¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL SISTEMA DE INTERINIDADES COMO LA CONOCEMOS HASTA AHORA TIENE FECHA DE CADUCID

Iniciado por FLAFLI, 10 Abril, 2015, 22:21:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Lo que dice Flafi es cierto. El problema es cómo se hacen las cosas en España, claro.

Insisto. Esa sentencia es muy lógica pero es la sentencia al sistema de interinidades que conocemos en la actualidad.

Freeman

Yo saqué en 2008 y 2010 de las mejores notas en las oposiciones. En 2010 concretamente saqué la segunda mejor nota de mi tribunal, en el cuál había 14 plazas... y no me dejaron entrar de funcionario para meter a gente con mas tiempo de servicio, aún habiendo suspendido el examen. No lo voy a olvidar nunca, como comprenderéis.

Ahora resulta que deben sacar mas plazas y que en las actuales oposiciones voy en iguales condiciones que el que no ha trabajado nunca... vaya, a mi no me hicieron eso, POR DOS VECES, así que debo ser tonto o alguien me ha echado un mal de ojo.

Deberían hacer otra transitoria, o simplemente DEJARSE DE PARCHES e ir incorporando a filas a personal con oposiciones aprobadas y cierto tiempo de servicio, que en la malvada empresa privada son 2 años.


respublica

Sin conocer la supuesta sentencia no se puede aventurar ninguna conclusión y no he visto que nadie disponga de ella.

La única información de que disponemos, y que alguien me corrija si no es así, es el artículo de ABC, que hace referencia al caso de varias profesoras italianas eventuales y que según parece, porque no queda claro, el TJUE obliga a que a esas profesoras las hagan indefinidas. Luego en el artículo se citan declaraciones de varios representantes sindicales españoles de sanidad que terminan afirmando que la sentencia no tendrá efectos inmediatos.

Entiendo que ahora opositores tendrían que presentar recurso contra la ley de presupuestos del gobierno central por imponer una tasa de reposición alegando la sentencia del TJUE, luego esperar a que llegue al supremo y al constitucional y si no es favorable, acudir al TJUE.

Total, que antes llegamos todos a la edad de jubilación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mariabio82

Yo creo que tengo la sentencia: adjunto:


[archivo adjunto borrado por el administrador]


lauritalindal

yo creo que todo esto va a llevar a una nueva transitoria claramente. Europa siempre ha mantenido que los paises no superen el 8 % de interinidad, y ya vamos por el 20 %, al menos en la docencia en Andalucia.

jmcala

Tendrá que venir una colocación masiva pero, y ojalá me equivoque, no será como las anteriores. Quizás las convoquen cuando se haya aclarado el nuevo sistema de acceso y empiecen a pedir perfiles determinados para las oposiciones, con lo que habrá personal con tiempo de servicio que ni siquiera pudiera concurrir a ellas.

Es algo que, al menos yo, veo venir como inevitable. El sistema educativo hace aguas y es necesario seleccionar al personal de manera distinta a como se lleva haciendo la intemerata y que no ha dado buen resultado. Si se quiere que el programa de bilingüismo, por ejemplo, sea general se impondrá como condición cierto nivel en ciertos idiomas para poder presentarse a las oposiciones. Si se quiere que la semipresencial o la educación a distancia despeguen, se impondrán perfiles en e-learning y aquellos que no lo den se quedarán fuera.

shin

lo que tambien es muy triste es que con la barbaridad de interinos que se tiene y que encima no se saquen las plazas que hay a cgt, porque si somos tantos, donde estan todas esas plazas?

lauritalindal

Cita de: jmcala en 14 Abril, 2015, 20:15:28 PM
Tendrá que venir una colocación masiva pero, y ojalá me equivoque, no será como las anteriores. Quizás las convoquen cuando se haya aclarado el nuevo sistema de acceso y empiecen a pedir perfiles determinados para las oposiciones, con lo que habrá personal con tiempo de servicio que ni siquiera pudiera concurrir a ellas.

Es algo que, al menos yo, veo venir como inevitable. El sistema educativo hace aguas y es necesario seleccionar al personal de manera distinta a como se lleva haciendo la intemerata y que no ha dado buen resultado. Si se quiere que el programa de bilingüismo, por ejemplo, sea general se impondrá como condición cierto nivel en ciertos idiomas para poder presentarse a las oposiciones. Si se quiere que la semipresencial o la educación a distancia despeguen, se impondrán perfiles en e-learning y aquellos que no lo den se quedarán fuera.

¿no poder presentarse siquiera a las oposiciones por no tener requisitos en idiomas en un pais cuya lengua es el castellano? Esto ya es lo ultimo que me faltaba por escuchar...que no nos podamos presentar ni los interinos o aspirantes


malagueño

Me he leido la sentencia y no arroja mucha luz, porque aunque deja claro que los contratos encadenados son contrarios a la normativa en ningún momento da pistas de sobre como soluccionarlo

FLAFLI

Una sentencia nunca dice que se tiene que hacer, te dice si se puede o no se puede hacer lo que se recurre, los cambios legislativos y normativos y la aplicación de los mismos, no corresponden a los jueces, si no a la administración, y esta tiene que acatarla, y más cuando hay una sentencia, el como se debe resolver, eso ya es cuestión de la administración, pero debe hacerlo.

Un ejemplo, los sexenios para el personal interino, tras miles de sentencias individuales, la administración tuvo que aceptarlo, pero ninguna sentencia decía que tiene que hacer la administración para resolverlo, solo decía que si le correspondía a la persona ese reconocimiento. Una vez que la administración tuvo que aceptarlo (ya estaban condenandole en costas por el abuso de las sentencias), modificó la orden, eliminando la exclusividad de funcionario de carrera.

El tribunal establece si o no, la administración debe ajustarla norma para que se ajuste a lo que determina la sentencia.

Otro ejemplo. Sentencia que reconoce la lactancia al hombre aunque la mujer esté parada. Cambio en la circular de licencias y permisos para que tenga validez. La sentencia no dice como debe hacerse, solo lo que marca las leyes.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'