¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

los planteamientos de Albert RIvera en educacion

Iniciado por DEJAN, 05 Julio, 2015, 10:50:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Diffidati

Asignatura de: "Historia de las religiones" ?

Hasta ahí he leído...

el Andaluz no es un acento, es un castellano entre amigos !!!

pressfield

Si os digo la verdad ya no se a quien creer en temas educativos: no me gusta la lomce, no me gusta la loe, y tampoco los planteamientos neoliberales de ciudadanos por no decir las utopias de podemos e IU. De verdad que cada día tengo más claro que este pais tiene lo que se merece; en el sentido de que tenemos politicuchos de uno u otro color que lo único que quieren es llegar al poder y servirse del mismo y a vivir que son tres días. Fiel reflejo de este país lleno de picaros y sinverguenzas (ojo que no son todos eh). Pero en el tema educativo como en tantos otros, son incapaces de ponerese de acuerdo. Tan dificil es defender una escuela pública de calidad, bien gestionada por empleados públicos y no por la privada, bien dotada presuspuestariamente en la que se eduque en valores y en la que se forme a los mejores profesionales. Aquel que quiera una escuela privada o concertada que la pague de su bolsillo, pero defendamos la pública. Cada partido propone una cosa y liuego cada cuatro años nuevo sistema educativo; así nos va.
Saludos.


RM

Coincido contigo:no me gusta la LOMCE,pero no me gustaba la LOE.No me convence lo que propone Cs y no creo en las utopías de Podemos e IU .

pressfield

RM eso implica que nos hacemos mayores y que hemos visto tantas cosas en educación que al final, acabamos desencantados con los politicos.
Saludos compañero. :-\ :-\


RM

Efectivamente nos hemos hechos mayores y desencantados.He notado que no has participado en el foro una temporada.

respublica

Es lo malo que tiene la ilusión inducida y no real, que es ilusoria. Ya predije que Podemos era un suflé artificioso y se está viendo. Todo lo que no venga de la propia ideología y del análisis de la realidad es efímero. En realidad todo lo es.

Sin embargo es importante no perder la ilusión en mejorar en nuestro trabajo ni en una sociedad más justa.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:

Siempre queda un poco de utopía.Pero yo-que llevo varias décadas en la educación-prácticamente sigo esperando lo mismo de los gobiernos y ya he visto pasar a varios(UCD,PP,Psoe e IU coaligado).

Mis reivindicaciones básicas mínimas ninguno de ellos las ha cumplido.Por lógica histórica,los de Podemos y los de Cs es de esperar que hagan lo mismo que los anteriores,o sea,incumplirlas.


Para los partidos la educación es un mero tema electoral relacionado con los votos.

pressfield

Coincido con RM, llevo 25 años en la docencia y la verdad es que la desilución impera entre muchos de los compañeros que hemos dado nuestros mejores años a la educacion pública en Andalucía. Vemos pasar políticos con muy buenas palabras y al final todo sigue más o menos igual. La educación para nuestros representantes no es una prioridad si no ya se habrían puesto de acuerdo en hacer un gran pacto por la misma. Desgraciadamente todos se ponen de acuerdo antes en otras cuestiones.
Saludos.


respublica

Pretender que haya un gran pacto en educación y que a la vez haya cambios significativos es completamente contradictorio porque ese pacto se haría entre los mismos que han hecho las leyes que ya hemos tenido y sería algo intermedio entre ellas.

Pero es que si alguna vez votáramos mayoritariamente a un gobierno de izquierdas yo querría que implantara en educación y en todos los demás sectores una política de izquierdas, no que pactara con la derecha para al final hacer algo de centro.

Y el que quiera saber cuáles son las políticas educativas de izquierdas, que lea el programa de USTEA o de IU.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 31 Julio, 2015, 11:07:49 AM
respublica: siempre queda un poco de utopía.Pero yo-que llevo varias décadas en la educación-prácticamente sigo esperando lo mismo de los gobiernos y ya he visto pasar a varios(UCD,PP,Psoe e IU coaligado).

Mis reivindicaciones básicas mínimas ninguno de ellos las ha cumplido.Por lógica histórica,los de Podemos y los de Cs es de esperar que hagan lo mismo que los anteriores,o sea,incumplirlas.

Si no recuerdo mal, todas o casi todas las reivindicaciones que tú defiendes en educación son competencia del parlamento de España, no del andaluz y algunas (como la permanencia en colegios hasta 2º de E.S.O.), nada tienen que ver con las reivindicaciones de la izquierda.

Tanto los aspectos retributivos (lo que incluye la jornada y ratios) como de organización de las enseñanzas, currículo básico y oposiciones es competencia estatal, bien de forma directa (vía B.O.E.) o de forma indirecta (vía limitaciones presupuestarias).


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'