¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

De interés: Petición en defensa de los futur@s maestr@s de Andalucía

Iniciado por Yuder, 18 Junio, 2015, 16:56:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Yuder

Cita de: aliah en 19 Junio, 2015, 09:59:27 AM
¿Cómo tienes la poca vergüenza de poner esto? Y te quedas tan ancho...
De verdad lo que hay que oír  anaid4
Lo que se debe hacer es luchar por la igualdad en todas las comunidades, no fomentar las diferencias y abogar por las exclusiones. Así nos luce el pelo, quejándonos de como nos disciminan para luego querer hacer nosotros lo mismo....
Si de verdad compartes esta filosofía compadezco a tus alumnos/as.

En ningún momento me he quejado porque en las oposiciones a profes y maestr@s en Cataluña, Galicia, País Vasco, Quebec, Gales, Irlanda... Se solicite el conocimiento de la lengua vernácula y/o cooficial. ¿Por qué eso es discriminación? ¿Es que la única lengua posible ha de se el castellano/español?
La queja es que la Junta se contente con el Subsidio Agrario (por cierto un privilegio que según tu concepto de "igualdad" tendríamos los andaluces ¡tiene guasa!) como forma de tratar el galopante desempleo que dobla la media estatal y triplica la de otros territorios del estado español.

Cuando hay una situación de partida desigual como es esta (en la que los andaluces contamos con más impedimentos para desarrollar una vida plena) plantear medidas "iguales para tod@s" no es más que perpetuar la desigualdad. Eso es lo que tu planteas "aliah"


Yuder

Cita de: elenilla_mani en 18 Junio, 2015, 21:11:58 PM
Toma ya!!!
También discriminas a tus alumnos/as por ser de otra comunidad o país???

Mi alumnado es andaluz porque vive, come, duerme y trabaja por un futuro mejor en Andalucía. Independientemente de su origen, su lengua materna o del color de su piel todos son andaluces porque viven en esta tierra.
Discriminación son los datos de esta tabla de la EPA:

[archivo adjunto borrado por el administrador]


Yuder

Cita de: juanmads en 19 Junio, 2015, 10:42:47 AM
No hagas proselitismo barato poniendo aquí los estatutos. Esto no tiene nada que ver con educación y seguro que vas de rojo, lucha por la igualdad y no por la diferencia ( que ya es bonita tal y como es, sin separar a nadie)
1º El Estatuto de 2007 es el texto por el que se rigen (o deberían regirse) todas las instituciones andaluzas. Incluída la Consejería de Educación. Lo puedes leer en este enlace: http://www.juntadeandalucia.es/html/especiales/estatuto/aj-nuevoestatuto-estatutodc67.html?idSeccion=1&idApartado=1
2º Lo contrario a la igualdad es desigualdad. Lo contrario a la diferencia es la homogeneidad. Efectivamente yo lucho por el derecho a la igualdad pero también por el derecho a la diferencia. Los aspirantes a maestr@s y profes andaluces no tenemos ni derecho a la igualdad con respecto a otros procesos selectivos en otros territorios ni el derecho a la diferencia como pueblo con una identidad propia. Esta propuesta que apoyo busca lo uno y lo otro.

aliah

Lo unico que yo veo con todo lo que estas poniendo aqui son tus ganas de quitarte a competidores del medio...


juanmads

Venga vamos a estudiar que es lo nuestro que queda poco pero lo que propones es muy facha (es como que viene un extranjero a quitarnos nuestro trabajo, nuestra tierra y ya si te pones nuestras mujeres y nuestros hombres), no estoy de acuerdo. Se supone que tenemos los conocimientos adecuados para ejercer nuestro trabajo tal y como se plantea en Andalucia o en cualquier sitio.

Yuder

Cita de: juanmads en 20 Junio, 2015, 00:08:23 AM
Se supone que tenemos los conocimientos adecuados para ejercer nuestro trabajo tal y como se plantea en Andalucia o en cualquier sitio.
Todos sabemos que la cultura andaluza y los contenidos andaluces de todas las disciplinas (arte, Ciencias Sociales, Lengua, Ciencias Naturales, Música...) son contemplados como un tema transversal en la legislación educativa andaluza. Las personas que hemos estudiado en el sistema educativo andaluz se supone que los poseemos puesto que forman parte del currículo.
Las personas que han estudiado en otros sistemas educativos difícilmente los va a tener. Es tan poco probable que tengan dichos conocimientos como que conozcan la lengua aranesa o la historia de Córcega, por poner un ejemplo. Son contenidos específicos que sólo se imparten en los sistemas educativos correspondientes y por lo tanto deberían de realizar una prueba específica adicional que garantice que poseen dichos conocimientos.

Yuder

Esto es lo que pasa cuando la Junta ignora sus obligaciones como institución andaluza durante más de 30 años:

Los universitarios granadinos, del exilio forzoso a la esperanza en un futuro mejor

http://www.granadadigital.es/los-universitarios-granadinos-del-exilio-forzoso-a-la-esperanza-en-un-futuro-mejor/

escorpio

Nación andaluza?  esto que es?....que mal suena!!!!
Vamos no te canto la canción porque es muy temprano.....yo soy español.....español....español...................y de la REGIÓN DE ANDALUCIA


elenilla_mani

Cita de: Yuder en 19 Junio, 2015, 18:23:36 PM
Cita de: elenilla_mani en 18 Junio, 2015, 21:11:58 PM
Toma ya!!!
También discriminas a tus alumnos/as por ser de otra comunidad o país???

Mi alumnado es andaluz porque vive, come, duerme y trabaja por un futuro mejor en Andalucía. Independientemente de su origen, su lengua materna o del color de su piel todos son andaluces porque viven en esta tierra.
Discriminación son los datos de esta tabla de la EPA:

Ah! Les has pedido el empadronamiento???

Estudia y deja ya tanta discriminación. Sinceramente, espero que no apruebes ni en esta comunidad ni en ninguna otra.

theedge

 Nos parece fatal que los vascos que pidan el euskera, que los catalanes te pidan catalán, los valencianos y los gallegos... y ahora queremos hacer lo mismo. Bien... ese es el camino. :( :( :( anaid4 anaid4 anaid4
We are one but we are not the same


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'