido que no hay plazo para recurrir decisiones desestimatorias adoptadas por silencio Administrativo, por tanto hay jurisprudencia al respecto.

Respecto a la exención por funcionario no lo tengo claro, pero existe como te digo otro punto de exención de las tasas que es cuando se recurra en casos de silencio administrativo negativo o inactividad de la Administración. No sé si este será tú caso.

A ver si algún moderador que conozca el tema se moja un poquito y nos aclara algo sobre la viabilidad del recurso, tasas, honorarios......en base al conocimiento de casos ya acaecidos



txiky

Hola compañeros, yo estoy embarazada de 27 semanas, ya voy notando el peso y los dolores de espalda son cada vez mayores, estoy planteandome pedir la baja después de Navidades (que ya estaría de 32 semanas) para que me paguen el 100% tengo q solicitarlo con el anexo que ponía Flafli? Que tendría que entregar y donde?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'