¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Alumnos con comportamiento violento

Iniciado por naquia, 04 Febrero, 2015, 23:21:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Makka Pakka

Miles de cosas no se hacen por que no les da la gana, sin embargo, otras bien que nos martirizan para que las hagamos.
Anda ya!
Es que hay leyes más importantes que otras?
Que yo sepa toda la normativa hay que cumplirla.

Herte

   Si ven que reclamos, se creen mas fuertes que nosotros y nos cavamos nuestra propia tumba.


Makka Pakka

Bárcenas tiene que indemnizar a Cospedal con 50.000€ a Cospedal por vulnerar su derecho al honor al decir que cobró en B.
Y nosotros no tenemos ese derecho al honor? No podríamos hacer que nuestros alumnos nos indemnizaran?
Algún abogado por aquí?

suerte

Y digo yo, la inspección en estos casos donde está, ah ya, pidiendo el último papel que no hemos rellenado en seneca.


Richard Roy

Expulsiones de 29 días. Eso hacíamos en un centro de "dificilísimo desempeño" en La Línea de la Concepción y asunto solucionado. Y si hay amenazas contra alumnos o profesores entonces se denuncia en la Policía. Luego vienen llorando para que se les retire la denuncia porque saben que si la siguen fastidiando terminan en un centro de menores. Lo importante es que el equipo directivo y los compañeros actúen con contundencia. Hay centros que tenían fama de conflictivos, pero con las medidas necesarias (y las directivas como tienen que ser) se han con convertido en institutos donde se trabaja muy bien.

Makka Pakka

Madre de dios! Y por qué no se hace eso en todos los centros?
Hace unos meses tenía un alumno que llegaba borracho a clase. El director decía que si fruto de la borrachera se portaba mal. Yo le decía que a veces sí y otras veces no. Todos los viernes llegaba ahumaho el tío, con 17 tacos que tenía. Yo le decía al director que aunque no se portara mal yo no lo quería borracho en clase. El director me decía que si no se portaba mal no lo podíamos echar, que el susodicho decía que no había bebido. Enfrente del insti está el cuartel de la guardia. Le dije al director que llamara y vinieran con el aparatito de soplar y vería lo que todo el mundo sabía: que estaba como una cuba. El director no quería ni oir hablar de la guardia civil, decía que eso significaba que habíamos fracasado como centro. Después de muchas entrevistas con el padre logré que se lo llevara. Tuve que tomarme la justicia por mi mano. La directiva no me hacía ni caso y tuve que ser yo el que convenciera al padre de que se lo llevara. Vaya primer trimestre que me dió el joío.

dcc974

Cita de: Makka Pakka en 07 Febrero, 2015, 20:27:09 PM
Madre de dios! Y por qué no se hace eso en todos los centros?
Hace unos meses tenía un alumno que llegaba borracho a clase. El director decía que si fruto de la borrachera se portaba mal. Yo le decía que a veces sí y otras veces no. Todos los viernes llegaba ahumaho el tío, con 17 tacos que tenía. Yo le decía al director que aunque no se portara mal yo no lo quería borracho en clase. El director me decía que si no se portaba mal no lo podíamos echar, que el susodicho decía que no había bebido. Enfrente del insti está el cuartel de la guardia. Le dije al director que llamara y vinieran con el aparatito de soplar y vería lo que todo el mundo sabía: que estaba como una cuba. El director no quería ni oir hablar de la guardia civil, decía que eso significaba que habíamos fracasado como centro. Después de muchas entrevistas con el padre logré que se lo llevara. Tuve que tomarme la justicia por mi mano. La directiva no me hacía ni caso y tuve que ser yo el que convenciera al padre de que se lo llevara. Vaya primer trimestre que me dió el joío.
El equipo directivo en un Centro es mucho, pero no todo. Diste en la clave, que yo a punté en un comentario anterior: las familias. Deben de estar informadas en casos como los que nos ocupan y ayudar a modificar la conducta de sus hijos. Tienen este derecho, pero además la obligación que les otorga de manera exclusiva la Ley de Educar a sus hijos. Los Centros Educativos son complementarios a las familias en estas lides.

A veces funciona mucho mejor este recurso que el del parte de expulsión y si posteriormente lo hay, ya saben a qué atenerse. Aunque depende muy mucho de los padres/madres

naquia

Un buen equipo directivo, que no tenga miedo a tomar decisiones y al "qué dirán" hace mucho.

En mi caso, no puedo decir que el equipo directivo no nos apoye, porque son los primeros que nos animan a poner partes, pero después son excesivamente contenidos en el tema de las expulsiones. Han empezado con tres días, añadiendo un día por cada nueva expulsión, cuando la conducta de al menos uno de los alumnos pone en riesgo a todos sus compañeros (el otro día una chica se podría haber roto algo por su culpa). Y cada vez que vuelven de una expulsión lo hacen "por todo lo alto" para ganar los partes suficientes en el menor tiempo posible, por lo que el instituto se convierte esos días en un constante zafarrancho de combate.

Y me temo que todo esto ocurre, precisamente, por presiones del inspector.

Por cierto, las familias no sólo están más que informadas de la conducta de sus churumbeles, sino que andan a la par que estos en cuanto a educación y saber estar.

Lo curioso es que he estado en algún centro con alumnado infinitamente más complicado, pero donde no provocaban (ni de lejos) los trastornos que tan sólo dos alumnos están ocasionando en un instituto, aparentemente, bueno.

No queda otra salvo aguantarse y esperar el momento de poder felicitar los 16 años a las criaturas.


jmcala

¿Qué dicen las familias de los otros alumnos?

Si a mi hijo lo agreden en el colegio la primera vez voy y hablo con el director y después denuncio al centro. Si lo agreden la segunda vez, voy y le pateo el hígado al director y salgo en la tele.

¿Por qué? Porque él está OBLIGADO a proteger la integridad de mi hijo.

A lo mejor, pintándolo así, los equipos directivos caían en la cuenta de qué significa respetar la ley. Las agresiones deben ser denunciadas y los agresores desterrados de los centros educativos si reinciden.

Callistenes

Es tan sencillo como convocar una comisión de convivencia, proponiendo, dados los antecedentes, un mes de suspensión del derecho de asistencia al centro, con las correspondientes tareas. Y no olvidéis comunicar por escrito las circunstancias a los servicios sociales municipales.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'