¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL SISTEMA DE INTERINIDADES COMO LA CONOCEMOS HASTA AHORA TIENE FECHA DE CADUCID

Iniciado por FLAFLI, 10 Abril, 2015, 22:21:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

FLAFLI

Buenas, primero no quiero alarmar, ni lo que voy a comentar es algo negativo, ni mucho menos.

Hay una sentencia del TJUE, que dictamina que el nombramiento continuado y sucesivo de contratos temporales es abusivo, es decir, que tener año tras año al personal interino nombrándolo y censándolo va contra la norma europea.

Condena la práctica abusiva de este sistema, y su implantación interesada en el mismo. Ejemplo, si hay 10.000 interinos e interinas, porqué convocan 1.000 plazas. No hay intención de crear estabilidad, y se abusa de la figura del interino.

Conclusión, que se debe modificar el sistema, que obligue a que la figura de personal interino sea precisamente, para la que está creada, cubrir sustituciones y/o vacantes sobrevenidas, y no estar cubriendo vacantes que perduran a lo largo de los años.

Vamos, que han de sacar plazas que cubran el sistema, y que la cantidad de este personal interino debe ser de un % bajo en el sistema.

Ahora queda que esto se implante, pues la norma es del año 99.

Por cierto el EBEP en su artículo 10 deja clara que este personal está para acudir por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia.

Veremos ahora que pasa y lo que tardan. (O se inventan algo)
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

aire

Cita de: FLAFLI en 10 Abril, 2015, 22:21:41 PM
Buenas, primero no quiero alarmar, ni lo que voy a comentar es algo negativo, ni mucho menos.

Hay una sentencia del TJUE, que dictamina que el nombramiento continuado y sucesivo de contratos temporales es abusivo, es decir, que tener año tras año al personal interino nombrándolo y censándolo va contra la norma europea.

Condena la práctica abusiva de este sistema, y su implantación interesada en el mismo. Ejemplo, si hay 10.000 interinos e interinas, porqué convocan 1.000 plazas. No hay intención de crear estabilidad, y se abusa de la figura del interino.

Conclusión, que se debe modificar el sistema, que obligue a que la figura de personal interino sea precisamente, para la que está creada, cubrir sustituciones y/o vacantes sobrevenidas, y no estar cubriendo vacantes que perduran a lo largo de los años.

Vamos, que han de sacar plazas que cubran el sistema, y que la cantidad de este personal interino debe ser de un % bajo en el sistema.

Ahora queda que esto se implante, pues la norma es del año 99.

Por cierto el EBEP en su artículo 10 deja clara que este personal está para acudir por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia.

Veremos ahora que pasa y lo que tardan. (O se inventan algo)
y si es del año 99, por qué sale ahora?


FLAFLI

No es que salga ahora, es que las administraciones, en este caso la Italiana (ocurre lo mismo en España) que es de donde sale el recurso y la sentencia, no han desarrollado ni actuado según esta normativa.

Recuerdo el caso de los trienios y sexenios para el personal interino. En otra normativa europea, también del año 99, dejaba claro que mismo trabajo, mismas condiciones, pues hasta el 2007 no regularon los trienios mediante el EBEP, aunque después USTEA empezó a ganar sentencias que reconocian el pago con anterioridad, pues la obligación era desde el 2001 (2 años de tiempo para aplicar la norma europea), y posteriormente, los sexenios por la misma razón.

También quiero recordar la norma europea sobre los desahucios, se está haciendo algo desde el gobierno de la nación? No, porqué, porque benefician a los bancos. Si luego Europa le mete un puro al estado, en vez de pagar los que incumplen, lo pagaremos todos los españoles, como bankia, y demás bancos.

Hasta que  los que dirigen y gobiernan no tengan responsabilidades en cosas de este tipo, y sigan con total impunidad, nos seguirá pasando lo que nos pasa, y lo peor de todo, es que seguirán votándolos.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

DEJAN

Con la sentencia los  interinos lograrian mas estabilidad lo cual es justo lo que no c
Comprendo es que pasaria con aspirantes


FLAFLI

Se me olvidaba decir, que las administraciones no aplicaban esta norma, porque interpretaban que era para otros puestos de trabajo, vamos, nos hacemos los longuis.

La sentencia deja clara las interpretaciones, y explica con razones, vamos que viene a establecer con más claridad, para los inútiles e interesados que gobiernan, que es lo que dicen las normas. No deja interpretación de otro tipo, lo que, como en el caso de trienios y sexenios, ya no pueden hacerse por mucho tiempo los longuis.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Cita de: DEJAN en 10 Abril, 2015, 23:33:57 PM
Con la sentencia los  interinos lograrian mas estabilidad lo cual es justo lo que no c
Comprendo es que pasaria con aspirantes

Vamos a ver, por si me he explicado mal.

Esta sentencia, lo que viene a decir es que eso de que el 15, 20 o más % de los puestos de trabajo estén ocupados por personal interino, es abusivo e ilegal, que si hay x miles de vacantes sin ocupar por personal funcionario, esas plazas deben ser cubiertas por personal funcionario, vamos, que convocatorias de plazas para que el número de vacantes al personal interino sea tan escaso, que sean prácticamente sobrevenidas, y las lógicamente sustituciones por jubilaciones, bajas, etc.

Esto viene a cargarse la tasa de reposición en la docencia.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

chos

Me parece un poco alarmante y exagerado el titular que has escogido. Que los mendas togados de la UE digan que debe haber más funcionarios y menos interinos con vacante, no supone que el sistema de interinidades vaya a terminar, y está por ver que vaya a reformarse. Parece que no conocieras cómo se las gasta la Ceja. El que hace la ley, hace la trampa.

Conservatoril

Flafli, creo que debería haber un comunicado de USTEA sobre este asunto porque las informaciones que hay son muy contradictorias. El artículo del diario abc de sevilla (creo que era el ABC) hacía una lectura diferente. Sería muy importante poder tener acceso a la sentencia y ver lo que dice realmente.

Por otro lado recordar que todo esto tampoco es del todo nuevo. Cuando se estableció el sistema transitorio, la motivación vino también desde Europa que obligó a las adminstraciones españolas a disminuir el número de interinos, y se sacaron de la manga este sistema para facilitar el acceso a los interinos a la condición de funcionarios.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


aire

Cabría la posibilidad de otra transitoria? aún sabiendo la tasa de reposición actual?

jmcala

Esa sentencia incide sobre algo que ya se sabe desde hace mucho tiempo y, tal y como han dicho, por lo que se hicieron las transitorias. El problema es que la tasa de reposición impuesta, más el aumento del número de alumnos, ha disparado la contratación de interinos otra vez. La solución lógica podría ser hacer una buena previsión de vacantes y sacar a concurso-oposición casi todas ellas. A mi modo de ver esta solución presenta dos problemas:

a) Eso exigiría una ley educativa consensuada y con proyección de futuro. La Administración podría hacer una previsión de plazas seria si estuviese, como lleva desde hace décadas, al capricho de cada cambio de color político. Es imposible dar carácter de necesidad vitalicia a puestos que pueden ser prescindibles en los próximos cuatro años. La Administración está obligada a crear funcionarios solo en los puestos que requieran de la presencia de esta figura de manera continua.

b) Debería acabarse con la gestión del personal por parte de las comunidades autónomas y retomar esa competencia por parte del Ministerio de Educación. De hecho somos un cuerpo estatal y sería más fácil poder gestionar al personal de manera centralizada con los medios actuales.

Estas dos condiciones son impensables en la actualidad. La otra solución que se podría dar al "problema" planteado es eliminar las bolsas de interinos y replantear la contratación. Un número de plazas se podría hacer pasar por plazas de distinta cualificación, del tipo formación del personal laboral, y otro número se podría ir cubriendo con el personal que superase un proceso de selección periódico (el famoso Decreto 302). De ese modo sería cada año o cada dos años actualizada la contratación de personal que se va incorporando a la administración educativa que sea. Eso mismo se hace ahora mismo en la empresa privada; gente que es "despedida" durante el tiempo necesario para que pueda volver a ser contratada de la misma manera otros dos años.

Siendo España como es, me parece a mí que la solución a adoptar será la de acabar con las listas de interinos y poner al personal a pelear cada dos años con un sistema de selección que irá cambiando para hacer que los que entren tengan tal o cual perfil. Esa sentencia no es una "ventaja" para los interinos porque las cosas se hacen en este país del modo en el que se hacen. Me temo que es la puntilla que le faltaba al actual sistema para acabar con él.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'