¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Privacidad

Iniciado por toroloco, 15 Julio, 2015, 15:49:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

naquia

Os voy a contar una cosa. Hace tiempo, un tipo empezó a acosar con insultos y mensajes de lo más soeces a una conocida vía Twitter. Sólo conocíamos su nombre de pila y primer apellido, su lugar de residencia, su careto (foto del avatar) y un dato clave: que era maestro.

Con esos datos encontré su perfil de Facebook y supe su segundo apellido. Googleando el nombre completo accedí a una lista de maestros en la que pude ver su DNI. Con su DNI pude consultar en qué centro estaba trabajando. En apenas un cuarto de hora tenía la dirección de correo electrónico de su cole, a la que perfectamente podía haber enviado un muestrario de sus mensajes si hubiera querido (no lo hice).

Conclusión: muy de acuerdo con lo de la transparencia, pero ojito con lo rastreables que somos vía Internet  :P

Isamo

A mí me molesta más que mi teléfono fijo esté en internet sin yo haberle dado el número a nadie y que a estas horas alguien pueda llamarme para venderme basura (y ya de paso despertarme de la hipotética siesta que me iba a echar a estas horas). Lo de la Junta lo veo necesario, lo otro no. Hay qujien me dirá que me apunte a la lista Robinson, pero he leído mucho en internet y me fio menos aún.


albay

Somos funcionarios PÚBLICOS.

majona

Ya con los datos que hay a la vista, se cometen "errores" e "irregularidades"... no quiero ni pensar qué pasaría si sólo puedes acceder a tu información.

Cuanto más accesible sea para todos, mejor. En mi opinión, no hay nada que esconder en un proceso público para un trabajo del sector público.

El resto de conexiones a partir de esos datos, se dan por nuestras actividades en redes sociales y lo bien o mal que gestionemos la privacidad del "ámbito privado".
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


rosenditt0

Pues si no hay nada que esconder, ¿qué tememos?
Creo que nuestros DNIs no sólo están en internet porque pertenezcamos a un organismo público. ¿Quién no tiene un contrato de teléfono? ¿Quién no utiliza a menudo su tarjeta de crédito o débito? Vamos dejando rastros de nuestra actividad día a día. Los que utilicen Google Chrome, se habrán dado cuenta de que los banners de publicidad son relativos a busquedas que han realizado previamente.
En resumen, no entiendo que hay de malo en que se publique nuestro DNI, nuestro tiempo de servicio y nuestras notas en pasadas oposiciones.
Por cierto, un último apunte, en todos los procesos selectivos de oposición y cuando hemos de rellenar los códigos de los destinos, tenemos una pestaña en la que podemos dar nuestro consentimiento a que la Junta compruebe nuestro DNI.

alenaz

Estoy de acuerdo con que el tema de privacidad deja mucho que desear pero no os podéis imaginar lo mal que lo pasé el año pasado para poder acceder a una permuta. Entre el poco tiempo que dan para localizar a la persona en cuestión y que si esa persona no tiene feisbu y no entra en foros es difícil de localizar, no veas...debería haber también otro sistema que respete la privacidad pero que si nos permiten las permutas para nuestro beneficio lo pusieran fácil. Un sistema así que fuera optativo el que tus datos personales aparezcan o no, para que te localicen y puedan ofertarse...digo yo...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'