¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Deberes en primaria

Iniciado por steinmark, 22 Febrero, 2015, 19:08:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

steinmark

Mi hijo está en 2 de primaria. Trae deberes todos y cada uno de los días de la semana. Al menos él no puede hacerlos solo. Siempre tenemos que estar guiándolo. No se si es debido a falta de autonomía personal o es que a estas edades los críos necesitan que los padres estén encima. Es esto normal? Me duele cuando mi hijo me dice ya con 7 años que el colegio no le gusta porque tiene que hacer deberes. Lo veo a veces desmotivado. Yo siempre iba al colegio con ganas. A mi no me mandaban deberes a su edad. Estamos haciendo algo mal?

shin

la eterna pregunta de los deberes, habra gente partidaria y otra que no. Yo lo tengo claro, a mi me gusta mandar todos los dias algo, no los atiborro para casa, pero si que tienen que echar un ratito, pienso que es bueno crear un habito


zafran

Yo estoy en un 2º y mando todos los días algo de mates y de lengua. Son actividades de repaso de lo que llevamos dado y creo que a esa edad necesitan ser guiados por un adulto, aunque algunos/as no necesitan de nadie para realizar las actividades pero serán los mismos que tampoco lo necesitan en clase. Creo que es una forma de crear un hábito de estudio.

vercetty

los países nórdicos están a años luz de nosotros en cuestiones pedagógicas, en FInlandia o en Suecia no se mandan deberes hasta secundaria y los niños no empiezan a leer hasta los 7 años. Se entiende que los niños tienen que hacer otras actividades por las tardes que van a permitir desarrollar todas sus capacidades en mayor medida que los deberes, por ejemplo, jugar con otros niños en el parque, practicar deportes con otros niños, ir a clases de inglés, clases de pintura, baile, y todo tipo de actividad extraescolar o simplemente deambulando por la casa y disfrutando del tiempo con sus hermanos y padres.

Ojalá estas cosa las enseñaran en la carrera de magisterio o que al menos los maestros se molestaran en reciclarse.


inmota

yo pienso que algo se tiene que mandar, si no lo que hayan aprendido ese día se les olvida. Necesitan repasar. También es verdad, que a esas edades habrá muchos que necesiten la ayuda (o por lo menos la supervisión) de los padres. Pero también tienen que ver los deberes cómo una manera de reforzar lo aprendido en clase y no cómo una obligación o "castigo" del cole, y en ese papel tenemos que trabajar mucho los padres. Tenemos que hacerles ver que es una manera de repasar lo aprendido y así de alguna manera motivarlos

ludi

¿Cómo os sentiríais si después de trabajar todo el día te dijeran que debes de seguir trabajando en casa? Lo mismo en nuestra profesión es común pero...¿no son las tareas o deberes una forma de que aumenten las diferencias entre los niños que van bien y los que no? Normalmente los niños con problemas también tienen problemas en su casa, nadie que les ayude...¿que pasa con esos niños/as?
Por otro lado, si aprovechan bien en clase y verdaderamente son los alumnos/as el centro del sistema y los ponemos a investigar, a realizar actividades significativas y nos dejamos de dar lecciones magistrales que ya no sirven para nada no creo necesario deberes.
De lo único que mando deberes a diario es de Educación Física tienen que salir, jugar correr, etc...muchas muchas veces no los hacen porque dicen que estuvieron haciendo tareas de lengua y matemáticas hasta las 10 de la noche.

denim_drc

Cita de: ludi en 23 Febrero, 2015, 13:34:10 PM
¿Cómo os sentiríais si después de trabajar todo el día te dijeran que debes de seguir trabajando en casa? Lo mismo en nuestra profesión es común pero...¿no son las tareas o deberes una forma de que aumenten las diferencias entre los niños que van bien y los que no? Normalmente los niños con problemas también tienen problemas en su casa, nadie que les ayude...¿que pasa con esos niños/as?
Por otro lado, si aprovechan bien en clase y verdaderamente son los alumnos/as el centro del sistema y los ponemos a investigar, a realizar actividades significativas y nos dejamos de dar lecciones magistrales que ya no sirven para nada no creo necesario deberes.
De lo único que mando deberes a diario es de Educación Física tienen que salir, jugar correr, etc...muchas muchas veces no los hacen porque dicen que estuvieron haciendo tareas de lengua y matemáticas hasta las 10 de la noche.

¿Como me sentiría el tener que trabajar cuando terminamos la jornada laboral? ¿Realmente como docente te planteas esta pregunta? ¿Acaso no trabajas en casa? No nos gusta hacerlo, pero es lo que hay. ¿Qué ocurre cuando llegas del trabajo, y ya seas hombre o mujer tienes que hacerte de comer, y tareas de casa, hacer mandados, etc? Las tareas no son una forma de aumentar las diferencias, es más bien repasar lo del día. Es más, si un nño da mas de sí, ¿porque estancarlo? y si un niño no va bien en clase, una forma de equilibrarse es reforzando en casa, con ayuda de los padres y teninendo una atención más individualizada.
Poner a investigar a un alumno requiere de una serie de recursos en el aula que no todos los centros disponen, o nosotros como docentes, llevarnos toda toda la tarde de todos todos los días haciendo fichas y creando esas actividiades investigativas y significativas, y ahora te enlazo al principios.... ¿trabajar despues del trabajo toda la tarde y todos o casi todos los días?

Saludos!!!!
Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".

ludi

En mi centro, una maestra que se preocupa mucho por mandar tarea tenía un problema, solo hacían las tareas los que iban bien. Después de mucho pensar pues convocó a los padres y madres a una reunión. Solo vinieron los padres y madres de los niños/as que iban bien.
En cuanto a las responsabilidades familiares, quizás sea mas importante y aprendan mas nuestros alumnos/as ,si en vez de hacer tantas tareas estúpidas y repetitivas ayudarán a cocinar, a poner la mesa, a ir por los recados etc en función de su edad y competencia.
Algo estaremos haciendo mal cuando mandando tantas tareas a casa nuestros resultados PISA no son de los mejores ¿no?


ludi


En mi primera intervención digo, lo mismo en nuestra profesión ....pero de todas formas denim- Trabajamos 5 horas en clase, por tanto es "normal" dentro de nuestro sistema laboral tener que hacer las restantes en casa.
En cuanto a las actividades significativas te aconsejo visitar la web del colegio Montserrat de Barcelona, o leer algo de inteligencias múltiples...pero no como un deber, lo importante es que tengas la curiosidad.

shin

ludi, el problema es que precisamente los que van bien son los que trabajan en casa, y los que no lo hacen no les suele ir tan bien. No digo que por que a un niño se le mandan tareas sea sinonimo de que vayan a ir estupendamente, yo no lo mando como un castigo, a mi modo de ver, es una manera de reforzar lo del dia, porque como has dicho tu los niños que no lo hacen en casa es que acaso sus padres lo trabajan con ellos de otra manera?.¿ A quien de nosotros no le mandaban tareas de pequeños? yo no conocia a ninguno, ¿acaso eran tan malos malisimos nuestros maestros?. Cuando nosotros ibamos al cole el nivel que habia era infinitamente superior al de hoy, y nos mandaban tarea, mucha mas de la que se manda hoy en dia, para mi la tarde era hacer mi tarea y ver el barrio sesamo, y yo era muy feliz, no me ha creado ningun trauma


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'