¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Organización de las enseñanzas con la LOMCE

Iniciado por fasalva, 23 Diciembre, 2014, 10:08:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo


juan máximo

Educación asegura que las CCAA tienen tiempo de desarrollar ESO y Bachillerato y les ofrece el modelo de Ceuta y Melilla

MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -    El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte asegura que las comunidades autónomas tienen margen suficiente para desarrollar el currículo de ESO y Bachillerato de cara al próximo curso y pone a su disposición los desarrollos elaborados en este departamento para Ceuta y Melilla en caso de que les falte tiempo para aprobar sus propios modelos, de modo que "no tienen excusa" para no aplicar la ley.    Responsables de Educación de Andalucía, Cataluñ ...

Leer mas: http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-educacion-asegura-ccaa-tienen-tiempo-desarrollar-eso-bachillerato-les-ofrece-modelo-ceuta-melilla-20141229134136.html




jmcala

Lo dicho; las comunidades que no son del PP retrasarán todo lo posible la aplicación de la LOMCE. Ahora lo piden por las "buenas" y luego anunciarán que no pueden hacerlo y que solo aplicarán los aspectos organizativos, es decir, que cambian el nombre de las materias, activan la casilla de la calificación a la religión y poco más. Tratarán de hacer tiempo para la clara derogación de la LOMCE en un año.

Mientras tanto, otra generación de niños y adolescentes serán víctimas del secuestro del derecho a una educación de calidad por parte de la casta política de este jodido país. ¿Hasta cuándo? Hasta que los que hacemos la Educación nos plantemos y mandemos a tomar por culo a quienes hacen leyes absurdas. El día que los alumnos se nieguen a ser tratados como delincuentes y privados de libertad, sus padres entiendan que así no se educa a nadie y nosotros decidamos abrir las puertas de los centros y no "controlar" a nadie como si fuésemos funcionarios de prisiones, ese día será cuando no quede más remedio que pactar una ley decente de educación.

manutranqui

hola. ante todo feliz navidad, 
ahora, con referencia a todos los comentarios que he leído sobre las encuestas, que si el PP,  que si el psoe, que si podemos, que si cuando entren otros van a cambiar la ley , que si no se va a aplicar etc, etc, desde mi punto de vista creo que la ley se va  a aplicar, cuando entre el PSOE si entra, hará muy pocos cambios si no al tiempo, esas comunidades que dicen que no tienen tiempo de aplicar la ley, son las mismas que han hecho  recortes en  educación, son las mismas que aplicaron la subida de dos horas al día siguiente de su  publicación en el boe, son las mismas que muchas de las medidas tomadas por el PP  les han venido que ni pintadas y son las mismas  que dicen que no pueden hacer otra cosa más que cumplir la ley, que es lo que harán ahora, mientras que no haya una ley de educación  consensuada por todos los partidos y eso ahora es imposible,  todo  seguirá igual, y tener en cuenta que si hay cambio político, mínimo harán falta dos años para poder cambiar la ley.


jmcala

La LOMCE implica una cantidad de recursos económicos que todavía no está claro cómo se van a financiar. Es justo lo contrario que los recortes.

respublica

Los costes de implantación de la LOMCE está claro que van a provenir en su mayor parte de fondos de la UE contra el fracaso escolar.

Y el coste es pequeño en comparación con leyes anteriores. Básicamente viene de implantar un segundo de FP Básica, que es algo más caro que un segundo de PCPI y por tener que tener dos cuartos distintos en la ESO.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Tú lo has dicho... "Van a provenir".

Hasta que no esté la pasta en la mesa, las comunidades díscolas no van a poner en marcha la LOMCE.

Y la pasta no ha llegado y tiene pinta de no llegar después de ver cómo se las gastan las castas europeas ante la posibilidad de que ganen las elecciones quienes ellos no quieren. Véase el caso de Grecia.

respublica

El dinero para la FPB ya se ha repartido entre las comunidades y el de la ESO se hará cuando se implante, pero con más o menos dinero la ley tiene que ponerse en marcha obligatoriamente, otra cosa es cómo se haga.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


juan máximo

Desde hace unos días ya se puede ver en la página web del Ministerio de Educación. Se trata del proyecto del Real Decreto que establece las especialidades de los cuerpos docentes de ESO. Es el nuevo después de que el anterior fuera anulado por el departamento de José Ignacio Wert ante el fuerte rechazo suscitado porque proponía que los profesores impartieran asignaturas diferentes a las de su especialidad. Estará a información pública hasta el 13 de enero, víspera de la Conferencia Sectorial de Educación. SUATEA advierte de que el documento «no ha sido consultado con las comunidades ni remitido. Tampoco ha pasado por el Consejo Escolar del Estado ni se ha compartido con los sindicatos». UGT -que lo está analizando- también habló de falta de información.

SUATEA tildó esta forma de actuar de «escandalosa» y señaló que «el anterior era tal disparate, que cualquier modificación es mejor». Ve subsanaciones. La nueva materia de Cultura Científica será asignada a los docentes de Biología, Geología, Física y Química, «por lo que sigue la lógica de las especialidades de Ciencias». Asimismo, «los profesores de idiomas no darán Lengua y Literatura, sino su especialidad, y mantiene las asignaturas de Latín y Griego, suprimidas en la primera propuesta del Real Decreto. Deduce, también, que no se ponen trabas a la especialidad de asturiano.

http://www.anpecanarias.com/images/PDF/proyectordespecialidades.pdf

DEJAN

Condiciones para impartir las materias de la EducaciónSecundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato (BTO) en centros privados anexo 1 ADEMAS DEL TITULO SEGUN ASIGNATURA  PONE y además acreditar una experiencia docente o una formación superior adecuada para impartir el currículo de la materia correspondiente ESTO QUE ES  si yo estoy en bolsa sin haber trabajado no puedo ejercer


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'